1.- Reducción de residuos. Sin lugar a dudas, es la clave. Si conseguimos reducir la acumulación de residuos, conseguiremos también disminuir los malos olores, evitar la aparición de microorganismos, insectos... Por esa razón, debemos prestar atención en lo dejar la basura mucho tiempo sin tirar, sobre todo cuando en ella haya carne o pescado.
2.- Ventilación, un básico, pues la acumulación de olores es muy común en un espacio así. Eso sí, para evitar la entrada de insectos podemos instalar mosquiteras en las ventanas y puertas.
Además, un truco al que podemos recurrir es poner recipientes con cáscaras de limón o con vinagre en los lugares más problemáticos, como el microondas o la nevera. Con ello conseguiremos acabar con los malos olores.
3.- Envases. La mayor proporción de la basura que generamos corresponde a los envases, por lo que, si no vamos a tirar la basura en un plazo corto de tiempo, antes de tirarlos deberemos limpiarlos, para evitar que se conviertan en foco de insectos. Además, recordad lo importante que es separarlos para su posterior reciclaje.
4.- Productos ecológicos. Este tipo de productos están libres de pesticidas, por lo que son una alternativa ideal para reducir la producción de residuos. Así, para adquirirlos debéis fijaros en los envases, que incluyen el sello de certificación ecológica.
Aquí podéis encontrar más consejos para cuidar de vuestra vivienda...
KÖMMERLING Vivienda Saludable
![](https://estag.fimagenes.com/cst/images/firmas/viviendaSaludable_logo.png)
www.viviendasaludable.es