En fín, me dejo de rollos para contaros que, como ya sabéis, me encantan los retos y las fiestas decoreras y la de hoy no iba a ser menos. Facilisimo nos propone un nuevo reto, enseñar nuestras casas y la decoración que tenemos en ellas. Por eso y aunque ya habéis visto alguno de los muebles de mi casa, me dispongo a enseñaros mi salón comedor y a daros ideas para el vuestro.
Me gustan los espacios abiertos tipo loft donde todo está comunicado visualmente, pero claro, en las casas normales este concepto loft, es necesario adaptarlo, ya que ni los techos son tan altos como en un loft, ni los tamaños de las estancias se parecen, pero lo que sí se puede conseguir es un espacio abierto multiusos, donde comer, ver la tele, trabajar, jugar, cocinar… un espacio ideal para reuniones de amigos y familiares, vamos que soy una fiel seguidora del concepto abierto en las casas. No obstante, cada uno debe decidir cuales son sus necesidades a la hora de elegir como quiere su casa, las mías eran éstas y estoy muy contenta con el resultado obtenido.
Está distribuido en cuatro zonas, dado que el recibidor, que ya os enseñé (aquí) y la cocina también forman parte de esta estancia.
Distribución de mi salón comedor
La zona de comedor está por fín completa. Os enseñaba no hace mucho la última aportación, el aparador azul lacado en alto brillo, que acompaña a la mesa de listones de madera con pie de hierro, que contrasta y pone el toque industrial al comedor junto con los taburetes. Las sillas, un clásico del diseño archiconocidas, son de los Eames, me encantan los diseños de estos diseñadores.
Para finalizar con la parte del comedor, os cuento que teníamos clarísimo que lampara íbamos a colocar encima de la mesa mucho antes de haber definido los muebles que pondríamos. Este diseño de Foscarini nos fascinó desde que la diseñaron, y sabíamos que debía formar parte de nuestra futura casa. Aquí podéis ver el resultado.
La zona del salón esta todavía poco amueblada, ya que tenemos muchas ideas para poner en marcha, pero poco a poco, que no hay dinero para hacerlo todo a la vez. Los muebles y la decoración que tenemos ahora en el salón lo componen por un lado un sofá negro y gris que trajimos de nuestra anterior vivienda, flanqueado con dos mesillas de rincón y una alfombra grande de Ikea que le sirve a mi hijo para jugar con sus juguetes, ya que todavía no hay mesa de centro.
Por otro lado, un espacio destinado a la lectura con la mecedora de los Eames, junto a una lampara casera hecha por Pablo con listones de madera y una bombilla de filamentos, ideal para crear un rincón muy acogedor.
Algún cuadro, no muchos la verdad, flores, que no pueden faltar como ya comenté anteriormente. La orquídea es mi flor preferida, siempre tengo alguna en casa, y los jarrones de diferentes texturas completan la decoración del salón comedor donde el color blanco de las paredes y la luz de los ventanales hacen que los muebles y piezas del salón cobren mayor protagonismo.
Entonces, que os parece ¿podría ser mi salón comedor, el salón de la casa del año?
Comenta y comparte!!!
Puedes seguirme también Facebook, twitter, google+
o suscribiendote a la newsletter del blog.
The post Mi salón comedor para #la casa del año appeared first on Rutchicote.