Odosdesign es una Agencia de Diseño especializada en proyectos de diseño (generando nuevos productos), comunicación y estrategia visual (introduciéndolos en el mercado) y dirección de arte (creando su identidad de marca).
Odosdesign, que tiene su base en Valencia, fue fundada en 2005 por Ana Segovia, diseñadora de producto de formación y directora de arte por vocación; por María Mengual, diseñadora gráfica, y por Luis Calabuig, diseñador multidisciplinar que compagina la construcción de imágenes y objetos con su labor docente en la Universidad.
Los tres se licenciaron en Diseño Industrial por la UPV de Valencia en 2001, después de lo cual trabajaron para varios estudios de diseño nacionales e internacionales.
Otros miembros de la Agencia son la ingeniera Paloma Inda, project manager; Luis Iranzo, diseñador digital, experto en animación y video; Rosalía Sebastián, diseñadora polivalente, y Marta Andrés, arquitecta de formación y diseñadora por convicción.
La suma de todas estas distintas personalidades les permite llegar a un final común siempre creativo.
“Nuestro trabajo se basa en una búsqueda común de nuevos fundamentos y en la combinación de funcionalidad, creatividad y estética“.
Por este motivo, Odosdesign destaca por su carácter multidisciplinar y su capacidad de realizar y desarrollar proyectos integrales para empresas e instituciones, abarcando todas sus necesidades de diseño de producto, diseño gráfico, dirección de arte, branding, video o diseño web.
En Odosdesign entienden el diseño como la herramienta necesaria en toda estrategia empresarial que pretenda comunicar y transmitir productos, servicios o ideas.
“Saber diseñar productos nos ayuda a saber comunicarlos, por eso basamos la comunicación en el diseño gráfico y la dirección artística para conseguir una unidad y una perfecta identidad para el producto“.
Odosdesign ha trabajado para empresas como Gandia Blasco, Bancaja, Sancal, Mobenia, Cambrass, do + ce, Babidu, Koo-International.
Para Odosdesign el diseño aporta una diferenciación que aplican desde todas sus vertientes:
Entienden el diseño industrial o de producto como una fusión entre tradición y renovación, con un enfoque experimental en sus materiales y técnicas productivas.
“Desarrollamos productos duraderos que están más allá de la moda. Para alcanzar estos altos estándares, es importante estar involucrado en todos los procesos, desde el concepto inicial hasta el desarrollo de productos y la comunicación, incluyendo el diseño gráfico y la dirección artística“.
Así por ejemplo, su parasol “Ensombra” para la firma Gandia Blasco les dio a conocer y desde entonces ya han diseñado casi cincuenta productos diferentes para marcas como Sancal; GAN; Punt; Arlex; Viccarbe; MUJI; Mobenia, o incluso su propia vajilla inspirada en la comida rápida.
“Consideramos el diseño de nuevos productos como una reflexión sobre los diferentes estilos de vida y sus necesidades… Observamos todo a nuestro alrededor y analizamos cómo reaccionamos ante esas cosas, ya que nuestros futuros diseños también estarán a nuestro alrededor y se convertirán en parte de nuestra realidad“.
Para la comunicación visual de las empresas desarrollan proyectos integrales de comunicación gráfica porque no sólo se trata de crear marcas diferenciadas, capaces de transmitir los valores de la empresa que representan, sino también de trazar estrategias a largo plazo que les permita incorporar esas marcas -en sus distintos soportes- de manera eficiente.
Para la mayoría de las empresas el diseño editorial sigue siendo su carta de presentación presencial. Por eso en Odosdesign cuidan al máximo los catálogos, los libros, las libretas o incluso la gráfica aplicada a envases o espacios. En los últimos años han desarrollado los catálogos de Gandia Blasco; GAN; Punt; Actiu; Levantina, o Inbani.
En Odosdesign también desarrollan proyectos de comunicación digital, imprescindible en la sociedad actual, que se unifican perfectamente con el resto de comunicación empresarial, tanto offline como online, desarrollando proyectos web para empresas como Punt; Babidu; Gandia Blasco; Cala Bandida, y muchas más.
Odosdesign han recibido varios premios, entre ellos el Primer premio INJUVE 05 a la mejor trayectoria profesional; el Grand Design Award 2007 (Londres); el Delta Selection 2007 a producto exterior, y el Premio Gioia Casa 2007, también a producto exterior; la Medalla de Plata de la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana (ADCV) por el equipamiento urbano o de uso público.
También han resultado ganadores, en la Categoría de Edición, del Concurso Igloo Festival 2010 por Torraspapel, y consiguieron el LAUS de bronce 2013 por la dirección de arte para GAN.
Sus productos han sido expuestos en muchas ciudades del mundo, como Valencia, Barcelona, Madrid, Tokio, Nueva York, París, Helsinki, Miami, Milán y Copenhague; y sus proyectos han sido publicados en numerosas revistas especializadas de ámbito nacional e internacional.
