Tejas Árabes con esmalte vidriado

Historia, fabricación y mantenimiento de ejas esmaltadas y su uso en la arquitectura de España y el Mediterráneo



Tejas colores Zaragoza


Historia de la tejas árabes



Las tejas árabes han sido un elemento esencial en la arquitectura mediterránea durante siglos, proporcionando no solo funcionalidad sino también un toque estético único. En este artículo, exploraremos la rica historia de las tejas árabes, el proceso de fabricación manual, su vidriado, y su mantenimiento

También destacaremos algunos edificios famosos que han utilizado estas tejas para realzar su belleza y resistencia.

tejas curvas azules


Las tejas árabes tienen sus raíces en la arquitectura de la Península Ibérica, donde se desarrollaron durante la época musulmana. Estas tejas, hechas tradicionalmente de arcilla cocida, eran fundamentales en la construcción de techos debido a su durabilidad y capacidad para resistir las inclemencias del tiempo. Con su diseño característico y curvado, las tejas árabes no solo ofrecían protección contra la lluvia y el sol, sino que también aportaban un elemento estético distintivo a las construcciones.

Historia del vidriado en las tejas



El esmalte vidriado se ha utilizado para decorar tejas árabes desde el siglo IX, cuando los artesanos musulmanes comenzaron a experimentar con técnicas de vidriado para crear acabados brillantes y colores vibrantes. El proceso de vidriado no solo realza la apariencia de las tejas, sino que también mejora su durabilidad al añadir una capa protectora sobre la arcilla. Las tejas vidriadas se convirtieron en una característica común en los edificios de lujo y en los palacios debido a su capacidad para reflejar la luz y crear efectos visuales impresionantes.

Edificios Famosos con Tejas Árabes



El Pilar de Zaragoza, Zaragoza, España
La Basílica del Pilar es un ejemplo destacado de la arquitectura que utiliza tejas árabes en su diseño. En particular, el techo del edificio está adornado con tejas vidriadas en tonos vibrantes de blanco, amarillo, azul y verde. Estas tejas no solo realzan la belleza del edificio, sino que también aportan un carácter distintivo al Pilar de Zaragoza, fusionando la tradición de las tejas árabes con la majestuosidad del lugar.

El pilar de Zaragoza Tejas colores esmaltadas


2. La Alhambra en Granada, España
La Alhambra es un ejemplo icónico de la arquitectura islámica y una de las estructuras más famosas que utiliza tejas árabes. Las tejas vidriadas en colores contribuyen a la impresionante estética de este palacio y fortaleza, reflejando la luz en sus intrincados mosaicos y patrones.
Aunque estas tejas ya no se encuentran en La Alhambra actual, tenemos fotografías antiguas y postales coloreadas de cómo lucía. El resto de tejado es Teja árabe sin esmaltar.

Tejas colores Alhambra de Granada
Antiguas Tejas Alhambra


3. Mercado Central de Atarazanas, Málaga, España
El Mercado Central de Atarazanas en Málaga es un destacado ejemplo de arquitectura con tejas árabes. Su techo presenta una impresionante combinación de tejas árabes sin esmaltar y tejas vidriadas verdes, que realzan la estética andalusí del gran portón de entrada, tradición arquitectónica del lugar.

Tejas colores Málaga


4. Iglesia de la Virgen del Consuelo, Valencia, España
La Iglesia de la Virgen del Consuelo, conocida localmente como la Iglesia del Consolat, en Valencia, destaca por su uso de tejas árabes decorativas. El techo del edificio está revestido con tejas vidriadas en tonos azules y blancos. Estas tejas, además de embellecer el exterior y su entorno, evocan los colores del mar y, de nuevo, reflejan la esencia de la arquitectura mediterránea.

Tejas colores Altea


5. Mercado Central de Abastos, Jerez de la Frontera, España
El Mercado Central de Abastos en Jerez de la Frontera es un ejemplo destacado de arquitectura con tejas árabes. Levantado sobre el antiguo convento de San Francisco por el arquitecto municipal y profesor de bellas artes de la Universidad de Sevilla José Estevez Lopez, Su techo está revestido con tejas vidriadas en Verde y marrón, que aportan un aire distintivo y auténtico al edificio. Además sus paredes exteriores están revestidas de azulejos Zellige en los mismos colores.

Tejas esmaltadas mercado jerez


Proceso de Fabricación Manual



Las tejas árabes se fabrican manualmente utilizando técnicas tradicionales que han sido perfeccionadas a lo largo de los siglos. El proceso comienza con la arcilla, que se moldea en la forma deseada y se cuece a alta temperatura para garantizar su resistencia. Después de la cocción, las tejas se recubren con esmalte vidriado, un proceso que requiere habilidad y precisión para lograr un acabado uniforme y duradero.

La fabricación manual no solo garantiza la calidad de cada teja, sino que también hace que cada pieza sea única. Este enfoque artesanal contribuye a la sostenibilidad de las tejas, ya que se utilizan métodos que minimizan el impacto ambiental.

