Ed Annink

Ed Annink. Diseñador gráfico, de productos, curador y docente.

Ed Annink (1956, Utrecht – 2012, Amsterdam, Holanda) fue muy activo en diseño gráfico, ambiental y de muebles, donde se distinguió por la nitidez de sus proyectos, la poesía de su enfoque y la funcionalidad de sus productos.

De 1976 a 1978 Ed Annink estudió en la Escuela de Orfebrería en Schoonhoven.

De 1980 a 1985 siguió su formación como diseñador de muebles en la Real Academia de Arte y Diseño en La Haya, graduándose Cum Laude en el departamento de Diseño de Muebles y Arquitectura Interior.

Ed Annink fue cofundador y director creativo del estudio holandés Ontwerpwerk y realizó numerosos trabajos como director de arte y curador.

Creó productos para el mercado de consumo internacional con marcas como: Droog; Driade; Authentics; Royal VKB; Purple South; Kwantum y Nexus.

Siempre combinó la actividad del diseñador de productos, exposiciones y eventos con su papel como consultor y asesor para muchos institutos de diseño en los Países Bajos y en otras partes del mundo.

Pero Annink siempre involucró a otros y también buscó el contacto con diseñadores amigos y contemporáneos -en su mayoría diseños únicos o de pequeña producción- dentro de la gama del diseño holandés más radicalmente innovador.

En 1985 el Centraal Museum de Utrecht invitó a Annink a establecer una Sala/habitación de estilo posmoderno.

Ed Annink diseñó muchos de los objetos que expuso en esta sala, donde colocó un enorme espejo. Los visitantes se veían a sí mismos y a la vez los objetos también se veían reflejados.

Diseñó el piso, la mesa y el aparador; y en el medio de la habitación había un aspirador naranja esférico, como si el residente acabara de salir de la habitación.

Ed Annink agregó dos sillas del siglo XVIII de la colección del museo para indicar que cada diseño puede ser intemporal y atemporal.

Esta habitación es característica de la forma de trabajar de Annink. Sorprendente y alegre, es a la vez un incentivo para pensar/reflexionar sin ser pedante ya que “el diseño no puede florecer sin discusión y diálogo“.

A raíz de su muerte, a partir del 13 de octubre de 2012, esta sala se volvió a exhibir durante algunas semanas.

Gracias a la iniciativa de Ed Annink se publicaron libros, se organizaron exposiciones y se hicieron accesibles al público muchos archivos del patrimonio cultural holandés.

En abril de 2002 publicó el libro “Annink, designer” en Milán, y en septiembre de 2003 “Mentes brillantes, bellas ideas” fue el título del libro y la exposición comisariada por Annink para Experimentadesign biënnale en Lisboa, donde se combinaron las obras de Bruno Munari; Charles y Ray Eames; Martí Guixé y Jurgen Bey.

“Este título simboliza su entusiasmo e iniciativas“, dicen desde Ontwerpwerk, el estudio de diseño cofundado por Annink.

Fue co-fundador y presidente de los productos de la Fundación de la Imaginación, que iniciaba y organizaba proyectos de diseño y publicaciones internacionales.

Dirigió talleres internacionales para Vitra Design Museum y fue director del Máster de experiencia y diseño de escenarios funlab en el Design Academy of Eindhoven.

La última vez que Annink trabajó para el Centraal Museum de Utrecht tuvo lugar en el contexto de la segunda edición del “Manifiesto de Utrecht” en 2007-2008.

Como superintendente, fue responsable del contenido -junto con Max Bruinsma– de la exhibición de la obra de Gerd Arntz y Otto Neurath.

Uno de sus proyectos más recientes fue “Design Den Haag 2010-2018“, un programa de diez años para promover el diseño en la formulación de políticas europeas, consiguiendo forjar vínculos entre el diseño y el gobierno en Europa.

Esta investigación fue una de las muchas misiones de Ed Annink que, con su energía y generosidad constantes, pudo conectar diferentes mundos.

Ed Annink creó el programa de exposiciones para la primera edición en 2010 (en Den Haag y Berlín).

Para Max Bruinsma (crítico de diseño, curador y editor) Ed Annink era: “Alegre, juvenil, social, creativo y lleno de energía, Ed Annink fue un gran colega y amigo para muchos en el mundo del diseño holandés“.

Según Bruinsman tenía (al menos) dos talentos aparentemente opuestos; era un visionario apasionado y un gerente estricto. Una combinación rara, ciertamente en el campo cultural.

“Una de las muchas cosas que admiro en Ed es que él no solo tenía estas dos personalidades, sino que podía conectarlas de manera muy productiva. El hombre apasionado de ideas y el gerente enfocado asociaba lo lúdico y una logística sin fisuras“.

Centraal Museum (pág. web).

