Desgraciadamente vivimos corriendo y de lo que menos tiempo tenemos es de recoger; cuando a final de cuentas tenemos que ser esposas, mamás, hijas, amigas y nuestra casa y su interior es lo que dejamos al final.
La finalidad de este post es darte unos tips del mobiliario que puedes utilizar para almacenar y que logren verse incluidos en el diseño de tu espacio. Aunque suene difícil de creer los muebles hacen todo en nuestros espacios, seguidos de la arquitectura evidentemente. Ésta última define nuestros espacios y los marca siendo muy radical con paredes y separaciones evidentes, que no podemos quitar en un instante como lo haríamos con el mobiliario.
A diferencia de la arquitectura, los muebles pueden delimitar un espacio a nuestra conveniencia, pero la verdad es que no los utilizamos como debería de ser, así que voy a orientarte en la selección de diseños de mobiliario para que se vean integrados, le saquemos provecho y se vean más limpios nuestros espacios.
Vamos a empezar por el mobiliario en la sala y comedor ya que es la entrada principal de nuestro hogar y la que tienes que limpiar y despejar inmediatamente.
La sala y el comedor suelen ser espacios que le llamamos sociales y comunitarios en las casas, son zonas en las que convives con tus invitados, zonas sociales por así llamarlo.
Un ejemplo es cuando llego con un cliente y me dice que quiere mandar a hacer un trinchador más grande para poder guardar más; sí, está bien. Pero por qué limitarnos sólo a los muebles comunes cuando podemos abrir nuestros horizontes y empezar a pensar en mobiliario diferente, como, por ejemplo: un librero que sea separador y abajo tenga espacio para guardar. Éste tendría un toque decorativo y a la vez funcional; también podría ser un mueble que tenga el estilo de cava y ahí puedas almacenar.
Para que se den una idea les dejo a continuación una serie de imágenes.
¿Ves? Simplemente le das un toque diferente con mobiliario que podemos llamar multifuncional. Y con multifuncional me refiero a que tiene función decorativa y también guarda en la parte de las puertas lo cual te impedirá ver el desorden. Y si le sumamos que los muebles prácticos para guardar ahorita son un most, pues que mejor.
Así que acude a tu diseñador más cercano y asesórate. Cuando pensamos en pagarle a un diseñador nos la pensamos, pero realmente vale la pena; un consejo que te doy es que cuando necesites ayuda pregúntate sinceramente ¿Lo puedo hacer yo? ¿Me quedaría como quiero? Si la respuesta es no, en verdad vale la pena pagarle a alguien por su trabajo, normalmente siempre pagamos doble porque lo intentamos y cuando vemos que no salió como esperábamos acudimos al profesional.
A continuación, te dejo más ideas.
Para despedirme, quiero recordarte que estés pendiente para no perderte ningún consejo. Ya que como hoy vimos como ordenar la zona de sala y comedor, te tengo preparados más espacios, como las famosas home office (oficinas en casa), y una lista de excelentes y útiles ideas para tu recámara o dormitorio.