¿Nuestro consejo? Apostar por una decoración atemporal con elementos que nunca quedan desfasados. Eso no quiere decir que no podamos añadirle pinceladas de un estilo o de muchos, ¿por qué no combinar incluso varios? Si te gusta esta idea y quieres un hogar con encanto, atrévete con la decoración vintage. Podrás mezclar elementos actuales que ya tienes con otros del pasado. Una combinación perfecta para sentirte a gusto en tu casa.
Vuelve lo de antes, vuelve la decoración vintage.
Es la hora del estilo vintage en el interiorismo pero también en otros campos como la moda. ¿Por qué gusta tanto? Porque es elegante, romántico y, sobretodo, lleno de personalidad. Cada pieza es singular y aporta exclusividad. No se trata de quedarnos anclados en el pasado sino de escoger lo que más nos gusta de otras décadas e introducirlo en nuestra casa. Mezclar estilos es una buena forma de conseguir una perfecta armonía.
Pero, ¿Qué es vintage y qué es una antigüedad?
Aunque puede parecer lo mismo, son dos ideas distintas. Y es que algo es vintage cuando fue fabricado hace un tiempo. Nos referimos, sobre todo, a la década de los cuarenta y cincuenta. Todo aquello que tenga más edad, por ejemplo un mueble del siglo XVIII, se considera ya una antigüedad. Por eso, para decorar nuestra casa, es más fácil y rentable la decoración vintage, ya que podemos encontrar un sinfin de cosas perdiéndonos en mercadillos de segunda mano y tiendas con encanto.
¡Empieza a fichar algunas ideas vintage!
Las maletas antiguas son un básico en este estilo. Por su versatilidad, pueden adaptarse a cualquier rincón. Además, hay tantos modelos que es difícil no encontrar la que más te guste. Y es que estas compañeras de viaje que tantas aventuras han presenciado se quedan en casa porque ahora, su función, no es otra que decorar. ¿Y cómo? Transformándose en mesitas de noche, como muebles que visten los pies de la cama o incluso como jardineras…
Los maniquíes son también otro recurso de la decoración vintage. Fabricados de madera o de hierro forjado, son la esencia del pasado que cautiva todas las miradas. Son ideales para los dormitorios si los combinas, por ejemplo, con un tocador y un espejo de pie. Aportan ese aire romántico que tanto nos gusta…
Para tu cocina, házte con algunos botes de porcelana como el de la fotografía y llena las estanterías con ellos. Que no te falten estampados florales, cestas de mimbres, vajillas coloridas y, por supuesto, plantas naturales.
En el estilo vintage son básicos los colores claros: el blanco, los tonos pastel o incluso el mismo acabado de la madera. Para los muebles, es muy típico el decapado. Una técnica para conseguir que parezca mucho más envejecido.
Y, por último, en un ambiente de este tipo, no está de más tener una pieza que resalte ante las demás. Un espejo es siempre una buena idea. Quédate con los tipo imperio, ovalados o rectangulares. Búscales un sitio en el que sean los verdaderos protagonistas.
Nuestro consejo: No recargues demasiado los espacios. Quédate sólo con lo que más te gusta de la decoración vintage y conseguirás ambientes personales, definidos y acogedores.
¿Qué te parece este estilo? Con estas pequeñas ideas, podrás empezar a decorar con toques vintage. Y si quieres encontrar más propuestas, te esperamos en nuestro Pinterest, que viene cargado de inspiración. Y es que un hogar con encanto es un hogar vintage. ¡Feliz miércoles!
The post Decoración vintage en tu casa appeared first on Hogar Dulce Hogar.