Aunque quizás pueda resultar excesivo, no dejan de ser unas imágenes llenas de inspiración tanto para adaptar algunas de sus ideas en nuestro espacio, como para liberarnos un poco de la idea de orden y pulcritud que algunos llevamos demasiado impresa.
No obstante los libros no son la única cualidad excepcional de esta vivienda, ya que todo el continente en si es un verdadero tesoro que ya de por si, sin ningún tipo de decoración seria un forma excepcional de comenzar un proyecto.
Paredes de ladrillo, contraventanas de madera, techos abuhardillados, tarimas y chimeneas son algunos de los elementos constructivos que otorgan esa personalidad tan marcada a esta vivienda.
Multitud de elementos recuperados invaden cada rincón, haciendo el paseo por sus paredes un “momento museo” de lo mas apetecible, preguntándonos por la procedencia y vidas anteriores de cada uno de esos elementos.
¿Bañera en el dormitorio? Quizás no, ¿pero un baño en esta buhardilla con la chimenea encendida antes de ir a dormir? Pues no sé yo si rechazaría la invitación…
Cantidad de objetos diferentes y de diversas procedencias se unen en esta vivienda para unirse bajo un mismo estilo final que enlaza cada habitación con la siguiente otorgando una continuidad perfectamente lograda, dando como resultado esa sensación de armonía que independientemente del estilo utilizado, siempre aporta serenidad.
Fuente:The Design Files
Cristina Sánchez es diseñadora de interiores, mamá de una niña y coautora, junto a Bego, del blog “All Your Sites“. Gracias a ella descubrimos una forma nueva de disfrutar de los espacios que habitamos a través del Slow Deco.
The post Slow life. El momento lectura appeared first on Ebom.