Quizás siempre has escuchado sobre decorar tu casa con este estilo pero aún no tienes idea de cómo funciona ni cuáles son los elementos que debes incluir para hacer que tu hogar tome características evidentemente nórdicas. Es por eso que en este artículo te daré algunas técnicas para que decores tu casa al estilo moderno pero acogedor que ofrece la decoración nórdica.
Utiliza el blanco como principal de tu paleta de colores
El color blanco es la base de las decoraciones escandinavas. Este color que representa pureza y paz es el principio de todas las combinaciones de colores que se realizan dentro de una casa con estilo nórdico. Esto ocurre quizás porque el blanco tiene la capacidad de aplicar ese efecto de limpieza y modernismo en los espacios.En la decoración nórdica se suele utilizar no solo en las paredes, sino también en los elementos decorativos varios, desde las mesas y muebles funcionales, hasta los elementos decorativos que adornan el salón, la cocina y el comedor. El blanco es perfecto acompañante de la madera y también del acero inoxidable, que es un material fijo en la decoración escandinava.
Es importante incluir el blanco en nuestra decoración escandinava, indiferentemente de los colores con los que lo combinemos, sobre todo porque este color es el equilibrio entre el modernismo y la tranquilidad. Recuerda entonces colocar mucho blanco, en cualquier lugar que te imagines, imprégnalo de mucho blanco.
La nueva tendencia nórdica: los colores pasteles
Está llegando una nueva tendencia a la decoración de interiores y su estilo nórdico, y es el color pastel. Antes los reyes de la decoración escandinava eran el blanco, negro y colores grises, pero ahora se ha ido incluyendo con mucha prudencia, algunos colores pasteles que aportan vida a los espacios, sin eliminar la elegancia que el estilo escandinavo ofrece.Tonalidades de azul, rosado y verde se hacen presentes en ciertos elementos del salón y de la decoración escandinava en general. No se utiliza con tanta vehemencia como se hace con el blanco y otros colores característicos de este tipo de decoración, pero sí debemos asegurarnos de dejar detalles bien marcados en estos colores, para asegurarnos de seguir la línea decorativa que esta idea nos ofrece.
La ventaja de la inclusión de colores pasteles en nuestra decoración escandinava es que ayuda considerablemente a generar un espacio más armónico, más divertido y más placentero para compartir en familia o para tener un momento de introspección. Incluso podemos afirmar que era necesaria la inclusión de colores pasteles en este estilo de decoración, para flexibilizar un poco la rigidez con la que se decoran las áreas escandinavas.
El negro no puede quedarse atrás
Pese a que los colores pasteles están tomando más fuerza de lo que esperamos, la verdad es que el color negro sigue siendo una referencia imposible de dejar pasar cuando vamos a decorar según el estilo escandinavo, y es que este es el color que genera la combinación perfecta con el blanco. El negro representa elegancia, ben gusto y modernidad. Esas son precisamente las características del estilo nórdico, es decir, el negro es muy necesario.En nuestra decoración nórdica podemos incluir el negro en ciertos elementos y objetos que aplicamos a nuestros espacios. A diferencia del blanco, el negro tiene otra funcionalidad en este estilo, y es que, poco nos imaginamos paredes pintadas de negro como sí lo hacemos con el blanco. El negro, por su parte, se decanta más a estar presente en ciertos objetos decorativos tales como candelabros, cuadros, piezas en hierro forjado y elementos de este estilo.
También es común conseguir el negro en el mobiliario, como el esqueleto del sofá, las butacas, las mesas de centro, esto en el caso del salón. Si decoramos una habitación bajo el estilo escandinavo podemos ver el negro en el color de la cama y quizás en las mesitas de noche o en el closet o Vestier. Es decir, el negro, pese a que tiene menos predominancia que el blanco, sí que ayuda a generar ese perfecto balance y armonía en la paleta de colores.
Madera aquí y allá
La madera es un básico en la decoración escandinava, se trata de hacer que todas las cosas que podemos, estén fabricadas en madera. Pero esta es la parte interesante porque no se trata de decorar en madera perfectamente acabada, sino por el contrario, es preferible escoger modelos de muebles rústicos, con acabados rudimentarios y maderas gruesas.Este tipo de estilo ayuda a que la casa mantenga su estilo elegante, aunque no lo parezca. Utilizar madera con acabados rústicos para la mesa de centro es una excelente idea, quizás colocar butacas de madera en el salón, que se note el material con el que están trabajadas, también es una excelente idea.
Incluye elementos vintage e industriales
Los elementos vintages e industriales siempre tienen que aparecer en la decoración escandinava porque le aportan al espacio una especie de naturalidad dentro del modernismo y de la seriedad que implica este tipo de decoración. Cuando hablamos de elementos vintage nos referimos por supuesto, a objetos de segunda mano, de vieja data, elementos que tienen historia y que pueden aportar gran valor a nuestra decoración.Este tipo de elementos vintage que quedan perfectos para la decoración escandinava podemos conseguirlos con algún familiar o también en alguna casa de antigüedades. Posteriormente, necesitamos colocar nuestro propio toque personal haciendo modificaciones a este tipo de elementos. Por lo general, los objetos vintage que podemos colocar en casa pueden ser desde muebles hasta elementos decorativos más vagos.
Por otro lado, se encuentra la característica de elementos industriales. Objetos con acabados rústicos y rudimentarios. Madera sin terminar y desde luego, colores envejecidos, de eso se trata el estilo industrial. Este estilo también apuesta por elementos en metal y también en hierro forjado, para dar una impresión de mayor fortaleza y rudimentarismo.
Cada elemento de este tipo es muy común en la decoración escandinava, tener esa característica rústica y envejecida a la vez le da ciertos toques de frescura a tu hogar. Esto mezclado con los colores que ya hemos trabajado hasta ahora, seguro que logrará hacer de tu casa, un verdadero ejemplo de la cultura escandinava.
La funcionalidad es más que necesaria
Cuando hablamos de la decoración escandinava, no podemos dejar de lado la funcionalidad, que es tan importante para este estilo. Se trata de utilizar sobre todo muebles que tengan doble propósito. Quizás mesas con repisas y cajones que funcionen para guardar artefactos y elementos varios, así como también estantería que funcione como división en un espacio.Cada elemento que suponga un doble uso y una funcionalidad exacerbada, es propia del estilo escandinavo y será muy necesario que la incluyas en tu decoración. Algo importante a resaltar en este sentido es que, la decoración escandinava y nórdica, asegura que siempre tengas un puesto para tus cosas importantes, sin atentar contra el orden dentro del hogar.