El Wabi Sabi combina la atención a la composición del minimalismo, con la calidez de los objetos provenientes de la naturaleza.
Me parece interesante resaltar que esta corriente se basa en la fugacidad y en la impermanencia. Deriva de la afirmación budista de las Tres Características de la Existencia: transitoriedad, insustancialidad de un yo y el sufrimiento.
Podríamos resumirlo en "nada dura, nada está completado y nada es perfecto".
Wabi significa simpleza rústica, frescura y Sabi significa belleza, serenidad.
Eso es la definición más oficial digamos pero hay que saber que esta filosofía se aplica a diferentes ámbitos y uno de ellos es la decoración.
En decoración, el Wabi Sabi se caracteriza por:
-la imperfección
-la impermanencia
-lo incompleto
-la asimetría
-la sencillez
-la modestia
-la intimidad
-la naturaleza
...entre otros...
Afirma que la belleza existe en los objetos que no son perfectos y no puedo estar más de acuerdo.
Podríamos decir que es una mezcla de minimalismo y de naturaleza.
Ahora se ha vuelto en una verdadera tendencia decorativa que se entremezcla entre vintage, natural y minimal.
El Wabi Sabi da un paso más en decoración, presta más atención a la persona y a su bienestar que a los objetos decorativos.
Para que puedas aplicar tu también Wabi SAbi en casa, te dejo aquí la lista de los elementos a tomar en cuenta:
Una casa Wabi Sabi es una casa donde el ruido no tiene lugar
Fuente: wabisabi-style
Cada habitante de la casa tiene un rincón favorito donde descansar 100%, leer, meditar?
Orden y limpieza son el comienzo de cada decoración Wabi Sabi. Los ejercicios ZEN 1, 2 y 3 te ayudarán a conseguirlo
Fuente: aesthetically-thinking
Los materiales
Elementos naturales como la piedra, la madera y tienen que ser naturales.
Fuente: wabisabi-style
Las formas
Como en la filosofía ZEN, las formas son sencillas y redondeadas con formas orgánicas.
Fuente: decordeprovence
Los colores
Todos los tonos naturales y los colores que van cogiendo los objetos al envejecer.
Fuente: Pinterest
Aprende a apreciar los detalles de la imperfección y del paso del tiempo son muchas veces recuerdos de momentos felices.
Fuente: axel-vervoordt
Plantas, flores...deja entrar la naturaleza, tu casa vive
Fuente: wabisabi-style
No lo dudes y haz tú-misma objetos, muebles?
Fuente: itkupilli-inspirations
Fuente: fuckinggoodimages.tumblr
¿Qué te parece?
¿Vas a aplicar algunos de esos consejos en tu decoración para más armonía en casa?
Saludos y...
¡A decorar para una vida mejor!