Cómo adaptar tu baño a personas mayores y de movilidad reducida

A la hora de reformar el baño, casi todos cometemos el mismo error. Pensamos mucho en los colores o el diseño del azulejo y muy poco en la cuestiones prácticas y funcionales. Si en vuestra casa viven personas mayores o con movilidad reducida, la reforma es indispensable para facilitarles el movimiento y dotarles de una mayor autonomía. 



Este punto es una tema que nos preocupa, especialmente, en The Bath. Buscamos las mejores soluciones para que todo el mundo se sienta cómodo y disfrute de su aseo al máximo. Por este motivo, os hemos resumido 7 cuestiones básicas en el diseño de un baño para personas con movilidad reducida. Tomad nota de todas las ideas, ¡hagamos nuestro baño mucho más funcional y accesible! 



1. En primer lugar, existen inodoros altos para personas con dificultades de movilidad, con unos 50 centímetros aproximadamente. Esta altura hace que sea más fácil levantarse de él sin problemas y sin necesidad de ayuda externa.  Muy importante, ubicarlo en un lugar amplio y despejado, donde se pueda acceder en silla o moverse con facilidad. 

Fuente: The Bath


 
2. La ducha siempre es mucho más cómoda que la bañera, solo con este cambio alejáis el riesgo de caídas. Aunque teniendo en cuenta algunas consideraciones, como puede ser utilizar platos de resina, que son antideslizantes y se instalan a nivel del suelo evitando el desnivel. Al mismo tiempo, en The Bath contamos con sillas o taburetes de ducha perfectos para las personas con muy poca movilidad. 

3. Tanto el inodoro como la ducha siempre deben contar con barras de apoyo para facilitar la movilidad , que proporcionan un punto de agarre al entrar y salir del plato de ducha, haciendo más sencillo el ponerse en pie u ofreciendo una sujeción extra. Es importante revisar el anclaje para evitar accidentes e instalarlo a 85 centímetros del suelo. Si contáis con pocos metros cuadrados en el baño, existen modelos abatibles. 

Fuente: The Bath


4. El lavabo debe situarse a 80 centímetros del suelo y no contar con muebles en la base ni ningún impedimento para posibilitar el acercamiento a él en silla de ruedas. Al mismo tiempo, debéis colocar el espejo con una inclinación hacia abajo del 10 por ciento. Así, la persona se podrá asear y mirar sin tener que forzar la postura. 

5. Las caídas en el baño son muy peligrosas, siempre debéis tener en cuenta que los azulejos sean antideslizantes. Tampoco se pueden poner alfombras o cualquier elemento que produzca tropiezos. 

Fuente: The bath


6. Entrar y salir de la ducha es uno de los momentos más delicados. Las mamparas son un buen sustituto de la cortina, siempre eligiendo de hoja corredera. También, la repisa para el jabón o cualquier detalle deben estar colgados a 120 centímetros.



Para facilitar la salida de la ducha, existen secadores corporales que podemos instalar dentro de la misma (son resistentes al agua). Este tipo de secadores aseguran una temperatura constante en sus 23 difusores de aire. De esta forma, no solo os secáis perfectamente en menos de dos minutos, sino que mejoran la relajación muscular y cuidan la piel al evitar el uso de toallas. 

Fuente: The Bath


7. Por último, no todos los grifos son adecuados. Siempre elegid de tipo monomando, ya que evitan esfuerzos en las manos y muñecas. En la bañera, hay grifos adaptados a 120 centímetros del suelo para no tener que agacharse y llegar cómodamente desde la posición de sentado. 

Como veis, hay muchas pequeñas reformas y cambios que podéis poner en marcha hoy mismo, logrando que el baño sea un lugar mucho más cómodo y, sobre todo, más seguro para todos. Y recordad que en The Bath encontraréis todo lo necesario para adaptar un baño.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

general baños

En cualquier etapa de nuestra vida podemos ver limitada nuestra capacidad de desplazamiento. Con la edad nuestros movimientos son mas dificultosos, pero también hay circunstancias en la vida que limitan nuestra libertad de movimiento, bien sea una circunstancia puntual y pasajera o permanente. Esta es la realidad de muchas personas que tienen que lidiar con los obstáculos que les impone el diseño ...

