Una vez dicho esto, ¡empecemos!
Lo primero que haremos será un croquis a mano alzada. Tras el croquis hicimos un pequeño diseño en autoCad.
Este es el diseño inicial pero, como sucede en proyectos de este tipo en los que usaremos materiales reciclados , deberemos ir adaptándonos a los recursos de los que dispongamos y de las necesidades del momento. Por lo que no desesperéis si tenéis que realizar modificaciones sobre la marcha.
¿Cuáles son los materiales que vamos a utilizar?
Dos tableros de DM (de un centímetro de grosor) de 69 x 120 cm para la parte superior y otro de 47 x 120 cm para la parte inferior.
Un listón de madera de 55 x 65 cm para las patas.
Dos listones de madera de pino de 120 x 11 cm y 2 cm de espesor: servirán de estructura y de refuerzo.
Listones de madera reciclados o palets para el acabado y para la estructura.
Dos listones de pino de 120 x 3 cm y 0,5 cm de espesor: como marco perimetral.
Resina epoxi: Para el acabado final, imitación cristal.
Tornillos para madera de diferentes longitudes.
Escuadras: fijarán las patas al tablero inferior.
Barnices de colores varios o ceras para madera (nosotros hemos usado Cera Oscura de la Pajarita).
Paso 1: Preparar la tapa inferior de la mesa
Nuestra tapa será de 1,22 cm x 61 cm acabada.
Cortamos el tablero de DM a 47 cm de ancho por 1,20 cm de largo. También cortaremos el listón de pino de 11 cm de ancho en dos piezas de 1,20 cm de largo ( La finalidad de los dos listones de pino será la de soportar los esfuerzos y transmitirlos a las patas, que irán atornilladas sobre estos.
Paso 2:
Cortamos tres listones de palets a la misma medida del ancho de la mesa ( 69 cm = ancho total de la mesa) y los colocaremos transversalmente . Tendrán una doble función, la de fijar el dm y los listones de pino y la de crear un hueco entre la plataforma inferior y superior de la mesa, donde podremos almacenar objetos.
Paso 3:
Una vez tengamos claro en qué posición va cada pieza, procedemos a darle un acabado envejecido a la madera usando una Cera Oscura , en este caso hemos utilizado cera oscura “La Pajarita”. Antes de aplicar la cera, lijaremos manualmente los listones con una lija de grano medio (excepto el tablero de DM). Tras lijar, limpiaremos todas las piezas con un trapo húmedo y aplicaremos la cera con un trapo seco y limpio hasta obtener el resultado deseado.
Una vez seca la cera, atornillaremos los listones transversales a los listones de pino y al DM, quedando todo de una pieza.
Paso 4: Colocar las patas
Vamos a colocar las patas. Cortamos cuatro listones a la medida deseada y las fijamos a los listones de pino mediante escuadras. Antes de nada le aplicaremos una cera protectora.
Paso 5: Preparación de la tapa superior.
Colocaremos la pieza de DM sobre los listones transversales y comenzaremos a colocar los listones que definirán el dibujo del diseño. Una vez presentados y cortados, rectificaremos los posibles fallos y procederemos a su lijado y barnizado. Fijaremos los listones al tablero de DM mediante un adhesivo de alta adherencia.
Ya tenemos las piezas pegadas y ajustadas. Vamos a colocar el marco usando cola blanca y puntas de cabeza perdida.
Ahora que ya tenemos todas las partes acabadas vamos a darle el toque final. Mediante resortes elevables (Los podréis encontrar en ferreterías y grandes almacenes).
Marcaremos el centro de la pieza y atornillaremos a la mesa y al tablero.
El toque final, protagonista de muchas visitas en este post, es el acabado con Epoxi que le hemos dado a la superficie de la mesa. Esencial para una buena limpieza de la superficie y además de un acabado brillante. Vosotros mismos podéis juzgarlo!
Resina Epoxi Acabado Finish Glass – La Pajarita
¿Qué os ha parecido? ¿Os ha gustado? ¡A nosotros nos encaaaaanta nuestra nueva mesa! ¡Muy útil! Si seguís nuestros pasos y técnicas os aseguraréis una mesa duradera y con un toque rústico-industrial que podéis añadir a cualquier rincón de la casa.
Abigail y Pedro son dos entusiastas del DIY y de todo lo que se pueda construir con las manos, pasión que ahora vuelcan en su proyecto Diyambo.
The post Mesa de café reciclada con Pallets – Acabado Epoxi appeared first on Ebom.