El post que me he animado a escribir hoy viene inspirado por el blog de Nazaret, Misterios DECO. Si no lo conocéis os animo a entrar, aprenderéis mucho mucho sobre decoración. Desde que Nazaret abrió su blog hace unos meses, me enganchó, leyéndolo me di cuenta de la importancia que tiene la información de calidad en un blog. Ya hay millones de blogs con mucha paja que no dicen nada, con fotos y más fotos e inspiraciones y más inspiraciones, pero para eso tenemos Pinterest, ¿no creéis? No quiero que nadie se sienta ofendido, cada cual es libre de escribir y utilizar su blog para lo que quiera y necesite (yo misma he escrito algunos post de inspiración que me han servido para organizar mis ideas para futuros proyectos), pero como una gran enganchada de los blogs que soy, cuando visito un blog si al cerrar la página he aprendido algo tened por seguro que volveré. Bueno yo y creo que mucha gente. Por eso Nazaret en su blog me ha enseñado muchas cosas de decoración que no sabía y que en muchos pero muchos blogs de decoración ni siquiera se habla. Ella me ha inspirado a escribir este post y es por eso que hoy os quiero hablar de un elemento decorativo antiguo que hoy día está muy de moda y que pronto encontraréis en mis fotos (si consigo avanzar con la decoración de la casa que me tiene loca!): La silla Cesca
Esta silla fue diseñada en 1928 por Marcel Breuer. Fue revolucionario en la época ya que abandonó la forma de cuatro patas que la gente acostumbraba a ver en una silla. El diseño nuenca fue patentado, aunque Breuer firmó un contrato con el grupo Knoll para que comercializaran su silla. Esto ha dado lugar a que nacieran miles de imitadores al rededor del mundo aunque eso no cambió el hecho de que más de 250.000 sillas Cesca se hayan vendido desde 1928.
La mezcla del acero de la estructura con la madera y paja de viena entrelazada le da un aspecto más rústico, aunque no por ello menos sofisticado. Lo que más me gusta de ella es el resultado al mezclarla con un estilo luminoso y colorido, le da ese toque ecléctico y único que muy difícilmente podremos conseguir en una decoración.
Mi Casa Revista
A Beautiful Mess
¿Qué os ha parecido? ¿La habéis visto en alguna casa de abuela o madre? Yo la veía en casa de mi suegra durante mucho tiempo y la verdad que no reparé en ella ni vi el potencial que tenía hasta hace poco. ¡La disfrutaré mucho mucho!