A veces este reto puede superarnos, no sabemos cómo ni por dónde empezar, cual es el primer paso, en qué muebles invertir y cuales pueden ser más económicos.
Tranquilo, hoy vengo a ayudarte en estos y otros asuntos. En el post de hoy encontrarás consejos que te guiarán para que poco a poco consigas la casa que siempre soñaste.
1- PACIENCIA
Pero Marta, acabamos de empezar y ¿ya me pides paciencia?
Efectivamente, lo primero que vengo a decirte es lo que tú por dentro ya sabes. Y es que todos queremos que nuestra casa esté perfecta desde el día 1, pero amigo, ¡eso es imposible!
Vía
Si de verdad quieres que tu casa sea la de tus sueños lo primero que debes aprender es a ir poco a poco, sin prisa, comprando los muebles más necesarios, eligiendo iluminación y pintura, y poco a poco, mueble a mueble, cojín a cojín, llegar a un día en el que cuando abras esa puerta, tu casa respire hogar.
2- INSPIRACIÓN
Antes de elegir pintura, muebles y demás lo primero que debemos hacer es identificar en qué estilo o colores queremos movernos. Date una vuelta por la red, visita blogs (si estás en éste ya es una buena señal de que has empezado a hacerlo) descárgate pinterest (una auténtica perdición) y ve creando carpetas en las que poco a poco verás que reina un mismo estilo.
Vía
Observa también el espacio que te rodea e inspírate en él. No es lo mismo un apartamento en una ciudad de playa que una casa en el campo, un piso para una pareja que uno para una familia de cuatro. Sírvete de estas características para ir cerrando el círculo.
Ahora sí, ya estás preparado para dar el siguiente paso.
3- EN QUÉ MUEBLES INVERTIR
Esta es la gran pregunta, ¿compro muebles buenos y caros? ¿Y si luego me arrepiento?
Mi consejo es que, al menos, el sofá y el colchón sean de buena calidad. A partir de aquí, y según tu presupuesto decide lo demás. El sofá elígelo en tonos tierra o grises; combinarán con cualquier estilo y podrás personalizarlo con los cojines. Evita telas como terciopelo o cuero si no lo tienes realmente claro.
Vía
Si aún no tienes ese estilo definido puedes empezar por comprar los muebles esenciales como la mesa y las sillas de comedor y una cómoda para guardar la ropa en la habitación. Elige muebles económicos que puedan servirte en casi cualquier decoración o bien que su tamaño te permitan cambiarlos de lugar o incluso de piso en el caso de vivir de alquiler.
Para ello, puedes optar de tiendas como Ikea, Conforama… aunque no dejes de visitar otras tiendas, muchas veces te sorprenderán los precios que puedas llegar a encontrar en tiendas que de inicio catalogas como caras.
Para elegir el color de los muebles opta por maderas claras o combinación con blancos. Si luego decides otro estilo la madera la puedes oscurecer con barniz y el blanco es el color más fácil de pintar.
4- COCINA Y ASEOS
Mi cocina y aseos son horribles ¿qué puedo hacer?
Aquí surgen diferentes opciones:
1- Tengo clara la cocina/baño de mis sueños y tengo dinero para reformarla
¡Adelante! Ya estás tardando en ir a por esa cocina/baño de tus sueños y hacerla realidad.
2- Tengo clara la cocina /baño de mis sueños pero no dispongo del dinero suficiente.
En este caso puedes o bien, esperar a tener el dinero suficiente, o bien atreverte en el mundo del diy y mejorarla tú mismo.
Vía
En youtube encontrarás mil videos que te enseñarán trucos y maneras de conseguir crear esa cocina por muy poco dinero, además te dejo dos reformas low cost de cocinas que realmente animan a cualquiera. El otro día te hablaba de sus autoras: La cocina de Una Pizca de Hogar y la de Dr. Livinghome
3- No tengo clara la cocina/baño de mis sueños. (Tengas el dinero o no)
En este caso (que fue el mío) mi consejo es que no hagas nada, invierte un mínimo dinero en dejarla lo más sencilla, básica y práctica posible para que al menos, no te horrorize ni te sea un estorbo en tu día a día. Pero espera que llegue el momento perfecto para la reforma, ya que la inversión es elevada y probablemente definitiva.
Sé que da miedo pensar en reformar estas estancias estando viviendo en el piso pero te aseguro que hoy en día estas reformas son más rápidas de lo que piensas y es mucho peor tener una cocina o un baño que no te gustan nada y por el que encima te has gastado un buen dinero.
4- RECICLA, REUTILIZA
Reutiliza muebles de casas anteriores, recicla uno que tu madre vaya a retirar, restaura esa chatarra que encontraste de segunda mano…
Vía
Lo peor que te puede pasar es que pierdas unos pocos euros en pintura pero lo que puedes ganar a cambio son muebles llenos de personalidad que le den ese toque que buscas a tu hogar.
5- RECUERDOS
No llenes tu casa de objetos sin sentido. Tus libros, ese jarrón de aquel viaje, una guitarra, un dibujo de tu sobrino enmarcado en un bonito cuadro ¡hasta una bici! Ve llenando poco a poco tu casa de objetos que cuenten quién eres, que cuenten tu historia, tus pasiones, tu personalidad, tu vida.
Vía
No digo que no compres objetos que te gusten, ¡por supuesto que sí! pero intenta que tengan un sentido, algo que ver con quién eres y qué emoción quieres sentir cuando llegues a casa.
6- ESPACIOS LLENOS DE CALIDEZ
Pero Marta, con tan pocos muebles y tan poco a poco ¿Cómo voy a conseguir crear un espacio cálido en el que vivir mientras tanto?
Aquí te doy los tres trucos de oro que por muy poco dinero van a conseguir que tu casa sea cálida aunque todavía no esté llena de muebles ni cuadros.
-LUZ- La conseguirás con la iluminación indirecta. Coloca pequeñas lamparitas en varios rincones (mínimo de 2 a 3 en cada estancia) transmitirá calidez y hogar
Vía
-VIDA- Compra plantas y decora con flores. Llenan de vida cualquier estancia. Su efecto de hogar es casi inmediato.
-TEXTURA- Sírvete de un buen arsenal de cojines. En sofá, en suelo, mantas, alfombras, cortinas… los textiles son el elemento que convertirá tu piso de estudiantes en una casa con estilo y calidez.
7-CREANDO UN ESTILO PROPIO
Ya hemos pintado, elegido iluminación (ayuda aquí) comprado algunos muebles, hemos empezado a colocar algunos objetos que son pequeños tesoros, hemos puesto alguna planta aquí y allá y las pequeñas lamparitas.
Ahora, poco a poco, empieza a crear tu propio estilo, con paciencia, con mimo.
Recuerda que una casa debe evolucionar a medida que tu vida y tú evolucioneis y en el futuro no tengas miedo en vender algún mueble que ya no te gusta, cambiar por completo una estancia o cambiar ese papel que en su día te parecía maravilloso.
Recuerda que tu casa es un lugar donde resguardarte, donde relalajarte, donde crear momentos y recuerdos para siempre y vívela como tal. No hace falta que sea de revista, sólo que tú te sientas feliz en ella.
Felicidades, ya tienes tu hogar.