Muchas veces ocurre que cuando ya estamos disfrutando de la nueva cocina, nos damos cuenta de que falta algo. Ese accesorio que seguramente nos haría más cómodo y fácil el preparar una receta, organizar la compra o apartar los restos inevitables de comida.
Y esto es preferible tomarlo en cuenta al diseñar la cocina, para una mejor ubicación e instalación del complemento, aunque hay algunos de estos elementos que perfectamente se pueden incorporar posteriormente.
Son casi imprescindibles y no hay una sola solución disponible de cada una, sino muchas donde elegir. Éstos son los elementos:
Iluminación led
Una buena iluminación es básica en la cocina. Por eso es necesario estudiar bien la ubicación de las ventanas con respecto a las zonas de trabajo, para lograr un ambiente bien iluminado durante el día.
Esto va a permitir ahorrar electricidad y sentirnos bien física y mentalmente.
Es por ello que el fregadero debajo de una ventana es un sitio ideal para ubicarlo. Aporta luz durante el día y si hay buenas vistas, mejor.
Sin embargo, es muy conveniente colocar una persiana o estor con los que podamos regular los rayos solares intensos.
Si por el contrario, la ventana está ubicada detrás de la zona de trabajo,
tendremos que recurrir a la luz artificial, ya que proyectaremos una sombra sobre la encimera.
Igualmente importante es la distribución de las luminarias en el techo. Sin embargo, es casi inevitable que también produzcamos una sombra sobre la superficie de trabajo. Destacan las lámparas colgantes por su gran poder decorativo, apropiadas para zonas de office e islas o penínsulas.
En este caso -y casi en cualquiera-, lo mejor es instalar luces leds debajo de los muebles altos. Esto evitará zonas oscuras, poco iluminadas y se podrá ver con claridad cada uno de los ingredientes de la receta de turno y cómo lo estamos cortando.
Soluciones de luces leds hay muchas. Repisas iluminadas, tiras de leds, regletas exteriores o para embutir en la base del mueble alto. Incluso hay lámparas individuales que se reparten debajo de los muebles. Es cuestión de escoger la que más se adapte al diseño de la cocina y a nuestros gustos.
Cubertero
Un cubertero es esencial en cualquier cocina. Un lugar donde estén organizados los cubiertos y utensilios, no solo para los comensales, sino los que se utilizan habitualmente para preparar cada comida, desayuno o cena.
Pueden ser uno o más, dependiendo de las necesidades de cada familia y deben estar situados en la parte superior del mueble bajo y lo más cerca posible de la placa de cocción. El tamaño estará determinado por el ancho del cajón correspondiente y están disponibles en medidas desde 30 hasta 120 cms.
También se puede elegir el material. De ABS -plásticos-, metálicos o de madera maciza e incluso de tablero marino con acabado natural o lacado.
Todos ellos se introducen simplemente dentro de cada cajón, pero no todas las marcas de cajones tienen las mismas dimensiones. Esto quiere decir que aunque hay algunos modelos de cuberteros ajustables, en la mayoría de los casos es necesario indicar la marca del cajón o su medida de profundidad a la hora de elegirlo.
Pero no solo eso. Muchos de los modelos disponen de un amplio programa de accesorios modulares para introducir dentro de ellos, como portaespecies, portacuchillos o portarrollos, sumamente útiles para tener todo a la disposición rápidamente.
Cajones y extraibles
Los muebles de base tradicionales con puertas y estantes obligan a arrodillarse y asumir posiciones incómodas, para tomar o guardar objetos. Y por lo general, es necesario sacar los que están en la primera fila para acceder a los que están en el fondo.
Esto puede llegar a causar problemas físicos de consideración e impide una correcta visualización de lo que contiene cada armario.
Por eso, los cajones, caceroleros y módulos extraibles, son la mejor solución para tener una cocina funcional y eficiente, ya que todo el contenido es visible, y más accesible.
Un especiero-botellero cerca de la zona de cocción es ideal para cualquier chef. Permite tener el aceite, vino para cocinar y especias siempre a mano.
O un gran cajón para ollas, sartenes y tapas. Siempre en orden.
Eso sí. No es algo que se pueda incorporar después de montada la cocina como el caso de las luces leds, un cubertero o un contenedor de basura. Hay que planificarlo de antemano en el diseño para lograr un buen resultado.
Por otro lado, hay diversos accesorios disponibles para el interior de cada cajón, que podemos elegir de acuerdo a nuestros gustos y necesidades.
Sistema de organización de pared
Son una excelente manera de aprovechar el espacio frontal de la cocina, de una forma decorativa, ordenada y que permite tener todo a mano, desde un cuchillo hasta un rollo de papel.
Los sistemas de organización de pared están compuestos por una barra metálica de sección cuadrada o redonda, donde se cuelgan los ganchos y diversos soportes para distintos objetivos.
Estantes para cuchillos, cubiertos, rollos de papel, frascos, especias, relojes, atriles, pizarras o botellas, en una gran variedad de acabados y medidas.
Son una alternativa práctica y muy atractiva, donde todo está al alcance del cocinero o la cocinera. Además, deja libre el espacio necesario para poner ese robot de cocina o tostadora que te gusta y que puedes encontrar en LionsHome, donde además tienen todo lo que necesites para el hogar.
Contenedor de basura o cubo de reciclaje
En toda cocina es inevitable que produzcan residuos, envases, botellas vacías, papeles o restos de comida que hay que retirar.
Por esta razón, es imprescindible contar con algún contenedor de basura del tamaño adecuado a las necesidades de cada hogar y que permita el propio mobiliario de cocina.
Hay de todo tipo de soluciones, así que no será difícil encontrar el que más nos encaje.
Cubos de reciclaje ecológico, compuestos por cubos de pequeña altura para cajones, generalmente situados debajo del fregadero.
Kits ecológicos de gestión de residuos con puerta y guías que ocupan un armario hasta de 60 cms. de ancho.
Cubos basura extraibles que se instalan dentro de un módulo con puertas, generalmente el fregadero.
Y los cubos de basura sencillos adosados a la puerta, son algunos de los tipos que podemos adaptar a nuestro espacio y según el mueble donde lo queremos ubicar.
Muchos de ellos tienen forma redondeada en su base para facilitar la limpieza y están disponibles en acabados de acero inoxidable y plástico.
En definitiva, elementos con los que disfrutaremos de una estupenda cocina práctica, ordenada y limpia.
_______________
Imágenes de: 1-Poggenpohl, 3-4-10-Rational, 5-12-13-Menaje y Confort, 6-11-Daqua, 7-Hth, 2-9-Cucine Oggi, 8-Kvanum.
---
cocinasconestilo