En cuanto a la presente entrada, Isa nos ofrece unos tips muy útiles para la decoración de otoño. Sin más, os dejo con ella…
***
Otoño es nostalgia y melancolía. Ganas de recogerse y vivir esta temporada de lluvias al calor del hogar. Salir a pasear cuando amaina y regresar triunfales a casa con elementos de la naturaleza propios de la estación. Pero sobre todo, es esa sensación cálida y confortable que nos acoge cada final de septiembre.
Si quieres llenar tu casa de estas sensaciones, no te pierdas las siguientes ideas para tu decoración de otoño.
9 TIPS PARA TU DECORACION DE OTOÑO
1. EMPEZAR POR EL PRINCIPIO: LAS CORONAS
Si bien es cierto que en nuestro país no solemos engalanar las puertas fuera de la época navideña, realzar la entrada con una corona de elementos otoñales creará el ambiente que buscamos desde el primer momento.
Si no te convence orientarla hacia fuera, puedes hacerlo hacia dentro, de tal manera que sea visible al cerrar la puerta pero no perceptible desde el exterior.
Las coronas de ramas, tan apropiadas para esta época, requieren una base en forma de aro o un alambre grueso sobre el que ir trenzándolas. Con ayuda de alicates y un alambre más fino puedes cortarlas y unirlas entre sí. Un cordón de estilo rústico te ayudará a colgarla donde quieras.
Fuente: Bless´er House.
2. UNA CÁLIDA BIENVENIDA: EL RECIBIDOR
La consola del recibidor es el foco hacia el que desviamos la mirada al entrar en una casa. Por eso, debes aprovechar este espacio para colocar alguna pieza de decoración de otoño que sea lo suficientemente representativa para introducirnos visualmente en esta estación.
Un tarro de cristal lleno de calabazas blancas es una manera sutil pero efectiva de lograrlo. Para ello pinta de blanco unas calabazas pequeñas incluyendo el tallo. Una vez seco puedes darle una segunda capa si lo consideras necesario.
Fuente: Better Homes and Gardens.
¿Te apetece algo más de color para dar la bienvenida? Unas ramas silvestres, de olivo o con frutos de diversos colores darán volumen y altura a la consola. Sustituye el cristal transparente por uno de color y observa el juego de luces que se produce cuando enciendas una lámpara al anochecer.
Fuente: Better Homes and Gardens.
3. ¿QUIERES TOMAR ALGO? NO TE OLVIDES DE LA COCINA
¿Por qué no llenar de otoño esta estancia de la casa? Ramas de canela, manzanas, castañas y otros alimentos pueden servirnos de decoración presentándolos en tarros de cristal o cestas bonitas. Además, la canela proporciona una fragancia divina que endulzará el ambiente.
Fuente: The budget decorator.
Una fuente con hortalizas bien dispuestas y una flor decorándola también le dará otro aire a tu cocina. Las botellas de cristal donde conserves la sidra dulce o cualquier otra bebida quedarán muy monas si las decoras con crochet.
Fuente: Marianne de Bourg.
4. ¿TE QUEDAS A COMER? LA MESA DE OTOÑO
En los meses de primavera y verano, suelo tener un macetero de fibras naturales con una planta bien alegre (artificial pero aparente, todo sea dicho) en la mesa del comedor. Por el contrario, en otoño e invierno me gusta adaptarme a la nueva estación utilizando una paleta de color cálida y elementos naturales como piñas, hojas y bellotas.
Las mesas de madera poco tratada son piezas importantes en el estilo rústico, tan cercano a la decoración de otoño y en el que podemos inspirarnos. Un camino de mesa o los tradicionales individuales sustituirán al mantel consiguiendo un efecto muy natural.
Remata tu mesa de otoño colocando centros de mesa hechos por ti. Con una bandeja, piñas y una vela en el centro ya tienes uno de lo más aparente. Cestas con ramas de laurel y romero combinadas con alguna flor o fruto como manzanas también quedarán vistosas. Déjate llevar por la creatividad pero buscando la armonía.
Fuente: The sweetest occasion.
5. ¿TIENES FRÍO? LA MANTA INDISPENSABLE
Según nos vamos adentrando en los meses fríos, resulta muy agradable tumbarse en el sofá acurrucada bajo una mantita suave y amorosa. Déjala a mano colocada con gracia sobre el posabrazos, encima de un cesto o debajo de la mesa. ¿Se te ocurre alguna idea mejor para transmitir esa sensación de calidez?
Fuente: The room edit.
6. UN RINCÓN ESPECIAL
¿Tienes un rincón especial para tus momentos de lectura o relax? Si no es así, te animo a que crees uno. Tan sólo necesitas un asiento cómodo y un elemento que haga las veces de mesa auxiliar (¡viva el reciclaje!). Escoge unas espigas bonitas que completen la decoración de otoño y… ¡ya lo tienes!
Te reconfortará el espíritu acompañar este momento con una taza de chocolate o sidra casera caliente.
Fuente: Blesser house.
7. CUIDAR LOS DETALLES
En ocasiones, son los pequeños detalles los que van a captar la atención dando un golpe de efecto al resto de la estancia. Si hay un material que siempre funciona en la decoración de otoño es la arpillera o tela de saco.
Lorena se declara muy fan de la arpillera y hace unos meses nos enseñaba varios DIY (Do It Yourself) como banderines, portacubiertos y un mantel que, sin duda, realzarán la decoración proporcionándole un toque rústico.
Por mi parte, he elegido su aplicación para adornar este sencillo pero elegante portavelas, elemento indiscutible para crear una atmósfera acogedora.
Fuente: Consummer crafts.
8. ¿SALIMOS FUERA?
Uno de los placeres indiscutibles del otoño es pasear sobre hojas secas disfrutando de las impresionantes tonalidades que nos ofrece. Además, las temperaturas aún permiten estar a gusto disfrutando de un atardecer mágico. Si tienes la suerte de contar con un jardín o terraza aprovecha para decorarlo con cualquier cosa que se te ocurra y que tengas a mano como una carretilla o una caja de fruta reciclada.
Fuente: Better Homes and Gardens.
Cestas y canastos recuerdan a la época de cosecha así que si logras hacerte con alguno, tan sólo tendrás que llenarlo de calabazas o piñas y aderezarlo con alguna rama para conseguir un efecto muy auténtico para tu decoración de otoño.
Fuente: Stonegable.
9. LA DESPEDIDA: EL ENCANTO DE LAS LUCES
La jornada llega a su fin. El sol se despide dando paso a velas y guirnaldas de luces para iluminar los rincones más recónditos del jardín. Protégelos siempre para evitar sustos innecesarios.
Fuente: French country cottage.
¡Hasta pronto!
¿Cuáles son vuestros trucos de decoración de otoño?