¿Estáis listos? Os dejamos 5 cambios que conseguirán que el exterior de vuestras casas sea más acogedor y agradable. El objetivo es disfrutar al máximo en familia y con amigos y convertir este espacio en el centro de las celebraciones estivales.
1. Alfombras de exterior; la revolución
Desde hace unos años han ido ganando en popularidad y aceptación. Su composición hace que sean muy sencillas de limpiar, además de aportar color y calidez. Son aptas tanto para la zona del comedor como para la de los sofás. Nuestra recomendación es que escojáis estampados atrevidos o colores fuertes que aporten personalidad al ambiente y hagan que destaque por encima de cualquier otro.De la misma forma que en el interior de casa, las alfombras son unos de los mejores instrumentos para crear espacios acogedores. Además, el mobiliario de exterior suele ser muy sencillo, con materiales como la madera o las fibras sintéticas como protagonistas, así que el contraste aportará un toque de sofisticación que os encantará; ¡prometido ;)!
2. Atreveos a cambiar pintando tus macetas
Las plantas deberían ser la pieza central de decoración de cualquier estancia, ni que decir tiene en un espacio exterior. Aportan vida y ayudan a generar esa estética más relajada y natural, tan en boga en los últimos años. Si estáis un poco aburridos de vuestras macetas y tenéis que optar por plantas básicas porque la jardinería no es vuestro fuerte, podéis dar una mano de pintura a sus recipientes y renovar, de esta forma, su diseño de forma low cost.Tan solo necesitaréis pintura, podéis probar con chalk paint (pintura de pizarra), que se aplica de forma sencilla en cualquier superficie. Si compráis un poquito de cinta de carrocero, podéis usarla para generar formas geométricas o, si tenéis alma de artista, pintarlas a mano alzada. ¡Eso sí, arriesgad en los colores para conseguir un resultado de 10!
3. Apúntate al huerting, una tendencia sostenible
Una buena idea es decorar con plantas aromáticas. No solo dejan buen olor, sino que también podréis usarlas para cocinar. Además, ayudan a mantener alejadas algunas clases de insectos sin recurrir a productos tóxicos y nocivos para el medio ambiente. Por ejemplo, el olor de la albahaca repele a las moscas y la lavanda a los mosquitos.Si el problema es la falta de espacio, apostad por un jardín vertical, ¡son muy decorativos! El toque perfecto lo aportarán los cartelitos, también DIY, que diseñaréis con pequeños letreros de pizarra.
4. La importancia de la iluminación en el exterior
La iluminación en un hogar es determinante para crear diferentes ambientes, por este motivo se aconseja instalar o asegurar puntos de luz directos e indirectos. Guirnaldas, bombillas led o lámparas solares deben estar presentes en vuestro jardín o porche.Lo ideal es contar con una luz directa para momentos puntuales, como la cena o para cocinar en el exterior. Luego, con bombillas y guirnaldas será sencillo recrear atmósferas más intimistas y relajadas. En este punto, las velas son un acierto seguro.
Para los jardines más grandes, podemos recurrir a lámparas solares para señalizar los caminos o crear puntos de luz entre las plantas.
5. El amarillo es el nuevo color de moda
La decoración sufre cambios constantes y, este año, las tendencias apuntan hacia el amarillo. Un tono alegre y optimista que encaja a la perfección en el exterior. Al mismo tiempo, es un color muy versátil que combina con estampados tropicales o con colores más suaves, como el rosa palo o diferentes tonalidades de gris, si apostáis por decoraciones más sencillas.¿Tenéis ganas de dar vida a vuestros jardines? ¡No os perdáis todos los consejos para mejorarlos en el blog de Vivienda Saludable!