Descubre lo que pasa cuando una cucaracha entra en tu hogar

Las cucarachas son esos insectos que nadie quiere ver en sus hogares. Aunque es una especie que se mueve por la noche, preferiblemente durante los meses de verano, su presencia en los hogares es más común de lo que podríamos querer. Suelen vivir en lugares con alimentos, humedad y calor, elementos necesarios para vivir. Ahora bien, ¿alguna vez has pensado lo que hace una cucaracha cuando entra en un hogar?

Desde Rentokil Initil, informan que si son vistas de día, es señal de que la plaga se ha salido de control, teniendo que actuar de forma rápida para dar solución al problema.



Escondites preferidos

Cualquier hogar puede ser víctima de una infestación de cucarachas si no se toman las medidas necesarias, pues pueden entrar a través de fisuras, grietas, respiraderos, alcantarillas o tubos de drenajes y convertirse en un habitante más, sin que nos demos cuenta. En ocasiones, no se ven directamente los ejemplares, pero es posible saber de su existencia tomando en cuenta indicios como la presencia de excrementos de menos de 1 mm de ancho; manchas en las superficies de la cocina o en los rodapiés; estuches de huevos (ootecas); restos de pieles mudadas; mordidas en artículos orgánicos como el cuero o el papel; olor rancio, etc.

La cocina es uno de los lugares más frecuentes en los que se pueden encontrar a estos insectos, que se ocultan tras los muebles y despensas, dentro o entre paredes, debajo de los fregaderos y los lavavajillas, en las grietas de electrodomésticos con motores como frigoríficos y congeladores o en electrodomésticos más pequeños como microondas, cafeteras, tostadoras y batidoras. Los restos de comida, la grasa y la suciedad son un gran reclamo para estos pequeños enemigos.

Además, es habitual encontrarse plagas de este tipo en zonas oscuras, húmedas y poco transitadas, en las que pueden esconderse y poner sus huevos, como garajes o sótanos a los que entran a través de las bajantes y arquetas; así como baños y zonas de lavado, espacios en los que conviene revisar las tuberías, la parte posterior de los armarios, lavadoras, secadoras, bañeras e inodoros. Otros escondites habituales son las molduras, zócalos de madera, zonas oscuras debajo de puertas y ventanas o esquinas y grietas de las paredes.

Detección de indicios, crucial para controlar la plaga

Es primordial reconocer los primeros signos de una plaga. Entre las cosas que deberíamos observar son los excrementos (en forma de polvo negro), manchas en las superficies o los rodapiés, estuches de huevos y pieles desechadas, así como daño en los alimentos y olor desagradable.

Una vez se haya detectado la presencia de estos insectos, y antes de proceder al tratamiento de los mismos, es recomendable seguir una serie de consejos:

Retirar los restos de alimentos y restos orgánicos de debajo de elementos como los grupos de cocina, frigoríficos, estanterías, etc.

Limpiar minuciosamente todas las zonas.

Retirar o cubrir los alimentos de las superficies que vayan a ser tratadas.

Antes del tratamiento, eliminar con un aspirador con boquilla de filtro, en caso de una infestación diagnosticada de cucarachas, los ejemplares muertos, rastros de excrementos, estuches de huevos (ootecas), restos de muda, etc.

Bloquear los escondrijos por los que acceden.

¿Qué consecuencias provoca su presencia?

Las cucarachas pueden constituir un problema de salud importante, pues son portadoras de diversas bacterias y pueden contagiar salmonelosis; afecciones intestinales como la diarrea, la disentería, la gastroenteritis, la fiebre tifoidea, el cólera; o incluso producir crisis asmáticas a partir del contacto de personas alérgicas con los excrementos o la piel de las cucarachas.

Además, su aparición puede contaminar los alimentos y las superficies por donde deambulan.

Formas de transmisión de enfermedades

Las cucarachas pueden propagar enfermedades a los humanos de varias formas: a través de sus vómitos, sus heces, o por contacto directo. Cuando una cucaracha se alimenta de algo que contiene bacterias, como una pieza cruda de pollo, o heces de animal, la bacteria entrará en su sistema permaneciendo dentro de su boca, en su saliva, e incluso inactiva en su sistema digestivo. Por eso, normalmente, la mayoría de casos se produce al entrar en contacto con elementos que las cucarachas han contaminado previamente, ya sea al beber o comer algo que haya estado en contacto con estos insectos o al llevarnos a la boca otros objetos que puedan contener saliva o excrementos de ellos. En resumen, estas son las formas de transmisión de enfermedades más comunes:

Los excrementos de las cucarachas. Estos insectos, al comer alimentos en mal estado, basura, cartón y papel e incluso heces de otros animales, pueden transmitir patógenos nocivos a través de sus heces.

La saliva o el vómito. Esta vía es similar a la de las heces, pues estos fluidos pueden albergar agentes infecciosos provenientes de los alimentos contaminados.

El contacto físico. Al habitar en alcantarillas, tuberías, desagües, contenedores de basura, etc. las cucarachas suelen estar en permanente contacto con bacterias y virus que se adhieren a sus cuerpos y patas y que, al entrar en contacto físico con ellas, es probable que se transmitan a los humanos.

