Materiales necesarios
Botes de cristal
Animales de juguetes de plástico
Pegamento de contacto
Pintura en spray
El proceso es bien sencillo, y seguramente ya lo hayáis visto otras veces en la red... Vamos, que esta vez no estamos siendo muy originales.. jajaja! Pero lo que si os recomendamos es que lo hagáis con botes de distintas alturas y colores para crear una composición, y que uséis preferiblemente figuras con una buena base de apoyo... el pegamento pegará antes, y habrá menos peligro de que se despegue.
El pez, el reno o el caballo se pegaron rápido y bien con el pegamento de contacto, pero el gato se ha unido a la tapa tan bien, que ya forma parte de la misma, y a pesar de que los primeros no se han despegado... me temo que no van a durar mucho...
Una vez secos, toca pintar con spray, y eso os primero que es algo que vuelve locos a todos los niños... ¡Vaya peligro! Nosotros usamos unas pinturas en esmalte que usamos al aire libre, porque huele muy, muy mal y puede ser peligrosa si se inhala... por eso os recomendamos usar una pintura a la tiza en spray como la que usamos en la bandeja de madera. Evitamos peligros, y es muy fácil de usar ;)
Hay que darle al menos dos capas de pintura, ya que el plástico de los juguetes hacer resbalar a la pintura. Si no queréis o no podéis darle dos capas porque os queda poca pintura... podéis pintarlo antes con una imprimación, o una pintura de base; así la pintura agarrará mejor, y conseguiréis pintarlo con menos pintura.
Cuando se seque, ya podéis usarlo con el bote para lo que más os guste... En nuestra casa se los ha agenciado el explorador en su balda de cuerdas, y la princesa los tiene en sus cajones con gomas del pelo, anillos y/o collares...
¿Os parece una buena idea para reciclar los botes? ¿Ya lo habéis hecho?
¡Hasta la semana que viene DEFDecorer@s ¡Sed felices!
¡Os esperamos en nuestras redes sociales!
Facebook | Twitter | Pinterest | Instagram | Google +