Tienen su sede en el barrio de Tribeca, en Nueva York, y es allí donde realizan la mayor parte de su trabajo, como excelentes conocedores del barrio que son.
Hace poco adquirieron una vivienda tras la que llevaban mucho tiempo, porque era donde soñaban con establecerse como familia. Tras una reforma de… ¡1 millón de dólares! (¡más de 700.000 ?!) -eso es mucho, os garantizo que eso es muchísimo dinero para una reforma. Consiguieron hacer de ella la casa de sus sueños. Este es el resultado.
Crearon una amplia zona de entrada donde sólo había un pequeño recibidor con un armario ropero. Aunque a distintos niveles, desde esta entrada pueden visualizarse el resto de estancias públicas de la casa, como el salón, la cocina y el comedor.
La zona de estar la hicieron abierta, pero con tres ambientes diferenciados: una zona familiar, una espacio de librería y un área de tertulia. Como buenos neoyorquinos que son, querían espacios abiertos tipo loft, de modo que son los muebles los que marcan los ambientes, sin necesidad de dividir los espacios estructuralmente.
Para la librería crearon un conjunto a medida, con una librería de ebanistería empotrada y enmarcando todo el conjunto.
El comedor es, según ellos, la estancia en la que más tiempo pasa la familia. Es donde las niñas pintan y donde cenan en familia. En toda la casa, es importante la presencia de las maderas naturales duras, como el roble o la teka.
Al lado del comedor, en un frente, se visualiza la cocina, abierta al espacio central a través de una barra con encimera de mármol, en la que se ha ubicado la zona de cocción. En la cocina se han utilizado tonos de la gama del gris, con pintura de pizarra y muebles lacados en gris.
Los dormitorios se encuentran en una planta inferior, tres en total: el principal y uno para cada niña, más una zona común de juegos.
En el dormitorio principal se ha conseguido un ambiente cálido y acogedor gracias a la estructura de cama revestida de lino, armarios tapizados y alfombras de seda. Mientras, los cuartos infantiles se han mantenido femeninos y alegres, pero con un cierto aire adulto.
¿Qué os parece esta casa?
The post Un dúplex de espacios abiertos appeared first on Ebom.
Posts relacionados:
Un piso pequeño, con espacios integrados
Piso reformado en Madrid
Ático en Barcelona, con integración perfecta
Una casa alquilada, mezcla de vintage e industrial