Tras darle muchas vueltas a la idea de construir nuestra casa en un terreno de nuestros padres, pegada a la suya, finalmente lo tiramos todo para adelante y embarcarnos en uno de los grandes proyectos de nuestra vida.
Para los platos de ducha escogimos planchas de canto rodado en color blanco.
Los azulejos del baño en color blanco mate, también fueron un súper acierto.
Las encimeras de los lavabos son de Silestone blanco, hechas a medida, se llevaron una parte importante del presupuesto.
Optar por el color blanco para la “caja” (paredes, puertas y ventanas)
Elegir el mismo pavimento práctico y cálido para todas las estancias
Sistema de calefacción por el suelo
Cosas que, a día de hoy, cambiaría (y de hecho hemos ido cambiando):
Demasiados puntos de luz, sobre todo en los dormitorios
Algunos tips para conseguir un estilo de decoración “rústico” o campestre dentro del nórdico serían:
Luminosidad, ya sea con grandes ventanales y una buena orientación para aprovechar al máximo las horas de luz, como con paredes, suelos y muebles en tonos blancos.
Elige accesorios con un toque de color. Incluir las tonalidades que se prefieran en cojines, cuadros o mantas.
Muebles en fibras naturales: mimbre, rattan, bambú… Y tejidos como el algodón, la lana o el lino. Le darán a tu casa ese aire campestre de tendencia.
Sin duda, la clave es conseguir un espacio abierto y funcional, en la que se aproveche al máximo la luz. Si eres de los que les gusta poner adornos en todos los lugares posibles de la casa.
En general estoy muy contenta con la reforma y con todos los cambios que me ha permitido ir haciendo esta casa. Ya sabéis que no paro de darle vueltas a las cosas y de empezar nuevos proyectos, como el de la laundry room, y si no tuviéramos una buena base no podría llevarlos a cabo.
Si tuviérais algún proyecto de obra en mente, ¿Lo haríais solos o pediríais precios de reformas integrales en Barcelona?