La importancia de la seguridad
Un atentado terrorista en un estadio es algo realmente serio. Como bien es sabido, en noviembre de 2015 París sufrió una serie de atentados. Uno de ellos apuntaba al Estado de Francia. No obstante, la actitud de los espectadores y cuerpos de seguridad fue ejemplar. Con un desalojo ordenado y tranquilo de las gradas. Ello permitió aumentar las medidas de seguridad y evitar una tragedia. Es por eso que saber cómo actuar ante estos ataques resulta clave para la seguridad ciudadana. A continuación, te mostramos qué hacer ante un atentado terrorista en instalaciones de este tipo.
Pautas básicas de actuación
Independientemente de si es un concierto, un evento deportivo, etc. lo primero que hay que hacer en un recinto de este tipo es detectar el foco del ataque. Si se ha producido una explosión, es probable que podamos divisar fuego o humo. Acto seguido, hay que desplazarse con rapidez en la dirección contraria. Es muy importante no empujar a nadie y mantener la calma.
Los estadios más grandes cuentan con numerosas salidas, por lo que avanzando con paciencia encontraremos una. Solo si localizamos un punto seguro, debemos comunicarnos con el exterior.
Conviene tener presente que es posible que tengamos que adaptarnos a escenarios más complejos. Por ejemplo, si el ataque se ha producido muy cerca de nosotros, la prioridad es escondernos. Los baños y demás dependencias pueden ser un buen escondite pero siempre hay que atrancar o bloquear las puertas. En este tipo de situaciones, los dispositivos móviles deben mantenerse en silencio, pero nunca desconectados.
Auxilio a heridos
Una de las cuestiones que más dudas generan es socorrer a las víctimas. Como norma general, la ayuda a otras personas debe prestarse en circunstancias que no sean potencialmente peligrosas. Recuerda que los más importante es garantizar tu seguridad.
La actitud más útil
La manera en que se actúa en los primeros instantes del ataque es totalmente decisiva. Conservar la calma ante un atentado terrorista parece casi imposible. No obstante, es clave afrontar los hechos con frialdad. La Policía recomienda correr pero no sin un mínimo criterio. Una reacción equivocada puede resultar más catastrófica que no hacer nada. Por decirlo de otra manera, no se trata tanto de seguir conductas lógicas sino útiles.
La actitud correcta pasa por comprender la gravedad de la situación y no hacer nada que contribuya a empeorar las cosas. En ningún caso hay que plantearse la confrontación física con los atacantes. Tampoco hay que tratar de establecer una negociación. Hay que mostrarse vigilantes sabiendo situar la ubicación de los terroristas o del foco del ataque. Una última recomendación es la de dar prioridad a las indicaciones del personal del estadio hasta que lleguen las fuerzas de seguridad.
Para concluir, no está de más conocer que la policía de los principales países europeos ha elaborado sus propios decálogos sobre qué hacer en estos angustiosos momentos.
.