Todo depende de los metros que tengas disponibles, porque no es lo mismo disponer de un gran jardín, que de una terraza o de un porche más pequeños. Sin embargo, pensar en decorar estas zonas pasa por lograr ambientes acogedores en los que podamos disfrutar al máximo.
Crear la decoración de espacios al aire libre
El siguiente paso consiste en definir la estructura del jardín, dividiéndolo en zonas según lo que hagas en cada una de ellas. Para hacerlo bien, observa el espacio exterior y fíjate en la orientación. Cuando ya tengas claro dónde quieres poner la zona de estar, llegará el momento de acondicionar el espacio.
A salvo de miradas inoportunas
Si la zona de estar de tu jardín o patio se encuentra expuesta a las miradas de vecinos y personas del exterior, es fundamental que soluciones el problema con alguna solución para ocultar los espacios. Existen muchas y muy efectivas.
Puedes instalar una barrera con algún material artificial, una solución funcional que también resulta decorativa: setos o cañizos artificiales, mallas de ocultación de brezo artificial, etc. Las ventajas de estos sistemas es que no necesitan mantenimiento.
Si lo prefieres puedes optar por la ocultación natural que aporta mayor calidez al espacio: caña, bambú, brezo, mimbre, etc. Las vallas de madera y los setos vegetales son algunas otras opciones. Decide cuál es la alternativa más adecuada en tu caso y así estarás a salvo de miradas indiscretas y podrás celebrar fiestas y reuniones al aire libre con los tuyos sin sentirte observado.
Mobiliario de jardín para una zona de estar cómoda
En cuanto al mantenimiento, los más fáciles de cuidar son los de resina, que además son ligeros, prácticos y económicos. Solo tendrás que limpiarlos de vez en cuando con agua y un jabón suave.
Las fibras vegetales como el ratán natural tienen la ventaja de que resultan cálidos y muy decorativos, aunque han de estar protegidos del sol directo y de la lluvia. Para mantenerlos limpios, has de frotar con un trapo humedecido en agua y jabón. Si no quieres preocuparte por si se deterioran al aire libre, puedes elegir muebles de ratán sintético, más duraderos.
Y como otra opción, están los muebles de metal, concretamente de aluminio y acero inoxidable. Los de aluminio son ligeros y fáciles de trasladar de un sitio a otro, mientras que los de acero inoxidable son resistentes a la corrosión que pueden provocar los agentes climatológicos. Ambos materiales se limpian con agua y un jabón neutro. No requieren más mantenimiento.
La iluminación, un detalle decisivo
Para las áreas de reunión y relax y zonas de estar son muy adecuados los apliques y las lámparas colgantes. Elige luminarias de luz amarilla, más cálida que las de luz blanca, e instala si es posible reguladores de intensidad de la luz.
Recuerda que los equipos de iluminación que elijas para el exterior han de estar preparados para soportar los efectos de la humedad, del calor y los cambios de temperatura, del sol, etc.
Que no falten los complementos
Con todas estas ideas, podrás renovar la decoración de los espacios al aire libre para disfrutar de ellos este verano como se merecen. ¡Adelante!
Esta entrada Decoración de espacios al aire libre: claves e ideas originales se publicó primero en Decoración 2.0.
Te invitamos a seguir Decoración 2.0 también en Facebook de la Decoración con más de 1 millón de amigas y amigos.