Ya os digo siempre que los domingos por la tarde es el momento ideal de relajaros y coger un buen libro. Leer tranquilamente, sin agobios y con una taza de café, té o un buen refresco ahora que ya hace calor ¿porque no? Creo que una de las cosas que más me gustan del verano y de la playa es tumbarme en la hamaca y leer mientras tomo el sol. Aquí os cuento dos libros que me han gustado de los últimos leídos para daros ideas de nuevas lecturas: Y las montañas hablaron y Bajo la misma estrella.
BAJO LA MISMA ESTRELLA
Antes de nada, para los que ya hayáis escuchado sobre este libro, tenéis que saber que NO TRATA sobre el cáncer, trata sobre la vida, el amor y las emociones. Os voy a contar el argumento sin desvelar demasiado, pero centraros por favor que aunque parezca todo un poco dramático, la protagonista y narradora no lo cuenta como tal. De hecho es de lo que más me ha gustado de este libro, centran sus pensamientos en las personas que les rodean y en lo que sienten, no lo que padecen.
La protagonista, Hazel Grace, es una adolescente de 16 años con cáncer de pulmón a las que sus padres obligan a asistir a un grupo de apoyo para jóvenes con esta enfermedad. Allí conoce a Augustus Waters, un joven de 17 años al que le fue amputada una pierna a causa del osteosarcoma que ahora está en remisión. Desde el primer día ya intercambian miradas que echan chispas. Hazel le propone que se lea su libro favorito, Un dolor Imperial, a lo que Gus (Augustus) responde de buen grado y así lo hace repetidas veces.
Los dos jóvenes empiezan a quedar, lo que provoca que cada vez se enamoren más, pero Hazel no quiere tener ninguna relación para ahorrarle el sufrimiento que ocasionará a Gus cuando ella muera. Uno de los sueños de Hazel es poder saber como continúa el libro. Con la ayuda de Gus consiguen contactar con la asistente del autor en Amsterdam, la cual responde que el autor sólo ha accedido a contestar preguntas de forma presencial.
Gracias a la fundación The Genies, que concede un deseo a los niños y adolescentes enfermos de cáncer, Gus consigue un viaje a Holanda para Hazel y para él con el que podrán tener las respuestas que buscan. Una vez en Ámsterdam descubren que el autor de Un dolor Imperial no es más que un alcoholico grosero que prácticamente les echa de su casa, y que los emails intercambiados eran realmente de la asistente de éste. Tan avergonzada queda, que se ofrece a llevarles de excursión a la casa de Anna Frank. Allí es donde Hazel y Gus se besan por primera vez. A la mañana siguiente Gus le confiesa que el cáncer ha vuelto, haciendo metástasis en varias partes de su cuerpo.
Y LAS MONTAÑAS HABLARONTercera novela del autor afgano Khaled Hosseini (podéis ver más libros de él aquí y aquí), cada vez se supera más, su forma de narrar y de contar historias engancha desde la primera página. Este tercer libro se diferencia bastante de los otros dos en que ya no gira en torno a la ocupación talibán de Afganistán, ni todo el libro se concentra en este país. Cuanta varias historias simultáneas separadas en espacio y tiempo, que si se explican por separado nada tendrían que ver, pero que en realidad va mucho más allá, todas están conectadas entre sí por alguno de los personajes. Así como en sus anteriores libros trataba más el amor entre padres/madres e hijos, este se centra en los hermanos.
La historia principal y la que da pie a que se desencadenen todas las demás es la de dos hermanos, Abdulá de 10 años y su hermana Parí de 3, los cuales son separados por su padre, que decide vender a la niña a una familia adinerada de Kabul que no puede tener hijos. Esta decisión destroza a Abdulá quien prácticamente se había ocupado de ella desde que nació, tras la muerte de la madre en el parto.
No quiero contaros más detalles porque cada historia es especial, es brillante como hace que todas conecten entre sí en un momento u otro. Sin duda, 100% recomendable.
¿Conocíais ya algunos estos libros? ¿Los habéis leído? ¿Qué os han parecido? Si queréis compartir alguno estaré encantada de escuchar recomendaciones ;-)