Cuando pensamos en la habitación de nuestros pequeños, nos llegan a la mente pensamientos de desorden, de caos y juguetes regados en cada rincón de la casa, pero esto no siempre tiene que ser así.
Colores vivos vs. colores neutros
Las habitaciones infantiles de los pequeños de la casa tiene que ser muy colorida. Los colores tienen la capacidad de inspirar a los niños y desarrollar exponencialmente su creatividad, pero ¿qué pasa con los colores neutros? Esta es una pregunta muy frecuente. ¿Puedo colocar colores neutros y oscuros en las habitaciones infantiles de mis hijos? Y aquí te lo voy a responder.Por lo general, las habitaciones infantiles tiene colores vivos y colores pasteles, rara vez se piensa en colores oscuros para decorar la habitaciones de los peques. En dado caso, sea cual sea el tipo de paletas de colores que decidas utilizar en las habitaciones infantiles de los niños, tienes que saber que son excelentes aliados para organizar los espacios.
Digamos que escoges una paleta de colores naranja. Puedes colocar un naranja más claro para guardar ropa, un naranja más vivo para colocar los juguetes, y finalmente un naranja más oscuro para libros y otras cosas.
Es en este punto donde puedes desarrollar al máximo tu creatividad y decorar las habitaciones infantiles de los pequeños de forma organizada, y pensando en cada uno de los detalles que funcionarán para ordenar la habitación.
Aprovechar cada uno de los espacios
En una habitación infantil es importante tener en mente que los espacios pueden ser aprovechados de muchas maneras. La creatividad se activa desde el minuto uno en el que comienzas a decorar y organizar la habitación de un niño, y es que tienes que saber cómo colocar cada uno de los elementos para brindarle una atmósfera agradable.Es importante que al decorar u organizar, tengas en cuenta que cada pequeño espacio que creas inútil, te puede servir para colocar algún objeto, de manera que debes procurar en lo posible, no contener ningún espacio de la habitación.
El rincón detrás de la puerta es un perfecto lugar para colocar una frase motivacional, de esa manera, cada vez que el niño entre en su cuarto y cierre la puerta, podrá saber lo especial que es, y probablemente le ayude a superar cualquier situación que tenga en ese momento.
¿Un cajón para colocar juguetes? Pues es una excelente idea colocar los juguetes debajo de la cama, pero eso sí, dispón gavetas que puedas colocar debajo de la cama de tus pequeños, de esa manera estarías aprovechando este espacio que de otra manera, estaría condenado.
Otra forma para guardar juguetes es utilizar las paredes. En realidad utilizar las paredes que quedan escondidas y en las que no se podría colocar algún cajón para guardar juguetes, también es posible.
En las paredes que quedan detrás de las puertas o aquellas que de una u otra manera quedan condenadas, se pueden colocar cestas de tela donde se pueden guardar juguetes sin problema. De esa manera no solo se aprovechan las paredes, sino que también es una forma muy creativa de organizar.
El suelo es un cajón
Esta es una idea estupenda para decorar y organizar la habitación de los niños, sobre todo porque supone un control total de los espacios dentro de la habitación. Se trata de dejar en el suelo algunos espacios o huecos que puedan funcionar para guardar cualquier cosa que pueda estar regada, ya sea juguetes, ropa o cualquier otra cosa que se te ocurra.No necesariamente tienes que dejar todo el piso como un gabinete, de hecho, con que hagas algunos gabinetes, bastará. Pueden ser imperceptibles a simple vista si decides colocar un suelo de madera o cualquier otro tipo de suelo que se pueda desmontar fácilmente.
La recomendación es que no sean cajones demasiado profundos donde puedan caber los pequeños, pero sí que es una excelente alternativa espacios anchos y no demasiado profundos.