Creada en pleno siglo XX por Carlo Larsson, diseñador de Suecia, esta corriente surgió no solo como alternativa para embellecer las habitaciones, sino para adaptarlas al clima gélido de las tierras donde surgió.
Así, la decoración escandinava nos remonta a sitios invernales tan lejanos como Noruega, Dinamarca y Finlandia, entre otros.
Debido a las bajas temperaturas que se presentan en estos lugares, las horas de luz natural son menos que en el resto del mundo, por lo que los interiores tienen que ser prácticos, acogedores y pintados adecuadamente para aprovechar la iluminación del exterior al máximo.
Ideas de decoración estilo nórdico
La decoración escandinava se caracteriza sobre todo por sus espacios minimalistas, que comparten varios elementos como lo pueden ser los accesorios étnicos, las paredes blancas o en tonalidades neutras, la madera y las plantas, entre otros. Justo como vas a ver enseguida.
Decoración estilo nórdico vintage
Es muy común combinar elementos vintage con esta tendencia, especialmente por que los colores pasteles contrastan muy bien con las paredes blancas, que son esenciales para dar sensación de amplitud.
Añade toques de color por medio de muebles, electrodomésticos o accesorios como cortinas, cojines o ropa de cama. La mueblería de madera con aspecto clásico o desgastado nunca está de más, así como las flores y plantas. Sin embargo, no exageres, pues la sencillez debe imperar en este estilo.
Decoración estilo nórdico industrial
La tendencia industrial, conocida por elementos rústicos como el ladrillo, el metal y la madera, se compenetra perfectamente con la nórdica; de la misma manera que en la propuesta anterior, excepto que aquí buscarás deliberadamente accesorios modernos.
Focos o lámparas colgantes, letreros ingeniosos para las paredes, plantas y sillas de metal o bancos, son algunos de los accesorios que se vale incluir. También deberías jugar con las texturas, combinando muebles de madera con una pared de ladrillos, escaleras de aluminio y huacales u objetos por el estilo. Los colores neutros imperan sobre los tonos brillantes.
Decoración estilo nórdico étnico
Los países escandinavos no solo son austeros y fríos. En ellos podemos encontrar culturas indígenas que se caracterizan por sus artesanías y diseños étnicos, un concepto que queda fenomenal en habitaciones blancas.
Ya sea que incluyas un mueble especial o accesorios como tapetes, cojines, pieles, astas falsas, objetos bordados, cuadros, cestos de mimbre o lámparas originales para colgar del techo. Todo esto es perfecto si lo que quieres, es combinar el minimalismo con lo bohemio.
Decoración estilo nórdico en dormitorios
Gracias a la simplicidad y luminosidad que distingue a esta tendencia, tu dormitorio se puede convertir en un sitio perfecto para descansar o estudiar. Lo primero que debes hacer es pintar los muros de blanco o gris claro. Añade cuadros o algún toque en una pared predominante, como puntos.
Usa la ropa de cama y los cojines para introducir tus colores favoritos, manteniéndote en una misma gama. Todo combina; desde los tonos pasteles como el rosa hasta los verdes y azules. La clave está en jugar con los diseños y texturas. Una vez más, las plantas para decorar son tus mejores aliadas.
Decoración infantil estilo nórdico
Si creías que este estilo no se podía aplicar al cuarto de los más pequeños, solo echa un vistazo a estas propuestas. No solo queda perfecto sino que les brinda un espacio muy tranquilo para dormir y estimular su creatividad al máximo.
Los muebles con diseños infantiles como casitas, son los protagonistas en este tipo de espacios, en donde la madera y las alfombras se combinan con colores pastel y juguetes. ¿Quieres escapar del blanco? Decídete por el gris, tonalidades pasteles o decora las paredes con lunares metálicos.
Decoración estilo nórdico en comedores
Cuando la influencia escandinava se apodera de los comedores, lo mejor es escapar de aquellos que son demasiado elegantes y optar por lo práctico y simple. Las mesas de madera con sillas modernas o rústicas, se ven geniales.
Desde aquellas a las que puede sentarse toda la familia hasta un rinconcito para dos, redondas y cuadradas. De nuevo, el juego de texturas es más que esencial, al lado de plantas pequeñas, alfombras o suelos de madera, lámparas colgantes y paredes neutras para aprovechar la luz del día.
Decoración estilo nórdico en salones
A estas alturas ya habrás entendido más que bien todos los elementos de la decoración nórdica: menos es más, y el más está en los accesorios. Busca siempre que tus sillones sean de colores neutros.
Agrega color y estampado en cojines, alfombras y taburetes. Mezcla materiales diversos y pon accesorios de corte moderno. Todos estos detalles deben ser los que rompan la uniformidad de las paredes. Se recomienda decorar de este modo sobretodo en salas pequeñas.
Decoración estilo nórdico en baños
Tu baño puede parecerte el lugar más aburrido del mundo, en comparación con otras estancias de tu hogar. Pero es posible que sea solo porque no has sabido sacarle provecho y para eso no necesitas llenarlo de cosas.
Lleva la simpleza de la tendencia nórdica a su máxima expresión, haciendo que un cuarto de baño con muros y azulejos blancos, sea más interesante con ciertos toques como plantas, lozas en blanco y negro, mimbre y cuadros. Amarás el resultado.
¿Te gusta la decoración estilo nórdico?
.