Esta primavera te has propuesto invertir en la decoración de las ventanas de casa. Y los estores son los ganadores para llevar a buen puerto esta misión. Te encanta su sencillezy lo cómodos que resultan para no ocupar espacio ni recargar los ambientes. Van mucho con tu estilo. Hasta aquí todo bien. Pero a la hora de pensar en tipos, tejidos y colores eres un mar de dudas. Con todos estos consejos se acabaron los problemas.
Fuente: Dekormyhome Si los estores son la opción decorativa que más te convence anímate a decorar con ellos las ventanas. Ahora bien, antes de lanzarse a elegir modelos es preciso plantearse algunos factores clave para acertar de pleno y a la primera. Por ejemplo, el grado de luz natural de la estancia, si nos apetece una solución solo para el verano. Y cuáles son las novedades que podemos encontrarnos.
Los estores enrollables: sí a la funcionalidad
Fuente: deavita Al pensar en los estores más idóneos para vestir las ventanas de casa, los modelos enrollables son firmes candidatos. Quedan bien en la mayoría de las estancias sin pedir a cambio grandes requisitos. La clave es saber escoger entre modelos traslúcidos,totalmente opacos o screen en función de cómo queremos jugar con la luminosidad del espacio. Los estores transparentes son los mejores para disfrutar de ambientes cálidosy envolventes sin renunciar a la claridad que entra por las ventanas. A cambio, proporcionarán esa dosis justa de privacidad que a todos nos apetece disfrutar porque no dejan ver el interior. Yo los veo ideales para vestir la zona de estar del salón, o nuestrocomedor junto a un gran ventanal.
Fuente: Honorio Davila¿Y qué pasa si alguna de tus habitaciones son demasiado soleadas? Habrá que pensar en los estores screen como los más acertados para remediar este exceso de luz. Yo apostaría por ellos porque son súper eficaces para impedir que entre el calor, y eso en verano implica menos consumo de aire acondicionado. Merece la pena detenerse en los modelos que ofrecen diferentes niveles de visibilidad, para garantizar una intimidad total o parcial. Además resisten el fuego y la intemperie. Otra posibilidad son los estores opacos, ideales cuando no hay persianas en las ventanas porque no dejarán pasar ni un resquicio de luz.
De paqueto: un look súper deco
Fuente: Helmiä & Liljoja Cuando queremos que los estores aporten un toque decorativo notable a la estancia los depaqueto son los ganadores por varias razones. Seguro que no pasarán desapercibidos. Su principal característica estética es su inconfundible caída natural al no llevar varillas. Así que empieza a pensar en ellos para vestir esas ventanas y balcones donde más se puedan lucir. Quizá cuentes con un gran ventanal en el dormitorio. O el salón se comunique con la terraza a través de una amplia puerta corredera. Anímate a vestirla con estos modelos y verás qué efecto tan natural y desenfadado dan a los ambientes.
Fuente: Nevaluz Para que la elección sea un éxito no podemos olvidarnos del tipo de telasmásrecomendables. Lo mejor es evitar las que son excesivamente duras, tipo tapicería. Y a cambio decantarnos por los visillos similares. De esta manera nos aseguraremos de conseguir su efecto caída, ese plus decorativo tan sutil. ¿Y qué espacio necesitan para recogerlos bien? Es probable que nos asalte esta duda. Lo habitual es dejar como mínimos unos 25 cm libre sobre la ventana.
Diseños plegables: las propuestas más veraniegas
Dentro de los estores, hay modelos más propicios para vestir las ventanas durante el invierno y otros ideales en cuanto llega el calor. Los estores plegables son perfectos enverano porque pueden ser un buen escudo térmico para combatir las altas temperaturas dentro de las estancias. Siempre que nos decantemos por tejidos frescos, como el algodón y el lino. Son una opción muy versátil, que podemos usar en numerosos espacios, incluido la cocina, aportando un toque natural y relajado.
Fuente: NevaluzSi nos encanta la madera, también podemos optarpor los estores plegables con lamas. Al ser orientables aseguran regular la entrada de luz a la carta, según nuestras necesidades y preferencias. De modo que son una gran solución para habitaciones dondese estudia y trabaja. Y también para crear rincones de lectura con luces y sombras. Úsalos sin miedo a equivocarte porque encajan en cualquier estilo. Desde ambientes muy naturales, a espacios con un aire escandinavo y habitaciones donde predominan los materiales industriales, como el acero, el vidrio y el hormigón o el cemento.
Novedades en las que detenerse
Fuente: La Dama Decoración También los estores se renuevan en sus tejidos. De modo que a través de ellos podemos introducir nuevos materiales que suman confort y eficiencia a nuestra vivienda. Esto es justo lo que ocurre con los estores enrollables hechos con un tejido técnico translúcidoque imita el aspecto del papiro o el acabado del mármol. Su principal cualidad es que actúa como un filtro de luz natural, y así deja pasar la claridad pero bloquea a los rayos solares. Sus bandas horizontales pueden combinarse en diferentes colores y tejidos para obtener diseños más personalizados. Como verás, los estores también se renuevan proponiendo nuevas maneras de decorar las ventanas. ¿Te apuntas a ellos?
Puedes leer la entrada original y completa en de la revista online Decoración 2.0.
Fuente: este post proviene de Decoración 2.0, donde puedes consultar el contenido original.
Encontrar una buena sillas de ordenador es crucial para que las largas jornadas de estudio no provoquen incómodas molestias. No tener una correcta postura mientras se trabaja frente al ordenador puede ...
Una mudanza es un proceso que requiere planificación y cuidado, especialmente cuando se trata de trasladar electrodomésticos. Desde el frigorífico hasta la lavadora, estos aparatos son elementos esenc ...
El porche es una de las zonas de la casa que más se usa durante los meses de verano. Es un auténtica gozada el poder comer o cenar al aire libre y pasar unos buenos momentos junto a los amigos o a la ...
En el dinámico mundo del diseño de interiores, las tendencias evolucionan constantemente, ofreciendo nuevas formas de transformar nuestros espacios vitales. Para el año 2024, los expertos han identifi ...