Diseñador Ed Annink.
El diseñador industrial y curador Ed Annink.
Achille Castiglioni

Adolf Loos

Alessandro Mendini

Alfredo Häberli

Alvar Aalto

Andrea Branzi

Andrée Putman

Andreu Carulla

Andy Martin

Antonio Citterio

Arend Groosman

Arik Levy

Arne Jacobsen

Atelier Oï

Autoban

B

BarberOsgerby

Benjamin Graindorge

Benjamin Hubert

Bertjan Pot

Boca do Lobo

C

Carlo Alessi

Carlo Mollino

Carlos Tíscar

Charles Rennie Mackintosh

Charles y Ray Eames

Claesson Koivisto Rune

Claudio Colucci

D

David Adjaye

Dieter Rams

DimoreStudio

Doriana y Massimiliano Fuksas

Doshi Levien

E

Ed Annink

Edward van Vliet

Eero Aarnio

Eero Saarinen

Eileen Gray

Elena Manferdini

Elisabeth Garouste

Enrico Franzolini

Enzo Mari

Ettore Sottsass

F

Fabio Novembre

Federica Capitani

Fernando Mastrangelo

Filippo Mambretti

Finn Juhl

Formafantasma

Francesco Rota

François Bauchet

Frank Gehry

Frank Lloyd Wright

Fredrikson Stallard

G

Gabriella Crespi

Gae Aulenti

Gaetano Pesce

Geoffrey Harcourt

George Nelson

George Sowden

Gerrit Rietveld

Gio Ponti

Goula Figuera

Greg Lynn

H

Hans J. Wegner

Héctor Serrano

Hella Jongerius

Hermanos Campana

Hervé Van der Straeten

I

Ico Parisi

India Mahdavi

Inga Sempé

J

Jaime Hayón

Jasper Morrison

Jean Prouvé

Jean Royère

Jean-Louis Deniot

Jean-Marie Massaud

Jean-Michel Frank

Jens Risom

Joaquim Tenreiro

Joe Colombo

Johan Lindstén

Jonathan Adler

Joost Van Bleiswijk

Jörg Schellmann

Josef Hoffmann

Jurgen Bey

K

Kaare Klint

Karim Rashid

Kelly Wearstler

Kenya Hara

Kiki Van Eijk

Konstantin Grcic

L

Le Corbusier

Lex Pott

Lievore Altherr

Lindsey Adelman

Lucas Muñoz Muñoz

Ludovica y Roberto Palomba

Lukas Peet

M

Maarten Baas

Maarten Van Severen

Marc Newson

Marc Thorpe

Marcel Breuer

Marcel Wanders

Marco Acerbis

Marianne Brandt

Marie Christophe

Mario Bellini

Martin Szekely

Matali Crasset

Matteo Thun

Mattia Bonetti

Max Lamb

Michael Anastassiades.

Michele de Lucchi

Mies van Der Rohe

Miguel Milá

N

Nacho Carbonell

Nadadora

Naoto Fukasawa

Nendo

Nigel Coates

Nika Zupanc

Noé Duchaufour-Lawrance

O

Odosdesign

Oeuffice

Olivier Mourgue

Ora Ïto

OS and OOS

P

Paola Navone

Paolo Lomazzi

Patricia Urquiola

Patrick Jouin

Patrick Naggar

Patrick Norguet

Pedro Friedeberg

Peter Ghyczy

Peter Marino

Philip Michael Wolfson

Philippe Starck

Piero Fornasetti

Pierre Charpin

Pierre Paulin

Piet Hein Eek

Poul Kjaerholm

Q

Quentin de Coster

R

Ricardo Fasanello

Richard Hutten

Richard Sapper

Rick Owens

Rodolfo Bonetto

Rodolfo Dordoni

Ron Arad

Ron Gilad

Ronan & Erwan Bouroullec

Ross Lovegrove

S

Sacha Lakic

SANAA

Satyendra Pakhalé

Scholten & Baijings

Serge Mouille

Sérgio Rodrigues

Seung-Yong Song

Shiro Kuramata

Simone Simonelli

Snarkitecture

Sori Yanagi

Sou Fujimoto

Stefan Diez

Stefano Giovannoni

Studio Job

Studio Kaksikko

T

Tapio Wirkkala

Tejo Remy

Thomas Sandell

Tobia Scarpa

Tokujin Yoshioka

Tom Dixon

Toni Grilo

Tord Boontje

U

Ueli y Susi Berger

UUfie

V

Verner Panton

Vico Magistretti

Vincent Van Duysen

Vincenzo de Cotiis

Vladimir Kagan

Von Pelt

W

Warren Platner

William Plunkett

William Sawaya

X

Xavier Lust

Xavier Mañosa

Y

Yrjo Kukkapuro

Yves Béhar

Z

Zaha Hadid

Zanuso

Fuente: este post proviene de decorador de interiores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Martí Guixé. Diseñador industrial y de interiores. Martí Guixé (1964, Barcelona) se graduó en 1985 en diseño de interiores en Elisava Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona y, en 19 ...

Franco Albini. Arquitecto, urbanista y diseñador de mobiliario, industrial y museos. Franco Albini (1905, Robiatte, región de Lombardía – 1977, Milán, Italia) fue arquitecto y diseñador, y una f ...

Ado Chale. Diseñador autodidacta de mobiliario. Ado Chale (1928, Bruselas, Bélgica), cuyo verdadero nombre es Adolphe Pelsener, es un diseñador/artista autodidacta que recrea la naturaleza irracional ...

Sebastian Errazuriz. Artista, diseñador y activista. Sebastian Errazuriz (1977, Santiago, Chile) partió en 1983 con sus padres a la ciudad de Londres a la edad de seis años. Pasado el tiempo, volvió a ...

Etiquetas:

Recomendamos