El fenómeno de las pop-up stores o tiendas efímeras empieza a ser
frecuente en nuestro país a imagen de lo que ocurre a nivel internacional.
Montar, vender y cerrar es la máxima que las define.
Otra de ellas es organizarlas con un estilo y en un entorno que las
haga de lo más apetecibles para conseguir gran aceptación durante
el tiempo que dura su exixtencia.
Esta semana está teniendo lugar en Madrid una de ellas: un Garden Market
al que fuimos de la mano de Esther, invitadas por Lola Coronel de Aguilar,
reconocida decoradora freelance o, como ella prefiere definirse, exploradora
en busca de piezas únicas y auténticas.
Lola se embarca en viajes para llegar donde nadie llega y conseguir
auténticos tesoros pocas veces repetibles o encargar a los pueblos que
las fabrican piezas especiales.
Una vez agotadas las piezas, difícilmente vuelve sobre lo mismo, porque
su pasión es descubrir e innovar, decorando con lo descubierto.
Por eso es freelance, no puede comprometerse a repetir ambientes,
a asegurar piezas que quizás ya no vuelva a encontrar.
Muebles y accesorios de fibra, metal, cerámica y sobre todo textiles.
Alfombras maravillosas en materiales naturales, elaboradas y teñidas
artesanalmente que no siempre serán usadas como tales, también para
cubrir paredes, como manteles, colchas...
Y, respondiendo a una demanda creciente por resistencia y practicidad,
Lola ha conseguido que las mismas mujeres que tejen las alfombras con
diversas lanas y fibras naturales, lo hagan igual con plástico, obteniendo
piezas de una belleza y actualidad increíbles.
Descubridora nata, no sólo encuentra arte e inspiración fuera de
nuestras fronteras, también potencia la creatividad de artistas
nacionales, como la fantástica obra de Fernando Oriol.
Formas inspiradas en el mundo vegetal y animal que darán un toque
exótico a cualquier ambiente: esculturas, lámparas, originales arreglos
florales en metal...
El stand de VenVeVuelve me llamó poderosamente la atención.
Recuperando antiguas piezas o creándolas a partir de otras,
los coloridos muebles y accesorios de esta firma son ideales para
conseguir espacios eclécticos y muy actuales, adaptándose a los
más diversos estilos.
Otra tienda fantástica que participa en el pop-up, por la simpatía de
su anfitriona y sus maravillosos artículos, es A-TIPICA, especializada
en weddings y lifestyle.
Maravillosas las piezas de vajilla y cristalería de Decoyaloloco.
El centro de jardinería Los Peñotes participa con un precioso stand
lleno de piezas ideales para decorar exteriores.
De El gayo gordon Country chic te entran ganas de traerte todo, como
la fantástica cornamenta o sus preciosos espejos.
Pero no todo es decoración en el Garden Market, también hay
mucha moda... Toda maravillosa.
M de of tiene ropa y unos complementos divinos.
Las sandalias son de impacto y están diseñadas y realizadas por
María, la dueña, que engarza artesanalmente las piedras, todas distintas
y de unos colores maravillosos.
Ropa de estilo, con diseños muy originales, podemos encontrar en
el stand de Verónica Pacheco.
Encantadoras, ella y su hermana Ángela, te asesorán para conseguir
un outfit completo y conjuntado.
Verónica, Lola, Fernando y Ángela: el clan sevillano del Garden Market
En NINASVINTAGE, madre e hija diseñan moda y bolsos en arpillera
de lino con unos colores preciosos.
Nina, además de guapísima, es simpatiquísima,
siempre con la sonrisa puesta.
La firma de Blanca Astolfi, B.A.G., me encantó con su colección de
prendas de lineas limpias y caídas suaves.
Las creaciones de AS lucen maravillosas en una gran mesa redonda.
Sus broches de inspiración botánica, sobre espejos que reflejan
las ramas de los árboles del jardín, me parecen deliciosos.
El stand de Vivencias Skin Care con su cosmética natural y su
cuidado packaging.
Y, desde luego, no puede faltar un rastrillo donde encontrar preciosas
piezas de segunda mano por precios tirados.
El juego de nueve copas de postre en tres colores (15 ?), los cuencos
de madera (10 ? los tres), un magnífico juego de doce especieros
de alpaca (10 ?)...
Bolsos y tocados vintage por 20/30 ?...
¡Maravillosos!
¿no os parece?
Los beneficios de este rastrillo, así como los del coctail/cena de
inauguración, van destinados a Músicos en Acción, una organización
dedicada a ayudar mediante la música a quienes lo necesitan.
Fátima Carrión, la preciosidad de la primera imagen de este post,
es el alma mater de este rastrillo. En la fotografía nos ofrece dos
riquísimas cervezas Brabante (sponsor del evento).
El market cuenta también con galería de arte donde exponen diversos
artistas como la fotógrafa Anuca Aísa y la galería Aina Nowack.
También hay stands de temática culinaria, como
Un bizcocho para Teo y un sorprendente espacio dedicado al
aceite como delicatessen.
¿Habéis probado alguna vez el aceite en polvo?
¿Y el helado de aceite?
Se trata de recetas creadas por el chef y bloguero Cacocinas
con un aceite de lujo: Oleo Quirós.
Como veis el post de hoy ha sido larguísimo y muy completo pero
no he podido dejar de compartir con vosotros un evento tan especial
y aconsejaros que, si estáis en Madrid, os acerquéis porque este
pop-up estará abierto hasta el domingo inclusive y
¿qué mejor plan para este fin de semana?
Garden Market
Camino de la Huerta 65
La Moraleja, Alcobendas (Madrid)