Hemos pasado en una semana de tener todas las persianas bajadas a levantarlas por completo para refrescar nuestras estancias con el buen airecito que circula. De los casi 44º a los maravillosos 29º de hoy martes. Nos merecíamos una tregua para apaciguar semejante calor veraniego y yo desde primera hora de la mañana lo abro todo de par en par, desde mi habitación hasta el mismísimo salón hacia donde ahora os dirijo...
Nublado y aires que quizás anuncien una tormenta cuando llegue la tarde. Ya os lo diré...
Pero acercaos mujeres amantes de las plantas...
Más aún, pasando junto a Yaiza que como siempre dormita en su rincón favorito...
A través del ventanal se cuela una nueva planta...
La planta de La Marquesa...
Precioso nombre para una variedad a la que también se la conoce por Alocasia, Oreja de elefante, Colocasia, Manto de Santa María, Ñame de Canarias o Taro de jardín. No la he comprado chicas, simplemente me la ha dado mi cuñada de la planta madre que ella tiene en su enorme terraza.
He de confesaros que siempre que voy a su casa y me paseo por su vergel me traigo a casa brotes de plantas que ella tiene repartidas por todo su exterior. Gran amante de las plantas como yo, cultiva hortensias enormes, rosas preciosas, olivos, pinos, acebos, bouganvillas, jazmín y montones de cactus y suculentas. Además de una enorme marquesa llena de hijos como el mío que ya he trasplantado en mi pequeña terracita de abajo...
Fijaros que precioso follaje luce, hojas enormes que bien parecen enormes orejas de elefante...
Puede alcanzar hasta los 4 metros de altura convirtiéndose en el centro de cualquier exterior...
No es nada complicada de cuidar, si bien prefiere la semisombra para desarrollarse perfectamente, mi cuñada la tiene preciosa a pleno sol durante todo el día. El riego muy abundante como todas las plantas de hojas grandes y muchas pulverizaciones para elevar su grado de humedad...
Sus hojas se desenroscan de las axilas de los tallos y en poco tiempo tenemos nuevas de un verde espectacular...
¿Le brotan flores?...Pues hasta ahora pensaba que carecían de ellas, pero este sábado mi cuñada me demostró que por supuesto que si, a la suya han empezado a brotarle una especie de calas blancas preciosas y sumamente curiosas...
Después cuando llegue el invierno y el duro frío, lo mejor es refugiarla en nuestros interiores para no perderla por completo...
En verdad es una planta de porte sumamente elegante que queda perfecta tanto en nuestros interiores como en nuestros mismos exteriores...
Hoy le corto algunas de sus hojas amarillas que la afean. Eso si debemos tener sumo cuidado pues es una planta altamente tóxica por lo que utilizaremos los guantes de jardinería para manipularla...
Así es y así se cuida la planta de marquesa...
Que ahora luce dentro de un macetón de barro en una de las esquinas del pequeño vergel...
Pudiendo disfrutar de su porte desde el sofá del salón y como no, desde el mismo exterior...
Pero no solo me traje esta variedad, también mi amable cuñada me dio un enorme brote de celosía...
Esa curiosa planta de temporada veraniega a la que le brotan plumas a modo de especiales flores...
Las mías serán de un llamativo color rojo semejante a las flores de vincas que asoman a su lado...
Y rosas, chicas, también se vinieron conmigo llamativas rosas rojas recién cortadas de su enorme rosal...
No puedo quejarme...Se cierran los puestos de flores del mercado por vacaciones y yo a mi manera sigo plantando plantas en todos los rincones de mi hogar...
Me instalo en mi cocina dispuesta a prepararme mi cafecito de media tarde. Hoy pienso degustarlo en una especial mesa que se ha colado en una de las fotos. ¿Adivináis cuál?...
Martes repleto de nubes que recorren mi ciudad, pero yo os lo ilumino con mi nueva marquesa, mi roja celosía y mis preciosas rosas sumergidas en agua. Gracias a Rosalia, como así se llama mi cuñada jardinera, puedo hoy presumir de nuevos rincones verdes que poderos enseñar...
Con la sonrisa de un ángel igualmente rodeado de verde, os deseo a todas el mejor de todos los martes...