No te sientas decepcionada de no ver mi rincón relax porque me comprometo hoy mismo, aquí mismo enseñarlo en cuanto lo tenga. Mientras tanto, te puedo explicar un poco como es. Es mi jardín porque sí señoras y señores, tengo un jardincito muy tranquilo lleno de bambús, orejas de elefantes y de cerimán... en pleno centro de Barcelona, tengo mucha suerte, ya lo sé. Hace algun tiempo ponía esta foto en Instagram y sí, creo que mi jardín va a ser el rincón relax de mi casa.
La casa venía con los muebles de jardín, una mesa y 4 sillas. Tengo mucha suerte porque además no son feas pero sí muy estropeadas de haberse quedado fuera bajo lluvias sin estar ni un poquito protegidas. Este fin de semana no lo dejé pasar, lijé mi mesa y sus 4 sillas y les apliqué un barniz protector que no me acaba de gustar (pero lo encontré en la cabaña en el fondo del jardín me parecía mal tirarlo para comprar otro) ya pintaré el conjunto en unos meses cuando empiece de nuevo la temporada de terrazas. Te lo prometo, ya te lo enseñaré.
Si no tienes un rincón para relajarte en casa, te lo recomiendo con mucha energía, ¡créalo!
Como siempre digo, nuestra casa es nuestra burbuja, nuestro refugio en el que tenemos que sentirnos a gusto, relajados para poder descansar como se debe y para poder recargar nuestras baterías. Sin embargo, muchas veces, la casa se puede volver un poco caótica o desordenada o con muchas tareas pendientes (cómo es en mi caso por ejemplo) y por eso es importante tener un rinconcito relax. Será como tu templo sagrado en el que no puede reinar nada más que felicidad, tranquilidad y armonía. Cuando te hayas relajado, empieza a poner tu casa al día de una vez para poder disfrutar en ella para siempre!
Así que hoy vamos a ver las claves para crear un rincón relax en casa.
1. La tranquilidad
Busca un sitio tranquilo donde podrás olvidar el ajetreo de la vida. La función primera del rincón relax es descansar y desconectar, no lo olvides.
Fuente: My Scandinavian Home
2. La comodidad
Tienes que estar cómoda en tu rinconcito al 200%, que sea sentada, tumbada o en cualquier posición, tienes que sentirte totalmente a gusto y libre.
Fuente: MilkDecoration
3. Cuida la iluminación
Por ejemplo, solemos estar bastante más relajados con una luz tenue así que elije bien la luz para tu espacio privado.
Fuente: Sfgirlbybay
4. Juega con textiles y cojines
Aportan calidez, te permite jugar con el estilo y además contribuyen a tu comodidad.
Fuente: Buzzfeed
Fuente: Kaboompics
5. Abusa de las velas
La luz de una vela es un poema. Relaja de forma inmediata así que no lo dudes y llena tu espacio de velas. Además encontrarás mil formas y tamaños diferentes y también si son aromáticas, llenas tu rincón de un olor agradable (muy bueno también para relajarse).
Fuente: Kaboompics
6. Adapta tu rinconcito para que sea multi-funcional
No hablo aquí de aceptar reuniones de trabajo, niños que se portan regular o maridos enfadados... Me refiero más bien a poder echarte una siesta, leer un buen libro, escuchar música y tejer, esas cosas agradables.
Fuente: Unsplash
7. Dale vida
No te olvides de una planta, de unas flores, llenarán de vida, buen olor y buena energía tu pequeño halo de paz.
Fuente: Kaboompics
¿Tienes un rincón relax en casa?
¿Nos lo enseñas? Deja tu comentario con una foto en el Facebook de #QuedamosEn nos hará a todos muchísima ilusión.
Quedamos En, somos un grupo de bloggers apasionados del interiorismo y de la decoración y cada mes mostramos propuestas personales sobre un mismo tema y en el mismo día. ¡ No te pierdas ni una propuesta!
Agosto 31, Casa Haus, Dar amina, Decoritzion, Deleite design, En mi espacio vital, El blog del decorador,El país de Sarah, Littlefew, Mi casa no es de muñecas, Mrs Boho, Personally selected products, Punto suspensivo,Sweet Harmonie. Y nuestra invitada del mes: La Garbatella !
Saludos y...
¡A decorar para una vida mejor!