En primer lugar debemos elegir el lugar. Es cierto que un jardín de interior puede cubrirnos un espacio que no utilizásemos. Pero, ¡cuidado! Este debe reunir las condiciones necesarias para que las plantas puedan vivir: luz natural suficiente, evitar las habitaciones con temperaturas frías y mantener a las plantas alejadas de una fuente de aire (frío o caliente).
Una vez que hayas decidido cuál es el lugar perfecto para ubicar tu jardín de interior, deberás definir el estilo de este. Existen dos estilos de jardín de interior: el jardín hidropónico, una buena opción si tenemos poco espacio y queremos tener numerosas plantas; y el jardín de contenedores, como su nombre indica, se refiere a la disposición de jardineras o macetas.
Cuando tengas definido el estilo de tu jardín interior, es la hora de elegir las plantas que vas a instalar en él. Una recomendación: no vayas al vivero sin saber qué tipo de plantas vas a introducir en tu jardín de interior (flores, hierbas aromáticas, hortalizas…)
Finalmente, cuando ya tengas tu jardín de interior listo, deberás cuidar y mantener a los seres vivos que tienes en él. El riego y la temperatura son las claves para que tus plantas estén de maravilla.
Y tú, ¿quieres tener un jardín de interior pero te da pereza diseñarlo? No te lo pienses y contacta con nosotros, sabemos integrar estos espacios verdes en la decoración de tu casa.
Puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.
La entrada Jardín de interior: ¿Cómo puedo conseguirlo? aparece primero en disak.