Cuando queremos vender una vivienda da lo mismo el valor de la misma o la situación, es necesario llevar unas pautas simples que, aunque no lo creáis hay clientes que no nos hacen caso.
Esta comprobado que por regla general las viviendas limpias, ordenadas y bien aireadas (malos olores) se venden antes que las que no lo están e incluso en la misma finca y características similares.
Por lo tanto, recomendamos encarecidamente que las viviendas para presentarlas a los posibles clientes compradores tienen que estar sin objetos personales (fotos, cuadros de fotografías donde salen los nietos, etc) las casas para que estén bien presentadas tienen que estar lo más impersonales posibles.
El exceso de decoración también es un error y me he encontrado hogares con el salón lleno de figurillas, floreros y demás objetos, cuanto menos mejor, recojamos todos esos objetos y los guardamos en un armario fuera de la vista. Así, aunque el salón, dormitorio, cocina etc sea pequeño no dará una sensación de estar recargado o angustia.
En la cocina todo, y todo es todo, debe estar en sus cajones, en la encimera no debe haber vajilla ninguna, o un exprimidor, o la botella de limpia platos, estropajo y demás.
En los dormitorios las camas deben de estar hechas (a que parece mentira esto) pues me he encontrado y he visitado más de una sin estar hechas), la ropa dentro de su armario, no ropa encima de la cama o una silla.
En cuanto al orden es muy sencillo, la casa hay que dejarla lo más impersonal posible, toda recogida y ordenada.
La diferencia es palpable cuando ordenamos. La limpieza es otro de los factores súper importantes a la hora de preparar la vivienda para la venta, a lo largo de los años me he encontrado de todo, no quiero contar aquí algo por lo que pase al ir a tasar una casa en la florida, pero fue repugnante.
Cuando vamos a comprar nos gusta que dependiendo de nuestro presupuesto que por lo menos la vivienda este limpia. Hay un error que las personas cometen que es el siguiente, la casa la tienen limpia ordenada pero no aireada, de esta forma arruinamos el trabajo hecho de alguna forma. La casa tiene que estar limpia y aireada, libre de olores molestos o personales de los habitantes y si la perfumamos con un ambientar suave mucho mejor.
Nuestras mascotas y dependiendo de cuales tienen sus olores característicos, los queremos y “son parte de la familia” pero estorban en las visitas, por lo tanto, si no podemos sacarlas de casa (es lo recomendable) hay que tenerlas sujetas o aisladas, hay personas que no las gustan los animales, y para ellas son situaciones incomodas.
El resumen es que lo primero para poder ofrecer una vivienda es tenerla ordenada, impersonal y limpia.
Articulo de https://wordpress.com/block-editor/page/pisosdealicante.wordpress.com/6