DIY: Cestos en degradé 

No sé si a vosotr@s también os pasa, pero desde que ha empezado el nuevo año los fines de semana se me van de las manos casi antes de haber llegado... éste se presenta de lo más ajetreado: partidos de los niños, preparación de disfraces para Carnaval, DIYs y recetas pendientes de hacer para aquí para el blog... uff... ¡me agoto sólo de pensarlo!

Pero bueno, mientras eso llega...vamos con una propuesta de DIY muy apetecible para distraerte en un fin de semana de invierno en el que tengas un ratito para ti: unos cestos de madera en degradé que son en realidad mi último #DIY3BR, ya sabéis... buenos, bonitos, baratos y resultones ;)



Lo había visto en paredes, en muebles, en cestos... hacía tiempo que el efecto degradadado u ombre - que es la palabra francesa que nombra la tendencia y que no significa otra cosa que "sombra" - me estába diciendo "pruébame", así que estos cestos de madera que llegaron a casa directos del súper y llenitos de mandarinas fueron la excusa perfecta para probarla (sí, nos gusta el reciclaje ;)

Para hacerlo, como es habitual en nuestros #DIY3BR, los materiales son reciclados o de esos que ya tenía por casa:


- 2 cestos de madera.
*También puede hacerse con cestos de mimbre, cajas de madera o cualquier otro recipiente que sea de algún material poroso.
- Papel de lija de grano fino.
- Cinta de carrocero.
- Pintura plástica en un color.
*Yo he utilizado un resto de verde mint.
- Un pincel o una brocha pequeña.



Como siempre, en primer lugar preparamos los materiales y los colocamos a mano para trabajar más rápido y fácil (1 y 2). Después, como casi siempre... hay que darle un poco a la lija (3). Lijar es siempre el paso más aburrido, pero es la mejor forma para que las superficies queden suaves y sin astillas, listas para trabajar con ellas.

Llega el momento de pintar y aquí... cada uno decide su "diseño" para el degradé, yo elegí hacerlo de arriba a abajo. Además, ya con el pincel en la mano, pensé que podía quedar bien pintar también el borde de los cestos por la parte de dentro, de forma que el exterior tuviera continuidad en el interior. Como por dentro sólo quería pintar el borde, coloqué un poco de cinta de carrocero para no salirme (4). Así, primero pinté los bordes por la parte interior (5) y luego los bordes de la parte exterior (6). En ambos casos, lo hice con la pintura tal y como viene en el bote, sin diluir, para que esa fuera la parte más "oscura" de nuestro degradé.

Una vez terminados los bordes, justo debajo y sólo por fuera, pinté otra franja del mismo color, es decir, de nuevo con la pintura original, sin diluir (7 y 8). Cuando terminé con los ocho lados (cuatro por cada cesta), sumergí el pincel en agua para quitarle pintura, aunque sin quitarla toda (9), y pinté otra franja debajo de la anterior con esa mezcla diluida. En la foto del detalle podéis observar que la pintura queda más transparente y se ve claramente la diferencia con la parte de arriba. A continuación, aclaré de nuevo el pincel, esta vez sí, todo lo posible, y pinté la última franja que ya quedó prácticamente transparente (10).



Como podéis ver en las fotos, al ir pintando franjas de pintura sin disolver, con otras donde la pintura tiene más agua, se va creando ese efecto degradé que buscábamos. El efecto se nota desde el principio, pero después de unas horas de secado el resultado es mucho más chulo, así que... para verlo bien os va a tocar esperar un poco ;)

Y ya está, ¡tenemos nuestras cestas listas!, ya sólo nos queda llenarlas y seguro que enseguida encontramos con qué, lo que sobra en todas las casas son cosas para ordenar ¿verdad?



Como la máxima de nuestros #DIY3BR es aprovechar al máximo, por eso todos los materiales son reciclados y además de las cestas de fruta, yo he utilizado como tono base para el degradé el verde mint que ya usé para el escaparate de primavera del año pasado, y también para mi mood-board otoñal. Bueno... lo he hecho por eso y porque ese tono queda genial en mi cuarto de baño, que es donde han terminado mis cestos llenos de toallas y detalles marinos :)
¿Qué os parecen? ¿Os gustan los degradados o preferís los colores sólidos?

¡Contadnos! Ya sabéis que nos encanta saber vuestra opinión ;)

¡¡FELIZ FIN DE SEMANA!!

Fuente: este post proviene de López García Decoración, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general deco alambre ...

