Replicada hasta la extenuación, la encontramos de todos los tipos de tejidos, colores y precios. Según he descubierto gracias a la web de La Oca, su origen se remonta al año 1938, cuando era conocida como la silla BKF, respondiendo a las iniciales de sus creadores, los arquitectos del grupo Austral, el catalán Antonio Bonet y los argentinos Juan Kurchan y Jorge Ferrari-Hardoy. Sin embargo, por su airosa forma pronto empezó a conocérsela como silla mariposa.
“A partir de la década de los 50, este modelo llega a los Estados Unidos y se convierte en un icono. Se calcula que se vendieron en pocos años ¡más de cinco millones de piezas! Originariamente su estructura tubular era de acero y el cuerpo del sillón de cuero.”
Personalmente, los modelos que más me gustan son precisamente estos, los que conservan la estética de la original y tienen ese punto vintage o retro tan característico; aunque las encontramos de tela en múltiples tiendas.
Además, no sé si habéis tenido ocasión de sentaros en alguna pero aparte del valor estético que aportan a muchos tipos de ambientes, ¡son comodísimas! te recogen perfectamente el cuerpo y se adaptan a la espalda, por lo que otro punto más a su favor.
El modelo siguiente me parece súper chulo, si pincháis en la foto veréis que estuvo en venta en Etsy, aunque lamentablemente ya no sigue la venta.
Como os comentaba, la opción de cuero me gusta más, pero también me conformaría con alguna de las versiones en tela que he encontrado, con un cojín bonito mirad qué resultados:
¿Y qué os parece ésta opción en estampado étnico? Sin duda es más atrevida, pero dar el toque de color a una estancia me parece una idea genial.
Si os apetece tener una silla de este estilo en casa pero no queréis hacer un gran desembolso, hemos encontrado ésta en Ikea por 23??? para quitarnos el antojo.
¿Sois tan fans de las sillas Butterfly como nosotras?
¡Un abrazo y gracias por leernos! Seguimos en nuestras redes sociales.
The post Sillas Butterfly appeared first on .