“La arquitectura es el juego magistral, correcto y magnífico de las formas bajo la luz” – Le Corbusier
Jørn Utzon es un arquitecto danés muy reconocido a nivel mundial por la Opera de Sídney. Fue un maestro en el manejo de la iluminación natural en la arquitectura. Y con sus obras nos enseña que la luz crea un efecto, una sensación, una expresión en las personas que usan estos espacios. Es decir, que existe una fuerte relación entre el cuerpo humano, la luz y el espacio.
Hace unos años, como parte de mi maestría en la escuela de Arquitectura de Aarhus, tuve la oportunidad de visitar su casa Can Lis en Mallorca, España. Can Lis fue construido en 1972 como un refugiado ideal durante sus vacaciones en Porto Petro, y está situado en un acantilado con vistas al Mar Mediterráneo. El lugar elegido se refería a su texto “Plataformas y mesetas” a consecuencia de su viaje a las pirámides mayas de México en 1949.
Las orientaciones de los pabellones de Can Lis tienen vistas al Mediterráneo y sugieren el movimiento del sol. También la vida dentro de la casa sigue una ruta a lo largo del día, que parece seguir el camino trazado por el sol.
Tiene ventanas de carpintería montados en el exterior de las paredes, que no son visibles desde el interior, lo que aumenta el efecto de la luz, desdibujando los límites entre interior y exterior (luz y sombra). Además el principal material de construcción fue una arenisca local que cambia de color dorado a rosa mientras el sol cruza la casa.
Nuestra asignación fue estudiar los efectos de la luz en la arquitectura a través de la representación analógica, utilizando diferentes herramientas y formas de expresión para experimentar la luz y la transición desde el exterior hacia el interior a medida que avanza el día. Y así entender la luz como un material de diseño que permite crear una narrativa espacial, y cómo define el ritmo, la calma y la actividad en un espacio específico, solo controlando la distribución de la luz y su influencia. La iluminación arquitectónica puede enfatizar formas, texturas, colores, tamaños o hacer lo contrario.
Si te apasiona la arquitectura y estás de viaje por Mallorca, revisa su web aquí para tener la posibilidad de visitar esta obra maestra.
Ilustraciones: Fiorella Heraldez Madsen
Fotos: Fiorella Heraldez Madsen
El post
aparece primero en
La casa de Freja.