Matteo Thun (1952, Bolzano, Italia), cuyo nombre completo es Matthew Antonius Maria Graf von Thun und Hohensteines, es un arquitecto y diseñador italiano, y él mismo define su labor profesional como “Eco”, en lugar de “ego“.
Fue alumno de Oskar Kokoschka en la Academia de Verano de Salzburgo y se licenció en arquitectura en 1975 por la Universidad de Arquitectura de Florencia con Adolfo Natalini.
Se trasladó a Milán en 1978, donde comenzó a trabajar con Ettore Sottsass, y se convirtió en co-fundador del grupo Memphis en Milán (el movimiento de diseño que moldeó y definió la estética en los años ochenta) y socio de Sottsass Associati de 1980 a 1984.
El año siguiente, la Academia de Viena de Artes Aplicadas lo nombró para la cátedra de Diseño de producto y cerámica (Hochschule für Angewandte Kunst, Wien), en la que estuvo de 1983 a 2000 (dejando Memphis).
En 1984 abrió su propio Estudio en Milán y se convirtió en Director de Arte de Swatch de 1990 a 1993.
Un encuentro con Luca Colombo y Antonio Rodríguez condujo a la fundación de Matteo Thun & Partners en 2001, que más tarde se organizó en las empresas MTLC, MTD-R y MTD-R China.
Estas diferentes entidades creativas desarrollan proyectos en los campos de la arquitectura, diseño de interiores y diseño de productos.
Las tres empresas emplean alrededor de setenta profesionales, entre arquitectos, diseñadores y diseñadores gráficos.
Matteo Thun & Partners es una marca para proyectos arquitectónicos e interiores, así como para el diseño de productos, que a escala internacional incluye dos submarcas : Matteo Thun y la firma de arquitectura e interiorismo de Luca Colombo para proyectos italianos.
MTLC (creada por los arquitectos Matteo Thun y Luca Colombo) diseña arquitectura e interiores con el enfoque puesto en los requisitos y parámetros del mercado italiano.
Por este motivo se presta especial atención al sector hotelero, restauración y renovación. Esto permite la creación de una arquitectura rica en valores estéticos duraderos y que busca la sostenibilidad económica. MTLC también favorece los materiales naturales y locales, y optimiza la eficiencia energética.
Matteo Thun y Antonio Rodríguez, Estudio de diseño MTD-R y MTD-R China, es una tercera rama bajo el mismo liderazgo que se ha abierto en 2015 en la ciudad de Shanghai.
La oficina de Shanghai, dirigida por Matteo Thun y Antonio Rodríguez, actúa como puente de las actividades de control de calidad para los proyectos en Asia, así como de creatividad desarrollados en Milán.
El enfoque creativo de Matteo Thun y Antonio Rodríguez, MTD-R, al diseño de producto se caracteriza por formas simplificadas y el uso de materiales cálidos y naturales. El objetivo de estos elementos de diseño, siempre innovadores, es influir en la evolución de la vida cotidiana.
En la raíz de cada proyecto hay un estudio en profundidad de materiales, tecnologías, el mercado y el cliente con el fin de combinar una estética mínima con la máxima funcionalidad.
Por otro lado, el diseño interiores de Matteo Thun & Partners sigue el principio de sostenibilidad buscando los 3 Zeros : cero CO2, cero km, y cero residuos.
A través de la simplicidad del diseño, la funcionalidad y una selección de formas y materiales de acuerdo con el “Genius Loci” (el alma del lugar) surgen los valores estéticos y de durabilidad.
Matteo Thun & Partners cree en las cualidades invisibles del diseño de interiores, como la eficiencia energética, la reducción de ruidos, la luz natural, el contacto visual con la naturaleza y un clima interior confortable a través de la gestión del clima.
Thun ha trabajado con numerosas marcas como : Artemide; Fontana Arte; Missoni; Porsche; Philips Electronics; Driade, y Zucchetti, entre otras muchas.
Fue elegido para diseñar la fachada del Palazzo del Cinema en la 61ª, 62ª y 63ª edición del Festival de Venecia 2004, 2005 y 2006.