Las cucarachas, un depósito de bacterias

A diferencia de los mosquitos y garrapatas, que causan enfermedades en los seres humanos y los animales directamente a través de sus picaduras, las cucarachas sólo causan enfermedades indirectamente. Al igual que las moscas domésticas, las cucarachas propagan gérmenes que pueden generar ciertas enfermedades debido a sus sucios hábitos.

Las cucarachas actúan como depósitos de bacterias. Los lugares que visitan, tales como las alcantarillas y papeleras, al igual que el hecho de comer carne cruda y heces de animales, significa que pueden acumular bacterias fácil y frecuentemente, que son las causantes del desarrollo de enfermedades en las personas.

Fuente: este post proviene de Decoración 2.0, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Casascucarachahogar

Recomendamos

Relacionado

Uncategorized

¿Cucarachas blancas? ¿Ha llegado a tu mente la idea de cruzarte con una cucaracha albina? Cuando hablamos de cucarachas la sensación de inquietud y repelús nos aborda, en el caso de una cucaracha blanca esta sensación se multiplica. ¿No había suficientes especies de cucarachas? ¿Es la cucaracha blanca una nueva especie? No te preocupes para tu  tranquilidad no se trata de una nueva especie. A cont ...

Uncategorized

Una de las grandes cualidades de las cucarachas es su alta capacidad de reproducción. Frente a una plaga, acabar con las cucarachas es un reto, pero más complejo es eliminar los huevos de cucaracha. Que fue primero ¿el huevo o la cucaracha? Esta sería una muy buena manera de comenzar este tema. Los huevos de cucarachas son una parte fundamental para eliminar si queremos combatir una plaga de cucar ...

Uncategorized

Sabemos que las cucarachas siempre buscarán las áreas más húmedas, oscuras y cálidas para establecerse. Son los electrodomésticos un lugar ideal, eliminar cucarachas de electrodomésticos es una tarea clave para acabar con esta plaga. Es un hecho y una realidad, a las cucarachas les gusta los electrodomésticos. Les gusta los espacios cálidos y húmedos, por lo tanto, tienden a sentirse atraídos por ...

Uncategorized

Probablemente no te suene su nombre, pero te aseguramos que si alguna vez has tenido cucarachas en casa o en tu local, es más que probable que haya sido del tipo cucaracha alemana. Son unas de los tipos más comunes, pertenecientes a la especie blatella germanica, y las reconocerás por su color marrón. Su tamaño es de entre 1,3 cm y 1,6 cm y… Sí, sentimos informarte de que tienen alas. Está conside ...

general cucarachas laurel ...

Las cucarachas son insectos que se cuelan con frecuencia en los hogares y que tienen la capacidad de esconderse en cualquier rincón de la casa. Unos bichos que suelen provocar una sensación bastante desagradable en los humanos y que, además, traen consigo multitud de enfermedades. ¿Ya se han colado varias cucarachas en tu hogar y quieres evitar que entren más? ¡Pon en práctica este sencillo y econ ...

insectos en casa prevenir insectos en casa kommerling ...

Te levantas a beber agua por la noche, enciendes la luz de la cocina y descubres a dos cucarachas corriendo como locas en busca de un rincón para esconderse. Seguro que te ha tocado en alguna ocasión vivir esta desagradable escena que se da con más asiduidad durante la primavera y el verano, las estaciones del año en las que proliferan los insectos en casa. ¿Por qué aumentan las plagas durante el ...

Uncategorized

Las cucarachas son una de las plagas más difíciles de eliminar debido a su alta capacidad reproductiva se une su gran instinto de supervivencia, pues pueden vivir en situaciones y escenarios muy extremos. Una de los grandes objetivos, en este sentido, es utilizar el veneno para cucarachas más efectivo con el fin de terminar de una vez por todas con este escalofriante insecto. Invasor incisivo y po ...

Uncategorized

Las cucarachas son unos invitados más que indeseables. Son conocidas por ser unas autenticas supervivientes, pero también tienen algunos puntos débiles como el vinagre. Conoce como eliminar cucarachas con vinagre de forma natural. Las cucarachas lo pueden aguantar casi todo, pueden superar cierta aversión a determinados productos y vivir sin comer durante largas temporadas. Escondidas, esperando s ...

cucarachas matacucarachas cómo eliminar cucarachas ...

Quizá hayas visto una o dos cucarachas pulular por el garaje de tu casa, la zona de las basuras o, incluso, la cocina o el baño y hayas pensado: "no pasa nada, son solo un par". Sin embargo, no es por ser alarmistas, pero lo más seguro es que detrás de esa inocente y puntual presencia se escondan unas poquitas más..., ¡la colonia puede llegar a ser hasta de 100! La razón por la cual el g ...

Blog Ajenjo Catnip ...

Las cucarachas son una plaga problemática que muchos tienen en sus casas. Existen diferentes maneras de deshacerse de estos molestos insectos, se pueden controlar con productos químicos especiales, pero no siempre es seguro si hay niños pequeños o mascotas. Pero en la naturaleza existen plantas que ahuyentan las cucarachas. Es importante que puedas minimizar la exposición de tu casa a productos qu ...