Cesca chair







El post que me he animado a escribir hoy viene inspirado por el blog de Nazaret, Misterios DECO. Si no lo conocéis os animo a entrar, aprenderéis mucho mucho sobre decoración. Desde que Nazaret abrió su blog hace unos meses, me enganchó, leyéndolo me di cuenta de la importancia que tiene la información de calidad en un blog. Ya hay millones de blogs con mucha paja que no dicen nada, con fotos y más fotos e inspiraciones y más inspiraciones, pero para eso tenemos Pinterest, ¿no creéis? No quiero que nadie se sienta ofendido, cada cual es libre de escribir y utilizar su blog para lo que quiera y necesite (yo misma he escrito algunos post de inspiración que me han servido para organizar mis ideas para futuros proyectos), pero como una gran enganchada de los blogs que soy, cuando visito un blog si al cerrar la página he aprendido algo tened por seguro que volveré. Bueno yo y creo que mucha gente. Por eso Nazaret en su blog me ha enseñado muchas cosas de decoración que no sabía y que en muchos pero muchos blogs de decoración ni siquiera se habla. Ella me ha inspirado a escribir este post y es por eso que hoy os quiero hablar de un elemento decorativo antiguo que hoy día está muy de moda y que pronto encontraréis en mis fotos (si consigo avanzar con la decoración de la casa que me tiene loca!): La silla Cesca

Esta silla fue diseñada en 1928 por Marcel Breuer. Fue revolucionario en la época ya que abandonó la forma de cuatro patas que la gente acostumbraba a ver en una silla. El diseño nuenca fue patentado, aunque Breuer firmó un contrato con el grupo Knoll para que comercializaran su silla. Esto ha dado lugar a que nacieran miles de imitadores al rededor del mundo aunque eso no cambió el hecho de que más de 250.000 sillas Cesca se hayan vendido desde 1928.


La mezcla del acero de la estructura con la madera y paja de viena entrelazada le da un aspecto más rústico, aunque no por ello menos sofisticado. Lo que más me gusta de ella es el resultado al mezclarla con un estilo luminoso y colorido, le da ese toque ecléctico y único que muy difícilmente podremos conseguir en una decoración.


Mi Casa Revista


A Beautiful Mess

¿Qué os ha parecido? ¿La habéis visto en alguna casa de abuela o madre? Yo la veía en casa de mi suegra durante mucho tiempo y la verdad que no reparé en ella ni vi el potencial que tenía hasta hace poco. ¡La disfrutaré mucho mucho!

Fuente: este post proviene de Blog de diy_ambogirl, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola chicos! Soy Jorge, un chico de ciudad… aun así hace unos años comenzó mi pasión por las plantas. Poco a poco fui aprendiendo a cuidar de un pequeño huerto, que se ha adueñado de mi terraza. Pero ...

¡Hola chicos! Soy Jorge, un chico de ciudad… aun así hace unos años comenzó mi pasión por las plantitas. Poco a poco fui aprendiendo a cuidar de un pequeño huerto, que se ha adueñado de mi terraza. Pe ...

Recomendamos

Relacionado

decoración fiestas trucos y consejos vivienda saludable ...

Nuevamente ya es domingo. Eso significa que sigo en modo colaborativo junto a Nazaret de Misterios DECO. Y aunque armamos el proyecto con un poco de prisa y muchos otros proyectos cada una, ha resultado en un mes muy reflexivo. Nos ha enseñado a ver todo lo que hemos logrado y vivido este 2016. Nazaret ya nos compartió sus reflexiones sobre el lado decorativo del minimalismo y el cierre del año. Y ...

general iconos del diseño b64 ...

Hoy nos trasladamos a la década de los años 20 para conocer un poquito más sobre la silla Cesca, uno de los iconos modernistas más famosos de la historia, diseño del húngaro Marcel Breuer. Como algunos sabréis, Breuer fue uno de los arquitectos y diseñadores industriales más influyentes de la escuela alemana de la Bahuaus y pionero en el uso del acero tubular curvado para la fabricación de sillas, ...

general blog deco ...

Desde esta semana os escribo desde Alemania. Durante algún tiempo el blog traslada su sede a Magdeburgo, una encantadora ciudad cercana a Berlín, en la que residiré durante algunos meses. Por ello el primero de los post que aquí escribo gira en torno a la que probablemente es la más importante escuela de diseño, la Bauhaus alemana. La protagonista del post de esta semana es uno de los iconos del ...

sillones de diseño marcel breuer sillones ...

Un clásico de los clásicos es este mueble diseñado por Marcel Breuer en 1925... Conocido originalmente como la No. B3 Chair adoptó el nombre Wassily, con el que más se conoce, a partir de que el diseñador fabricó una réplica para la oficina del artista Wassily Kandinsky. En este sillón se aplica la, para entonces nueva, técnica del doblado de tubos de acero que a partir de esos años comenzó a util ...

asesoría deco cristina pineda decoración ...

El blog Misterios Deco esta de celebración, ha superado su primer año y en Se Llama Estilo nos unimos a la celebración, colaborando en su super sorteo de aniversario. En Misterio Deco, aprendemos de la mano de Nazaret, nuevas habilidades para decorar y enfrentarnos a los espacios, entrevistas, reflexiones, descargables y muchas cosas más. En Misterio Deco puedes ganar uno de nuestros servicio E- ...

DISEÑO Bauhaus Diseño ...

Este año se conmemora el centenario de la creación de la Bauhaus (1919-1933). Fue denominada la escuela de arte más importante y de mayor influencia del siglo XX, y marcó las bases del actual diseño industrial. Así que para celebrarlo vamos a hacer un repaso por 10 piezas que se han convertido en iconos indiscutibles de la decoración. LA REVOLUCIÓN CREATIVA DE LA BAUHAUS Fundada en 1919 por Walter ...

Arquitectura Clásico Decoración ...

La tuberculosis en la Europa de los años 30, era una de las principales preocupaciones. Se construyeron sanatorios para tratar a los infectados, en los que por prescripción médica se debían pasar largas horas de descanso respirando aire fresco al sol. Alvar Aalto, proyectó la silla número 41 en 1928, más tarde conocida como Silla Paimio englobada dentro de un proyecto global: con la construcción d ...

interioristas

Desde que hace 6 meses decidí empezar a escribir entre las lineas de éste blog son muchas las alegrías que he ido acumulando, pequeñas dosis de felicidad que hace que todo éste trabajo merezca la pena, por eso me alegró tanto el premio que me otorgo Nazaret del blog "viviendo la vie en rose" si a mis lectores les gusta mi trabajo yo soy feliz y esa es mi única pasión. Gracias Nazaret un ...

casas pequeñas decoración fiestas estancias ...

Hoy hablaremos sobre la decoración decembrina y cómo minimizarla. Hemos llegado a la cuarta y última reflexión de este colaborativo con Nazaret de Misterios DECO. Y gracias a esto he tenido la oportunidad de poder reflexionar sobre la transformación que ha tenido La Morada y hacia dónde quiero ir este 2017. Pero antes de sumergirnos en este última reflexión, quiero agradecerle a esta chica tan mar ...

Diseño Icono Icono del diseño ...

El diseñador de la Trattoria chair en 2009 fué Jasper Morrison (Londres, 1959) realizó sus estudios en la Real Escuela de Arte de Londres y en la de Berlín. Una vez terminada su formación se instaló en su ciudad natal en la que abrió su estudio. Diseña lámparas, tejidos, accesorios para la cocina como vajillas y cuberterías así como algunos edificios como la estación de autobuses del Campus de Vit ...