He aquí el dilema.
Para mi no hay duda. Actualmente prefiero de todas, todas, la cocina abierta.
Por suerte, ya ha pasado a la historia la mentalidad de que la cocina tenia que ser un lugar cerrado, porque era sucio, producía olores y era feo. Era una estancia que no se tenia tan en cuenta como en nuestra época.
Te doy tres argumentos para abrirla al resto de la vivienda:
1, Propicia las relaciones con los demás miembros
Ahora, se cocina mucho menos que antaño, pero cuando lo hacemos lo queremos hacer disfrutando de ello. Que menos que estar en un espacio abierto, luminoso, bien ventilado, y pudiendo participar de las actividades y conversaciones del resto de la casa.
Esto de relegar la persona que cocina a un cuarto a parte ya no se lleva.
Antiguamente la cocina era la zona de reunión de la familia, las familias vivía en la cocina, por distintas razones que las actuales, pero era el centro de la casa. En la época moderna, se separó la cocina del salón y comedor, y en la actualidad, por suerte, se ha vuelto a abrir.
Es tan agradable preparar la cena pudiendo ver al resto de la familia y conversando con ellos mientras ellos se acercan a tomar algo y participan en la preparación.
Todo esto para mi lo propicia la estancia abierta.
En la cocina pasamos muchas horas, hagámoslo posible para que sea un lugar agradable y cómodo.
2, Ya no hay olores ni platos sucios a la vista.
Bajo mi punto de vista los mayores inconvenientes de la cocina abierta podían ser lo olores que se producen al cocinar, y que siempre tiene que estar recogida y bien limpia.
Todo esto con las tecnologías actuales ya no es ningún problema, ya que hay unos extractores potentísimos que no dejan ni rastro de olor.
Y en cuanto a los platos sucios en el fregadero, teniendo un lavavajillas ya no tienes que dejarlos en la pica ni un momento. Plato sucio,…. plato al lavavajillas.
3, Una estancia más de la casa
La cocina es una parte más de la casa, tenemos que cuidarla y mimarla como el resto.
Decorarla igual, que sea una prolongación de la vivienda. Actualmente hay diseños para todos los gustos y bolsillos, seguro que encuentras el tuyo.
No tengamos apuros en poner cuadros y plantas Yo creo que de esta forma estaremos más y más a gusto en la cocina.
Prestemos especial atención a la iluminación.
No necesitas la misma luz cuando estás cocinando que cuando estás charlando con unos amigos al final de la velada, o cuando estás desayunando.
Pon distintos tipos de luz
Viva la cocina abierta!
¿Como es tu cocina? ¿Te gusta? ¿La cambiarías, o cambiarías algo?
Me hará muy feliz leer tus comentarios.
Besos,
P.D.: Recuerda que puedo ayudarte a organizarla o a ponerla más bonita, lo que necesites
gemmaestilpropi@gmail.com