Para realizar nuestra súper alfombra necesitaremos:
- Tijeras
- Alfombra lisa (en este caso de color blanco/ blanco roto, pero podéis elegir el color que más os guste)
- 6 ovillos de lana de diferentes colores (si no sabéis qué colores elegir, ¡los tonos pastel son siempre una buena elección!)
- Lápiz (con la punta afilada eh! :P)
- Aguja de tejer tapiz
PASO 1:Con el lápiz, comienza a dibujar la composición/patrón que quieras plasmar en la parte posterior de la alfombra. Puedes ayudarte de una regla si vas a usar patrones más geométricos/ regulares o bien, si son motivos aleatorios, puedes cambiar el lápiz por la aguja y lanzarte directamente a bordar. Aunque, personalmente, recomiendo dibujar con el lápiz antes y así acercarnos una idea de cómo va a quedar y, si se tercia, cambiar lo que no nos guste.
En este caso, se mezclan motivos totalmente aleatorios con otros más medidos y cuadriculados para darle un toque desenfadado y organizado a la vez.
PASO 2:
Cuando ya tengas decidido el patrón que quieres plasmar en tu súper alfombra, toma la aguja y ¡a bordar se ha dicho! Selecciona previamente los colores que vas a usar en cada parte del tapiz y ¡manos a la obra!
PASO 3:
Una vez hayas terminado de bordar la alfombra, llega el turno de hacer los pompones. Os enseñaremos una técnica para hacerlo en la que tendrás que usar tus 10 dedines, puede parecer un poco liosa, pero no desesperes, solo hay que prestar atención. En primer lugar coge un rollo de lana y enrollalo generosamente alrededor de los dedos de la mano izquierda (sin el pulgar). Luego, repetir este proceso con el segundo y tercer color pero ¡¡ten cuidado de no apretar demasiado!!.
En segundo lugar, pasa un pequeño hilo de lana que vaya desde tu palma al centro de tus 4 dedos en los que has enrollado la lana y luego retira los dedos con cuidado. Haz varios nudos apretados con el hilo alrededor del ovillo y deja un poco de cuerda libre que luego usaremos para atarla a la alfombra.
Para terminar, cuando lo tengas bien atado usa las tijeras para cortarlo por la mitad y repasa los hilos que veas fuera para dejarlo lo más redondito posible. Ya solo queda unirlo a tu original alfombra.
¡Cest fini! Ya tenemos nuestra bonita alfombra que le dará ese toque personal a cualquier estancia. Que además, cada vez que la veamos, nos recordará la satisfacción que da hacer las cosas por nosotros mismos, ¿verdad?
Os animo a que os atreváis con el tutorial de hoy y que, si os surge alguna duda o queréis hacernos algún tipo de propuesta contactéis con nosotros en hello@cositasdecorativas.com ¡Estaremos encantados de leerte! :)
Un abrazo, ¡que tengáis un buen día!.
Fuente: Heju