Odosdesign (pág. web).
Odosdesign, compuesto entre otros por los 3 co-fundadores de la Agencia: María Mengual, Luis Calabuig y Ana Segovia. A la derecha, galán de noche “Easel” (2015) para Arlex.
Achille Castiglioni
Adolf Loos
Alessandro Mendini
Alfredo Häberli
Alvar Aalto
Andrea Branzi
Andrée Putman
Andreu Carulla
Andy Martin
Antonio Citterio
Arend Groosman
Arik Levy
Arne Jacobsen
Atelier Oï
Autoban
B
BarberOsgerby
Benjamin Graindorge
Benjamin Hubert
Bertjan Pot
Boca do Lobo
C
Carlo Alessi
Carlo Mollino
Carlos Tíscar
Charles Rennie Mackintosh
Charles y Ray Eames
Claesson Koivisto Rune
Claudio Colucci
D
David Adjaye
Dieter Rams
DimoreStudio
Doriana y Massimiliano Fuksas
Doshi Levien
E
Edward van Vliet
Eero Aarnio
Eero Saarinen
Eileen Gray
Elena Manferdini
Elisabeth Garouste
Enzo Mari
Ettore Sottsass
F
Fabio Novembre
Fernando Mastrangelo
Filippo Mambretti
Finn Juhl
Formafantasma
Francesco Rota
François Bauchet
Frank Gehry
Frank Lloyd Wright
Fredrikson Stallard
G
Gabriella Crespi
Gae Aulenti
Gaetano Pesce
Geoffrey Harcourt
George Nelson
George Sowden
Gerrit Rietveld
Gio Ponti
Goula Figuera
Greg Lynn
H
Hans J. Wegner
Héctor Serrano
Hella Jongerius
Hermanos Campana
Hervé Van der Straeten
I
Ico Parisi
India Mahdavi
Inga Sempé
J
Jaime Hayón
Jasper Morrison
Jean Prouvé
Jean Royère
Jean-Louis Deniot
Jean-Marie Massaud
Jean-Michel Frank
Jens Risom
Joaquim Tenreiro
Joe Colombo
Johan Lindstén
Jonathan Adler
Joost Van Bleiswijk
Jörg Schellmann
Josef Hoffmann
Jurgen Bey
K
Kaare Klint
Karim Rashid
Kelly Wearstler
Kenya Hara
Kiki Van Eijk
Konstantin Grcic
L
Le Corbusier
Lex Pott
Lievore Altherr
Lindsey Adelman
Lucas Muñoz Muñoz
Ludovica y Roberto Palomba
Lukas Peet
M
Maarten Baas
Maarten Van Severen
Marc Newson
Marc Thorpe
Marcel Breuer
Marcel Wanders
Marco Acerbis
Marianne Brandt
Marie Christophe
Mario Bellini
Martin Szekely
Matali Crasset
Matteo Thun
Mattia Bonetti
Max Lamb
Michael Anastassiades.
Michele de Lucchi
Mies van Der Rohe
Miguel Milá
N
Nacho Carbonell
Nadadora
Naoto Fukasawa
Nendo
Nigel Coates
Nika Zupanc
Noé Duchaufour-Lawrance
O
Odosdesign
Oeuffice
Olivier Mourgue
Ora Ïto
OS and OOS
P
Paola Navone
Paolo Lomazzi
Patricia Urquiola
Patrick Jouin
Patrick Naggar
Patrick Norguet
Pedro Friedeberg
Peter Ghyczy
Peter Marino
Philip Michael Wolfson
Philippe Starck
Piero Fornasetti
Pierre Charpin
Pierre Paulin
Piet Hein Eek
Poul Kjaerholm
Q
Quentin de Coster
R
Ricardo Fasanello
Richard Hutten
Richard Sapper
Rick Owens
Rodolfo Bonetto
Rodolfo Dordoni
Ron Arad
Ron Gilad
Ronan & Erwan Bouroullec
Ross Lovegrove
S
Sacha Lakic
SANAA
Satyendra Pakhalé
Scholten & Baijings
Serge Mouille
Sérgio Rodrigues
Seung-Yong Song
Shiro Kuramata
Simone Simonelli
Snarkitecture
Sori Yanagi
Sou Fujimoto
Stefan Diez
Stefano Giovannoni
Studio Job
Studio Kaksikko
T
Tapio Wirkkala
Tejo Remy
Thomas Sandell
Tobia Scarpa
Tokujin Yoshioka
Tom Dixon
Toni Grilo
Tord Boontje
U
Ueli y Susi Berger
UUfie
V
Verner Panton
Vico Magistretti
Vincent Van Duysen
Vincenzo de Cotiis
Vladimir Kagan
Von Pelt
W
Warren Platner
William Plunkett
William Sawaya
X
Xavier Lust
Xavier Mañosa
Y
Yrjo Kukkapuro
Yves Béhar
Z
Zaha Hadid
Zanuso