Esta semana Facilisimo nos retaba en La Casa del Año a enseñar con orgullo la decoracion de paredes de nuestras casas, así que pensando, pensando, he decidido enseñaros el cartel con palets que hice hace un tiempo con el paso a paso para que podáis hacer vuestra propia versión.
¡Como siempre, os enseño el resultado final de este cartel con palets y luego os cuento el paso a paso!
Cartel con palets terminado
Para hacerlo vamos a necesitar: dos o más tablas de palets, un par de listones cortados a la medida de las tablas (se pueden sacar de otras tablas de palet), martillo y clavos para la estructura; pintura blanca y amarilla (o de los colores que tú escojas) y, si queréis darle un toque de madera envejecida, también necesitarás betún de judea.
Lo primero tenemos que montar la estructura. Cortamos si es necesario las tablas de madera de palets a la medida que queramos, y las colocamos juntitas. Por la parte trasera, colocamos dos listones en perpendicular a las tablas, y del ancho del cartel o un poquito más largos (yo los he dejado un pelín más largos para que se vean), y los fijamos con unos clavos. Con eso las tablas van a quedarse en la posición que queremos. Por cierto, para los que tienen alergia al martillo si no hay muchas tablas podemos pegarlos con adhesivo de montaje.
Si quieres dar un efecto de madera envejecida como el que he hecho yo, una vez que tenemos la estructura terminada extendemos una capita de betún de judea sobre la superficie de las tablas.
Montar la estructura y envejecer la madera con betún de judea
Después aplicaremos la pintura que vamos a dejar como el color del fondo del cartel con palés, en mi caso, en pintura blanca. Para conseguir el efecto que véis en la imagen, he aplicado la pintura sólo con la punta de la brocha, y he usado un trapo para extenderla y que no queden pegotes. En las fotos véis cómo quedó después de la primera capa, y después de la segunda, para que veáis cómo os gusta más.
Pintar con la punta de la brocha, y extender con un trapo
Para las letras, busqué un mensaje que me gustaba, el de “Hogar, dulce hogar” en inglés con una tipografía chula y con un lápiz lo fui marcando en el cartel. ASí podemos equivocarnos, borrar y volver a pintar las veces que queramos hasta que nos convenza cómo queda. Después, sólo hay que pintar por encima con la pintura amarilla.
Dibujamos con lápiz las letras y repasamos con la pintura
¡Y con esto ya tenemos listo nuestro cartelito! Ahora sólo queda colocarlo donde prefieras… Primero probé encima del sofá a ver si me gustaba….
¡Cartel terminado! Probé cómo quedaba en la pared sobre el sofá…
Pero al final me hice un rinconcito de lectura donde me parece que queda mucho mejor mi cartel con palets.
El cartel de palets colocado en el rincón de lectura.
¿Dónde os gusta más?
Cartel de tablas de palets con efecto envejecido.
Este post participa en el reto Facilisimo La Casa del Año, ¡mira también las propuestas de otros blogs!
The post appeared first on .