El clásico de la decoración que quiero compartir hoy con vosotros fue creada para el pabellón alemán de la Exposición Internacional de Barcelona en el año 1929. Su creador fue el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe, y el nombre se lo puso debido a la ciudad en la que se presento.
Los materiales utilizados en un principio fueron acero pulido para la estructura y cuero de cerdo para forrar los cojines. Y los asientos están acabados con la técnica del capitoné, al igual que el sofá Chester.
Hacia poco más de diez años que había terminado la primera guerra mundial y Alemania debía trasmitir una sensación de estabilidad y progreso al resto del mundo, por eso actos como la presentación de esta silla eran muy importantes.
Ha día de hoy es muy popular y un símbolo de elegancia. Si lo que se quiere es un sillón oficial vete preparando la cartera por que la licencia la compró la empresa Knoll al creador en 1953 y tiene un precio que supera los 3800?. También podéis comprar réplicas sin el logotipo de Knoll y posiblemente con otro nombre por una décima parte.
Knoll también comercializa a día de hoy el reposapiés, el sofá y la mesa Barcelona, lógicamente en un rango de precios y calidad similares a la silla.
Y como siempre ocurre con los clásicos existen múltiples versiones de el. Por ejemplo no podía faltar el creado en patchwork que tan de moda esta.
Síguenos en: https://www.facebook.com/Sarzena - https://plus.google.com/+Sarzena - http://www.pinterest.com/Sarzena - https://twitter.com/Sarzena