Con el cambio de estación a la vuelta de la esquina, uno de los planes decorativos más apetecibles es aderezar nuestros ambientes domésticos con unos toques de primavera. Tengan el look que tengan. Y el estilo industrial puede ser uno de ellos. Sin que pierda un ápice de su peculiar atractivo, en este post te contamos cómo bañarlo con un look fresco alucinante.
Toques de primavera en ambientes de acero y madera
Pues bien, no se trata de renunciar a la belleza de sus muebles robustos y de su inequívoco sello industrial. Ni tampoco a sus materiales y acabados en bruto, como la madera y el acero. Por supuesto que no. La propuesta consiste en lograr que unos toques de primavera ganen terreno en estos ambientes. ¿Cómo? Por un lado, jugando con una paleta cromática de verdes que son un canto a la vegetación. Y por otro, dando mucho protagonismo a los textiles naturales y a detalles botánicos en las paredes. Vamos a verlo uno a uno.
Bienvenida a los verdes clorofila, menta y helecho
Demos la bienvenida a una paleta cromática de verdes florales que podemos dosificar. Y también distribuir en muchas superficies de las habitaciones. Además, una de las singularidades de este color es que cuenta con infinidad de tonalidades. Y para la estación de la primavera nuestros mejores aliados serán los tonos menta, clorofila, musgo y helecho. Una fantástica elección para generar atmósferas inspiradas en jardines y escenas botánicas. Verás que armonizan plenamente con tu deco industrial.
Y si quedamos encantados con el efecto de estos toques primaverales, tal vez nos apetezca probar a potenciar su efecto jugando con tres tonos de verde a la vez. Funcionan de maravilla. Sobre todo si las estancias de casa tienen muchísima luz natural y hemos introducido piezas de maderas claras.
Un look factory con muebles metálicos
A mi me encantan los escritorios metálicos de este color con acabado envejecido. Son perfectos para acoplar en una zona de estudio donde manda el estilo industrial. Estos muebles quedan muy bien acompañados de sillas de oficina de madera y piel porque añaden identidad.
Incluso las lámparas de techo y los flexos pueden lucir estos tonos verdes renovando por completo su imagen habitual. Serán pequeñas pinceladas de frescor para nuestros estancias.
Guiños botánicos en paredes y textiles
Los estampados botánicos son otra apuesta ganadora para dar un aire más natural y fresco a estos ambientes. Y hay numerosas maneras de reproducirlos, así que resultará fácil dar con la opción que más nos vaya. A través de papeles pintados con motivos vegetales, parecerán bellos paisajes.
Pero también podemos jugar con estos dibujos botánicos sobre toda una familia de complementos textiles. En cojines, mantas y alfombras que parecerán teñir de un verdor fantástico nuestras estancias principales. Los toques de primavera son geniales para disfrutar de una decoración renovada. ¿Qué te han parecido mis ideas?
Puedes leer la entrada original y completa en de la revista online Decoración 2.0.