¡Hola a todos! Hoy os traigo un post dedicado al completo a los cestos decorativos. Como ya os imagináis hay multitud de tipos: de mimbre, de alambre, de trapillo… Y pueden tener infinitas funciones. ¿Queréis saber más? Continuad leyendo… Uno de los tipos de cestos que más vemos últimamente en todos los blog de decoración, es éste. Perfecto para usar como macetero, o para tener alguna ...

general tutoriales como pintar con spray ...

Ya estamos en pleno verano y con él nos apetece vestirnos de colores alegres y frescos sin renunciar a la comodidad y sin gastar mucho dinero. Por ello se nos ha ocurrido enseñaros a tunear unas zapatillas básicas pero muy cómodas, con la técnica del degradé con pintura en spray. Para este tipo de trabajos es mejor hacerlo al aire libre, protegiendo bien la zona con cartones, papel de periódico, u ...

decoración de paredes diseño & decoración azul ...

Si lo que quieres es estar a la última, el ombré o pintura en degradado es lo que estás buscando… Entre los múltiples estilos que puedes emplear para lograr un efecto espectacular en el espacio que desees renovar encontramos al ombré o degradé. Ésta es una técnica en la que un color base va disminuyendo su intensidad hasta llegar hasta casi a blanco. Generalmente el degradé se utiliza más co ...

general cómodas degradé ...

El degradé consiste en aplicar los colores en una escala de degradados. Existen dos técnicas principales. La primera es la que se aplica a la balda sobre estas lineas, un elemento (balda, cajón ...) de cada color consiguiendo de forma sencilla el efecto deseado. Esta estantería en concreto es obra del el estudio Kutarq. Y aunque no lo parezca además de madera utiliza acero en su construcción. P ...

DETALLES QUE ENAMORAN ESTABLECIMIENTOS MANUALIDADES ...

Los cestos de mimbre, nunca pasan de moda... Pero si quieres dar en el clavo y estar al orden en las últimas tendencias, te recomendamos apostar por cestos pintados a franjas en varios colores Los más conservadores, pueden preservar el color natural del mimbre en una parte y pintar la otra en blanco o un bonito color pastel... Hoy, queremos mostrar los maravillosos resultados de esta técnica con ...

#DIY3BR DIY flores ...

Después de nuestro paseo por #CasaDecorMadrid2016 del pasado miércoles, volvemos a nuestra rutina semanal y, como vuelve a ser viernes, y la semana pasada tocó receta, ésta toca un DIY. En esta ocasión reciclamos los vasos de un par de velas ya consumidas y los convertimos en unos bonitos floreros que cumplen todos los requisitos para ser uno de nuestros #DIY3BR: son buenos, bonitos, baratos y muy ...

deco-inspiracion diy todas ...

QUE LEVANTE LA MANO EL QUE NO HA PINTADO ALGUNA VEZ SU CASA!!! Soy la primera en reconocer el gran trabajo que hacen los profesionales de la pintura, y seguro que tú también, pero, entre tú y yo, ahora que no nos oyen, más de una vez me he ahorrado la factura del pintor haciéndolo yo misma. Además también soy de las que disfruta probando cosas nuevas. Cada vez que descubro una técnica para pintar ...

Complementos de decoración Cestos para la ropa Equipamiento de hogar ...

¡ Gracias por leer Decoración 2.0 ! ¿Quieres saber cómo conseguir cestos para la ropa sucia especiales y muy decorativos? Hoy te damos algunas ideas geniales para que te hagas con un cesto original y perfecto. Sugerencias con las que no querrás esconderlo, sino que lo lucirás con mucho gusto. Toma nota. Fuente: Shelterness Un cesto para la ropa es un elemento que no puede faltar en ninguna casa. E ...

#DIY3BR Antes&Después DIY ...

Si hay algo que no cambia aquí en el blog sea invierno, primavera, otoño o verano, eso es que los viernes toca hacer cosas con las manos, bien sea una receta como nuestra tortilla rellena de la semana pasada, bien sea un DIY, preferiblemente de los que nos gustan: buenos, bonitos, baratos y resultones. Hoy vamos con uno de esos #DIY3BR, la actualización de unos jarrones que teníamos olvidados por ...

#DIY3BR DIY libros ...

Con retraso, eso sí, pero os lo contaba el martes... aquí en el blog ya ha empezado el verano, y no sólo por la fiesta de #DiarioDeco23, que también, sino porque desde ahora hasta octubre más o menos, publicaremos sólo dos días por semana. Eso sí, aunque hayamos ajustado nuestro horario, los viernes son siempre viernes, y los DIYs y recetas no van a faltar a su cita semanal ;) Además... aunque est ...