Mantenimiento y Tiempo de Vida



Las tejas árabes son conocidas por su durabilidad, con una vida útil que puede superar los 50 años si se mantienen adecuadamente. El mantenimiento regular es crucial para prolongar su vida útil y mantener su apariencia. Se recomienda inspeccionar las tejas periódicamente en busca de daños o acumulación de escombros, polvo y grietas. La aplicación de un impermeabilizante adecuado, aunque no necesario, puede ayudar a proteger el esmalte vidriado.

Sostenibilidad



La sostenibilidad de las tejas árabes también se refleja en su mantenimiento. Dado que están hechas de materiales naturales y se fabrican mediante procesos que respetan el medio ambiente, las tejas no solo son una opción estética, sino también una opción ecológica.

Si quieres aprender más sobre las tejas esmaltadas de Crafted Tiles, visita nuestro FAQ

Fuente: este post proviene de Artesanía Centenaria, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

energías renovables sostenibilidad & medio ambiente

Similares a los paneles solares, las tejas solares constituyen una forma diferente y discreta de poder almacenar energía limpia y eléctrica. Pero, sobre todo, una forma de ahorrar en electricidad. En España cada vez se está apostando más por las energías renovables y por sistemas que puedan producir energía para nuestros hogares de una forma más económica y respetuosa con el medio ambiente. En ...

fachadas de casas casas con techo de tejas modernas casas con tejas rojas ...

Los modelos de casas de teja estilo rústico evocan la calidez y la tradición de un hogar acogedor, combinando lo mejor de la arquitectura clásica con un toque de nostalgia. Estas viviendas, con sus techos de tejas que evocan la tranquilidad de tiempos pasados, se destacan por su capacidad de integrarse armoniosamente con el entorno natural. En este artículo, exploraremos diferentes diseños de casa ...

patios terrazas decoración de exteriores

Con el buen tiempo nuestras vidas se trasladan a la parte más externa de nuestras viviendas, y en el caso de las casas árabes a un patio interior, en el que una vez dentro nos sentimos fuera... ¿y por qué? Por que los patios árabes, por su arquitectura, gozan de gran luminosidad y sumado a los materiales empleados en su decoración y los elementos vegetales en cantidad logran crear un ambiente co ...

estilo rústico Estilos Rústico ...

Rodeada de campos y prados y con unas inmejorables vistas a la cercana sierra del Cadí en el Pirineo catalán, encontramos esta vivienda rehabilitada por el estudio Dom Arquitectura y que veremos, pone de manifiesto su excelente dominio en la materia de combinar elementos tradicionales con otros de naturaleza más moderna sin que el resultado se vea desprovisto de armonía. Dom Arquitectura Como la ...

general bohemian bohemio ...

Todavía no sé en que momento me enamoré perdidamente de la arquitectura ibicenca, pero el caso es que la idea de pasar un solo día en una bonita casa de similares características me vuelve loca. Sus anchas paredes encaladas, sus formas cúbicas, las pequeñas ventanas de las estancias y las fachadas orientadas al sur, ideales para poder captar los rayos del sol en invierno y la mayor sombra posibl ...

general arquitectura ¿una catedral realizada con árboles?. arquitectura y naturaleza ...

Guliano Mauri, nacido en Lodi Vecchio en 1938, fue un artista que destacó sobre todo por sus increíbles obras en la naturaleza. Utilizando en su mayoría materiales vegetales, el artista fue capaz de levantar increíbles construcciones tejiendo ramas y palos a mano, que el tiempo y la naturaleza se encargaron de transformar, hasta mimetizarse con su obra. Una de sus obra más famosas es La Cattedrale ...

Lifestyle decorar estilo industrial

El estilo industrial, también conocido como estilo urbano, es un estilo decorativo que tiene su origen en la arquitectura típica de la industria, una arquitectura sin pretensiones y un atractivo visual que tiene que ver con la desnudez de su estructura y sus materiales. El estilo industrial tiene historia y en ella están involucrados los artistas jóvenes neoyorquinos, quiénes en la década de los 5 ...

fachadas de casas fachadas de casas sencillas

Las fachadas de casas sencillas ofrecen una elegancia discreta que demuestra que menos puede ser más. Con diseños desprovistos de ornamentos innecesarios, estas fachadas destacan por su simplicidad y funcionalidad, reflejando una estética limpia y moderna que se adapta a diversos estilos arquitectónicos. En este artículo, exploraremos cómo las fachadas de casas sencillas logran combinar la belleza ...

Feng Shui Personal Gemas minerales ...

Cuenta la leyenda que esta gema era el ámbar de las brujas, y era tradición que las mujeres de los pescadores quemasen trocitos en la playa para asegurar el regreso de los hombres con una buena carga... En muchos libros de gemoterapia se recoge que la historia más conocida ha sido como amuleto contra el mal de ojo, difundida en España con la llegada de los árabes y que fue utilizada masivamente p ...