En Vivienda Saludable contamos con el listado de las cinco plantas más efectivas para purificar el aire. Una buena idea es combinarlas entre sí -no necesariamente en el dormitorio-, puesto que cada una lucha contra diferentes partículas contaminantes. ¿La gran ventaja? Todas son populares, fáciles de encontrar en cualquier vivero y necesitan pocos cuidados. ¡Toma nota!
![](http://estag.fimagenes.com/img/3/3/K/W/L/3KWL_900.jpg)
Antes de empezar con el listado de plantas de interior purificadoras, ¿sabes qué es el Ikebana? Descúbrelo AQUÍ.
1. Potos
Seguro que en casa tienes o has tenido alguna vez un potos. Es una planta que necesita pocos cuidados y se emplea habitualmente en la decoración de interiores. A grandes rasgos, te podemos indicar que necesita luz pero no directa, la temperatura ideal para su desarrollo oscila entre los 17 y 30 grados, solo requiere agua cuando la tierra está seca y con abonarla cada tres meses es más que suficiente.2. Palmera de bambú
Su nombre científico es Raphis Excelsa y su origen es chino, aunque su uso está muy extendido. Es una planta de interior que soporta muy bien la falta de luz, lo que la convierte en la elección perfecta para pasillos, recibidores o estancias oscuras. Los únicos requisitos que exige para crecer fuerte son que la temperatura no descienda por debajo de los cero grados y que se apliquen periódicamente productos contra la cochinilla; ¡su mayor enemigo!3. Lengua de suegra
Se conoce también como espada de San Jorge o cola de lagarto debido a la fortaleza de sus hojas. Si vives en una zona excesivamente calurosa o eres poco habilidoso con las plantas es perfecta para ti. Resiste la falta de luz, de agua y se adapta muy bien al calor (siempre que el termómetro no sobrepase los 30 grados).Su ficha técnica establece que, en verano, bastará con regarla cada 15 días o cada 20 en otoño. En invierno te podrás olvidar de ella durante un mes completo. Además, sus hojas amarillas y verdes son muy decorativas y su color depende de la cantidad de luz directa que reciba.
4. Árbol del caucho o Ficus elastica
Tendrás que viajar hasta el sur de Indonesia para encontrar a esta preciosa planta en su hábitat, en plena naturaleza. Llegó a Europa a comienzos del siglo XIX y se popularizó muy rápido. ¿El secreto? Crece de forma fácil y sus hojas perennes son muy bonitas. Al contrario que las anteriores especies, debe disponer de luz abundante todos los días, riego diario y agradece niveles muy altos de humedad.En invierno, para contrarrestar los efectos de la calefacción, o en ciudades caracterizadas por su clima seco, es recomendable vaporizar agua sobre ella cada tres días. Si sigues estos pasos, te prometemos una planta que no solo purificará el aire de tu casa, sino que se convertirá en la reina de la decoración.
5. Espatifilo o flor de la paz
¡Es una auténtica superviviente! Aunque hay que regarla de forma abundante, puede pasar una semana sin agua y, después, revivir como si nada. Es oriunda de la Selva Amazónica, por lo que se siente cómoda con luz moderada y temperaturas entre los 15 y 23 grados.Crece muy rápido (lo ideal es trasplantarla en primavera) y florece todo el año. Sus flores aguantan hasta 10 semanas. ¿Un truco? Limpiar sus hojas con leche para que brillen más.
Esperamos que te animes a colocar alguna de estas plantas en tu casa o lugar de trabajo. También te recomendamos aportar un toque mucho más delicado al ambiente con estas obras de arte naturales.
¡Muy pronto un nuevo post de Vivienda Saludable!