Entre algunos de los proyectos destacados se encuentran : las teteras Chad y Rara Avis para Memphis (1982); la emblemática taza illy Espresso (1991), y en 2001 el diseño de interiorismo del Side Hotel de Hamburgo (uno de los primeros hoteles de diseño del mundo) que produjo en colaboración con el artista Robert Wilson. Éste hotel fue nombrado “Hotel del Año” (Hotel des Jahres) en ese año de 2001.
Matteo Thun y su estudio han recibido numerosos honores como el Premio Red Dot por el Diseño de Producto para el Sistema Zucchetti Isy (2002).
Matteo Thun ha ganado tres veces el premio ADI Compasso d’Oro a la excelencia en el diseño, y fue nominado por la colección de muebles y accesorios para baño “Girly” (2004) para la empresa Catalano.
Fue incluido en el “Hall of Fame“, en el Salón de la Fama, de Nueva York en diciembre de 2004, y es miembro de RIBA, la Real Asociación de Arquitectos Británicos.
Los interiores del resort de montaña Vigilius ganó el Premio Wallpaper Design en 2004, y el Radisson SAS Frankfurt fue elegido como el “mejor hotel abierto en el año” en los premios Worldwide Hospitality Awards en 2005. También fue premiado por la Porsche Design Store (2006) ), y por la Wood & Laminate Edition 1 (2009).
Varios premios Good Design Awards (2003, 2007, 2009, 2010, 2012, 2013); TVS Terra Cookware (2010), y Rapsel Ofurò Bath (2010); y un Premio de Editores de ICFF para Rapsel Il bango che non c’è (2009).
Matteo Thun & Partners (pág. web).
Matteo Thun, y taburete “Tam Tam” (2002) para Magis.
Alessandro Mendini
Alfredo Häberli
Alvar Aalto
Andrea Branzi
Andrée Putman
Andreu Carulla
Andy Martin
Antonio Citterio
Arend Groosman
Arik Levy
Arne Jacobsen
Autoban
B
BarberOsgerby
Benjamin Graindorge
Benjamin Hubert
Bertjan Pot
Boca do Lobo
C
Carlo Mollino
Charles Rennie Mackintosh
Charles y Ray Eames
Claudio Colucci
D
David Adjaye
DimoreStudio
Doshi Levien
E
Edward van Vliet
Eero Saarinen
Eileen Gray
Enzo Mari
Ettore Sottsass
F
Fabio Novembre
Fernando Mastrangelo
Filippo Mambretti
Finn Juhl
Francesco Rota
Frank Gehry
Frank Lloyd Wright
Fredrikson Stallard
G
Gabriella Crespi
Gae Aulenti
Gaetano Pesce
George Nelson
Gerrit Rietveld
Goula Figuera
H
Hans J. Wegner
Hella Jongerius
Hermanos Campana
Hervé Van der Straeten
I
India Mahdavi
Inga Sempé
J
Jaime Hayón
Jasper Morrison
Jean Prouvé
Joaquim Tenreiro
Joe Colombo
Johan Lindstén
Jonathan Adler
Jörg Schellmann
Jurgen Bey
K
Karim Rashid
Kelly Wearstler
L
Lex Pott
Lievore Altherr
Lucas Muñoz Muñoz
Ludovica y Roberto Palomba
M
Marc Newson
Marcel Breuer
Matteo Thun
Max Lamb
Michael Anastassiades.
Mies van Der Rohe
Miguel Milá
N
Naoto Fukasawa
Nendo
Nigel Coates
O
Olivier Mourgue
P
Paola Navone
Paolo Lomazzi
Patricia Urquiola
Pierre Paulin
Piet Hein Eek
Q
Quentin de Coster
R
Richard Hutten
Richard Sapper
Rick Owens
Rodolfo Dordoni
Ron Arad
Ron Gilad
S
Sacha Lakic
Scholten & Baijings
Seung-Yong Song
Shiro Kuramata
Simone Simonelli
Studio Job
T
Tapio Wirkkala
Tejo Remy
Thomas Sandell
Tokujin Yoshioka
Tom Dixon
Toni Grilo
U
Ueli y Susi Berger
V
Verner Panton
Vico Magistretti
Vincenzo de Cotiis
Vladimir Kagan
Von Pelt
W
William Sawaya
X
Xavier Lust
Y
Yrjo Kukkapuro
Yves Béhar
Z
Zaha Hadid
Zanuso