Para empezar ten en cuenta que los colores oscuros son más fáciles de emplear en ambientes amplios y habitaciones grandes. Y eso no quiere decir que se trate de una tendencia reservada únicamente para aquellos que tienen casas descomunalmente grandes. En realidad, decorar con colores oscuros puede ser tan sencillo o tan complicado como pintar tu casa con tonos neutros, por ejemplo. Todo depende de cómo lo hagas.
Dónde y cómo decorar con colores oscuros
Un salón pintado en azul oscuro, por ejemplo, se convierte en el escenario perfecto para una decoración ecléctica y especial. Se incrementa el interés visual del espacio, lo que siempre merece la pena.
¿En las paredes? ¿En el techo?
En cambio, si tu techo es alto puedes permitirte el lujo de pintarlo del mismo color que las paredes. Eso sí, conviene que elijas dos o tres tonos más claro. La luz rebota en las paredes pero no lo hace en el techo, por lo que este parecerá más oscuro de lo que es en realidad.
Pero, ¿qué ocurre si la habitación en cuestión no es especialmente amplia? Si quieres decorar con colores oscuros un cuarto pequeño, lo mejor es que pintes solo una pared o, incluso, un único elemento arquitectónico (como una chimenea, por ejemplo, o una estantería de obra).
El color del suelo, ¿resulta determinante?
Si el suelo es oscuro, puedes pintar las paredes de un tono igualmente oscuro, aunque convendría que pusieras alguna alfombra de color claro para poner un punto de luz y potenciar la luminosidad del ambiente.
Elegir muebles, complementos y objetos de decoración
Sin embargo, también podemos optar por muebles de maderas oscuras que acentúen esa decoración basada en colores potentes. El resultado es elegante y muy personal.
En cuanto a los materiales, puedes completar alguna de las paredes con un papel pintado de aire floral. Este tipo de estampados va genial con los colores oscuros, y mezclar revestimientos diferentes en las paredes es un buen recurso para decorar.
La iluminación, un elemento clave
Todos estos puntos lumínicos te ayudarán a iluminar a tu gusto la habitación para resaltar los rincones que quieras y hacer que otros pases desapercibidos.
Al final, la clave para decorar con colores oscuros y tener éxito reside en lograr el equilibrio. Si bien este tipo de tonalidades tan potentes tienen un gran peso visual en el ambiente, es necesario contrarrestar un poco su efecto con una iluminación más razonada, con piezas especiales, textiles que contrasten y estampados luminosos.
¿Y tú? ¿Prefieres pintar tus paredes con tonalidades neutras, decorar el espacio con efecto blanco total o decidirte por una paleta de colores oscuros?