1.¿Cómo introducir el trópico en casa? ¡Ponle color!
¿Cuál es el tono por antonomasia? El verde. En sus variantes más vibrantes (musgo, esmeralda). Pero acompañado de otros colores fríos, como el azul, y de algunos cálidos súper vitamínicos -amarillo, rojo, anaranjado, etc.-.
También puedes añadir a la decoración unas pinceladas de tonos pastel. Por ejemplo, el rosa cuarzo o el verde aguamarina, para atemperar ligeramente un exceso de intensidad. Con esta paleta “pinta” las tapicerías, los textiles, los complementos…
2. Motivos botánicos en textiles
¡Y llena tu comedor de vida con manteles, platos, fuentes, vasos de colores… No escatimes en el atrezo, para que tu mesa tropical sea exuberante. Usa bandejas metálicas, sombrillitas de papel, velas y mil detalles.
3. Papeles pintados “selváticos”
Prueba a decorar con ellos todos los espacios -salón, comedor, dormitorio-, pero también los baños y la cocina. ¿Por qué no poner un toque de exotismo en estas estancias tan prácticas? Verás qué cambio, si empapelas la pared del aseo con una selva. O si “independizas” el comedor de diario integrado en la cocina con un mural de enormes flores tropicales. ¡Atrévete!, quedará espectacular.
4. Muebles de madera y fibra
Una lámpara de esparto, unas sillas de caña, unos cestos de paja, una alfombra de sisal, una mesa de mimbre… quedan de lujo en cualquier rincón del hogar.
En cuanto al mobiliario de madera, las especies más adecuadas para recrear el estilo jungla son las de tonos claros, como el roble, el pino, el abedul, pero también las más oscuras y exóticas, como el castaño o la teca. Y un plus que llevará el trópico a casa: elige alguna pieza de madera con acabado tosco, por ejemplo, un taburete-tronco, una mesa con la encimera cortada en bruto o con aspecto rústico. Aportará un aire desenfadado a los ambientes.
5. Plantas de gran porte
Costilla de Adán, ave del paraíso, ficus, kentia, drácena son muy decorativas y crean una energía positiva que no se ve… pero se siente.
Sin embargo, no todo el mundo está dotado de “dedo verde”. Si eres una de esas personas, no te preocupes: las plantas artificiales están tan bien conseguidas que dan el pego. Y aunque solo sea visualmente, reportan buenos beneficios.
6. Piñas, flamencos y papagayos
Dichos elementos ornamentales lucen mucho y dan un juego estético enorme, los coloques donde los coloques. Así que, no te prives y pon un loro en tu vida…
Ya has visto cómo dejar que entre el trópico en casa es una forma sencilla de transformar la decoración. No precisas hacer obras ni invertir un dineral en muebles. Basta con echar mano de algunos complementos a buen precio y utilizar bien las herramientas estéticas a tu alcance, para darle un soplo de aire fresco y renovador a los interiores.