Baños adaptados pmr

A todos nos gusta disfrutar de la hora del baño, ya sea para asearnos, prepararnos para salir a la calle o relajarnos tras una dura jornada. Estos gestos que forman parte de nuestra rutina diaria pueden suponer una complicación para las personas con movilidad reducida (PMR), aunque a veces no reparemos en ello. Afortunadamente, en la actualidad existen soluciones que permiten que estas personas pu ...

Ahorro Thebath

Platos de ducha acrílicos para un baño a medida, sencillo e innovador En la actualidad, son muchas las personas que deciden cambiar la bañera por un plato de ducha para ahorrar espacio en el baño y conseguir que el acceso sea mucho más sencillo, algo muy importante cuando en casa hay personas mayores o con movilidad reducida. Para acometer la reforma, podemos contactar con un profesional que lleve ...

Baños

Con frecuencia nos consultáis acerca de cuáles son los cambios que conviene realizar para poder tener un baño más adaptado para vuestros mayores o para personas con alguna minusvalía física. Por ello, hemos decidido recoger en este post todas las medidas preventivas que nos ayudarán a vivir más tranquilos. Toma nota de los pasos para convertir un aseo en un cuarto de baño adaptado para minusválido ...

Diseñar mi baño

En el cuarto de baño hay de todo. Además del mobiliario típico, también hay un montón de cosas que guardamos en los cajones para utilizarlas en nuestra rutina diaria. No obstante, hay algo fundamental que no puede faltar en ningún cuarto de baño: los accesorios. Y es que, los accesorios de baño juegan un papel fundamental a la hora de colocar algunos de los elementos básicos del baño como las toal ...

Barcelona, 28 de julio de 2021 - La accesibilidad de los baños ha pasado de ser un lujo a convertirse en un elemento indispensable para cualquier localización, ya sea pública o privada. El uso del baño puede suponer un verdadero problema para las personas con movilidad reducida. Por ello, las instalaciones de un cuarto de baño no solo deben ser funcionales, sino también estar pensadas para los pro ...

baños decoración baño decoración baño niños ...

Es muy importante que los niños desde pequeños adquieran el habito de la higiene, facilitándoles la autonomía en el cuarto de baño. Para ello os quiero mostrar unas cuantas soluciones muy idóneas para solventar esos pequeños problemas de alturas y seguridad. Además de los detalles técnicos, también analizaremos la parte estética en este extenso artículo. Empezaremos con una pequeña ayuda para que ...

baños pequeños imágenes baños pequeños decoración baño pequeño ...

Aunque cuando hablamos de Decoración el espacio siempre es bienvenido, existen casas de tamaño reducido que sorprenden por su estilo y practicidad. Posiblemente haya que pensar más cuidadosamente su distribución y ser más selectivos a la hora de escoger el mobiliario, pero el resultado no tiene por qué desmerecer en absoluto a esas mansiones o casas palaciegas que vemos en las revistas de tendenci ...

confort & bienestar

Transformar nuestro hogar en uno más accesible supone una mejora de la calidad de vida, especialmente para personas con movilidad reducida o cuando una avanzada edad hace difíciles movimientos que antes no lo eran. Por lo general, hacer nuestra vivienda más accesible pasa por eliminar las diferentes barreras arquitectónicas. Y, aunque mucha gente se piensa que solo se limita a las escaleras, lo c ...

Decoracion de Interiores Baño consejos ...

Aquí te contamos novedosas ideas para remodelar totalmente tu baño. No importa en qué estado está, ni cuán maltratado se encuentre. Liliana nos cuenta cómo hizo para remodelar y dejar totalmente a nuevo su baño. ¡No te lo pierdas! “Me encontré con un baño muy antiguo, con azulejos viejos y deteriorados. Incluso el piso y el techo estaban en muy mal estado. Fue por eso que resolví que no quería ten ...