Vivir en un establo en el corazón de Extremadura

Vivir en un establo maravilloso es posible, gracias a la exquisita reforma que el estudio de arquitectura Ábaton realizó en un establo prácticamente abandonado.

Un entorno eminentemente rural esconde una rehabilitación de vanguardia exquisita, respetando la arquitectura original de la construcción agrícola.

La colococación de grandes ventanales, en un espacio inmejorablemente orientado, permiten acumular el calor necesario para lograr la temperatura ideal en las frías noches extremeñas. El uso de materiales autóctonos, como los originales muros del establo y la madera de roble y la combinación de otros de plena actualidad como el cemento pulido, consiguen aportar el equilibrio entre ambos mundos, el rural y contemporáneo.

Respetuosos con un entorno privilegiado, el equipo de Ábaton realizó una instalación de paneles solares con acumuladores y turbinas para aprovechar el cauce de dos arroyos cercanos.

El gran descubrimiento fue hallar un manantial subterráneo que se ha convertido en una fuente del patio interior, y como  recurso natural para la casa en los meses de verano, ya que corre bajo la construcción hasta llegar al río, creando así una especie de suelo radiante de efecto frío.

Las imágenes hablan por sí solas…























Fuente: este post proviene de Home & life Style , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Sabías que el magnesio es uno de los minerales más abundantes en el organismo? El cuerpo humano contiene alrededor de 25 g de magnesio y está implicado en más de 300 reacciones biológicas, como la pr ...

Recomendamos