En un interior renovado con inspiración años 50, de paredes y suelos blanquísimos, estos muebles de madera oscura, aportan sobre todo personalidad. Y creo que es precisamente eso lo que me atrae cada vez más de ellos.
Este apartamento de solo 53 metros es, una vez más, de esos en los que te planteas llamar al camión de la mudanza y trasladarte sin pensarlo demasiado. Yo lo haría.
Inspiración años 50
El peligro que tienen, para mí, los muebles con inspiración años 50, es que puedan dar lugar a interiores excesivamente serios. O lo que puede ser peor, llevados a extremo, que tu casa llegue a convertirse en la de Mad Men. Es decir, que el retro se nos vaya de las manos si no es ese el estilo que estamos buscando.
En esta reforma el resultado es claro y luminoso. Con unos toques de color mint que suavizan la posible seriedad de la madera oscura y el diseño Mid Century. Para mí, un equilibrio perfecto.
A su favor cuenta con que se trata de una casa totalmente reformada, algo que no está en las manos de la mayoría de nosotr@s. Pero sus ideas nos sirven muy bien de inspiración, que de eso se trata.
Como esta zona de almacenamiento con una puerta corrediza pintada en color mint. Tan sencillo y tan estética y funcionalmente efectivo:
O esta estantería String, en este caso es antigua, pero que funciona igual como idea con una estantería recién salidita del paquete. Fíjate también que de nuevo aparecen detalles en color mint, dando cohesión al conjunto.
La tetera Smeg es la encargada en la cocina de aportar el color y el aire retro.
Y dejo para el final las imágenes dónde mejor puedes ver los muebles con inspiración años 50:
Como escritorio o tocador me encanta el mueble. Y cómo destaca sobre un fondo totalmente blanco.
Lo mismo sucede en el comedor:
Y cómo no, en el salón de la casa, dónde los tonos pastel aportan la suavidad, la alfombra en un gris neutro la textura y las plantas, como siempre, la vida.
(Imágenes: Paulina Salonen para Avotakka) // https://www.habitissimo.es/presupuestos/mudanzas
La sencillez o dificultad de integrar muebles con estética inspirada en los años 50 la marca el resto de la decoración de tu casa. No es lo mismo trabajar sobre un lienzo en blanco, como es el caso de este home tour que sobre un espacio que ya tiene su propio estilo.
La forma más efectiva de hacerlo, en mi opinión, es adquiriendo piezas especiales para las que ya tengas un lugar pensado, tratando siempre de que se adapten de manera armónica con el resto de tu casa. Está bien el estilo ecléctico cuando está bien. Valga la redundancia.
Si me dieran a elegir, creo que un escritorio, un sillón o tal vez una mesita de noche serían la mejor forma de empezar a hacerse amigos de los muebles con inspiración años 50.
¿Tú qué opinas?
¡Feliz día!
The post appeared first on Nordic Treats.