¿Cómo? ¿Que no sabes por dónde empezar? No te preocupes, todo será más sencillo si sigues estas claves para vestir tu mesa estas fiestas. Ya verás como todo saldrá la perfección, brindando a tus invitados una noches mágica para el recuerdo. ¡Adelante!
1. Elige una paleta de colores
Antes de comenzar a idear como será tu mesa especial, tendrás que elegir los colores. Si quieres acertar, lo ideal es escoger un color de base y otro complementario.
A la hora de pensar en este último, puedes decantarte por los clásicos navideños: rojo, plateado o dorado.
Pero si quieres impresionar a tus invitados siempre puedes pensar en otras navidades diferentes, ¿qué tal una mesa verde esmeralda? ¿Y azul cobalto? Dos colores que derrochan elegancia y originalidad.
Para ello, comenzaremos llenando de color la mesa a través de los textiles como el mantel, el camino de mesa y las servilletas. Lo ideal es elegir un color base como el blanco o el beige y salpicar con pequeñas dosis de color el resto de elementos.
Por ejemplo, si vamos a combinar blanco y plateado, podemos elegir el mantel en color blanco y las servilletas y el camino de mesa en el color secundario. También puedes hacerlo al revés, el mantel en el tono secundario y la vajilla y las servilletas en blanco. Se trata de encontrar un punto de equilibrio en el contraste.
2. Una vajilla especial
El segundo elemento que colocaremos en nuestra mesa será la vajilla. Por fin llegó el momento de presentar nuestra vajilla más especial y guardar nuestros platos de diario, ya que la ocasión así lo merece.
Por supuesto, un elemento que no puedes olvidar en estas fiestas es el bajoplato o plato de presentación. Éste tendrá una medida especial de unos 33 centímetros de diámetro y será uno de los elementos principales de la decoración.
Porque si hay un elemento con el que puedes arriesgar en estas citas festivas, ese es el bajoplato. Si buscas algo elegante y sofisticado, puedes optar con un bajoplato decorado con un filo de oro o plata. Los más atrevidos, pueden apostar por el color.
3. Unas copas a la altura
Otro de los detalles que no podemos pasar por alto a la hora de poner la mesa en Navidad es la cristalería. Una cena tan especial debe de tener unas copas a la altura.
Para un toque sofisticado y clásico, opta por una cristalería completa. Como es una ocasión singular, elige una colección decorada. Pero para no sobrecargar en exceso, nosotros recomendamos una cristalería pantograbada o decorada con un precioso filo dorado.
Por el contrario, si lo que buscas es un estilo más desenfadado, no te cortes y mezcla piezas de diferentes tamaños, colores y estilos. En este sentido, una combinación que nos gusta mucho es una pieza muy tallada, como un vaso bajo, y una copa de vino lisa.
No obstante, elijas el estilo que elijas, debes tener claro lo siguiente: tu cristalería tiene que lucir como nunca. ¿Y cómo? Siguiendo nuestros pasos para mantener la cristalería impecable.
Copa de champán Elisabeth de Cristal de Bohemia
4. Una cubertería con estilo
Mientras que con la cristalería nos podíamos permitir combinar colecciones diferentes, esto está prohibido con la cubertería. Como comprenderás, no podemos ponerle a cada invitado un tenedor de una forma y una cuchara de otra.
Para estas ocasiones más memorables, hay que contar con una cubertería completa. La elección de la cubertería dependerá del número de servicios o comensales que dispongas para la cena y tus necesidades.
De esta manera, las cuberterías de 75 o más piezas equivalen a 12 servicios, mientras que las de 24 piezas están destinadas a 6 comensales.
5. La disposición de los elementos
Con la disposición llegamos al súmmun de la cuestión y más importante de poner la mesa en Navidad y en cualquier otra ocasión. Una colocación errónea de los elementos anteriormente citados puede llevarnos directamente al desastre y tirar por el suelo todo el trabajo y esfuerzo previo. Por eso, toma nota con atención:
La cubertería
Los tenedores se colocan a la izquierda del plato, mientras que los cuchillos y las cucharas, a la derecha. Se sitúan en el orden inverso de su uso, es decir, del exterior al interior.
La cristalería
Respecto a las copas, se ubican de izquierda a derecha y frente al comensal; agua, vino blanco y vino tinto.
La vajilla
En cuanto a los platos, los colocaremos de la siguiente manera, primero el bajoplato, después el plato principal y por último, el plato hondo o bowl. Si además queremos incluir un plato de pan, lo colocaremos en el lado izquierdo.
6. Un centro de mesa espectacular
El toque final lo daremos con la decoración de la mesa, donde el centro será el protagonista de la velada. Moderno, clásico o creado por ti, pero siempre que sea algo comedido. Es decir, que no moleste a los comensales ni ocupe un gran espacio en la mesa. Debes tener en cuenta que esta noche se servirán distintos platos y que deberás disponer de un gran espacio en la mesa.
7. Poner la mesa en Navidad: lo importante está en los detalles
Pero si de verdad quieres vestir una mesa que sorprenda a tu invitados para estas fiestas, tendrás que poner especial atención a los detalles. Estos serán, sin duda, los que marquen el estilo y la personalidad de la decoración de la mesa.
De esta manera, es importante servir el vino en un decantador y utilizar algunos complementos de la vajilla que no usamos todos los días. Estos son, por ejemplo, la sopera, la legumbrera, la salsera y, por supuesto, las fuentes. También tendremos que tener a punto nuestro juego de café o de té para las visitas inesperadas.
Por supuesto, no nos podemos olvidar del minibar. Si no sabes por dónde empezar te recuerdo uno de nuestros últimos posts donde hablamos de varias ideas para ponerlo a punto. ¿Qué te parece si comenzamos por una preciosa botella de whisky tallada?
Por último, puedes crear algún DIY para la ocasión y tener un detalle con tus invitados. No nos cuesta nada y se quedará en el recuerdo. Puede ser un servilletero especial, un marcador con el nombre, una tarjeta personalizada… son miles las ideas que abundan por internet, elige la tuya y sorpréndelos.
¿Tienes alguna idea más a la hora de poner la mesa en Navidad? Compártela con nosotros en los comentarios.
.