Una de las cosas más desagradables y perjudiciales para la salud en el hogar es la humedad, ya que produce problemas dermatológicos y respiratorios al crear las condiciones óptimas para el crecimiento del polvo, moho y ácaros. En este sentido, la humedad puede presentarse por distintas razones, como el material con el que está hecha la construcción, la falta de ventilación o inconvenientes debido al clima.
Pero si tienes humedad en casa, no te preocupes demasiado, porque afortunadamente existen muchos métodos que se pueden aplicar para eliminarla y en el artículo de hoy aprenderás cuáles son.
Métodos efectivos para eliminar la humedad en tu hogar
Si tienes inconvenientes de humedad en tu hogar y no sabes cómo resolverlo, puedes probar uno de los siguientes seis métodos y en poco tiempo le dirás adiós a ese problema.1. Tratamiento para humedad por capilaridad sin obras
El tratamiento para la humedad por capilaridad de tipo mecánico se puede realizar con el sistema antihumedad HS-221 de Humitat-Stop. Para conseguir tratar este tipo de humedad, utilizan un pequeño aparato que la elimina sin necesidad de realizar ningún tipo de obra en el hogar. Lo que hace dicho aparato es emitir ondas de muy baja frecuencia por paredes y suelos, que rechazan las moléculas del agua eliminando la humedad por capilaridad para siempre.2. Tratamiento para humedad por capilaridad químico
En este caso se impregna la zona afectada de resina. En este sentido, el procedimiento consiste en hacer perforaciones de hasta 13mm en el espesor de la pared, específicamente en la zona con humedad.Luego, se procede a rellenar los espacios con resina, que es un producto a base de silicona. Es aconsejable repetir este procedimiento 3 veces por semana.
3. Tratamiento para humedad por capilaridad eléctrico
Este es sin duda el método más efectivo de los tres cuando de tratamiento por capilaridad se trata, aunque también es el más costoso. Pero no hay precio alto cuando se trata de nuestro bienestar.El procedimiento consiste en la aplicación de electroósmosis, por medio de un equipo de pequeñas dimensiones que emite ondas, haciendo que cambie la polaridad de los muros y el terreno.
4. Espacios más ventilados
Para evitar el polvo, ácaros y moho producido por la humedad, la mejor opción es dejar circular el aire puro dentro de la casa. Por lo tanto, se recomienda abrir las ventanas para que se eliminen los agentes contaminantes que se acumulan en ciertas zonas.5. Sal Marina
La sal marina es una gran aliada para combatir la humedad del hogar, ya que es ideal para neutralizar olores y evitar la aparición del moho. Para su aplicación basta con colocarla en recipientes y ubicarlos en los rincones, realizando cambios mensuales.6. Vinagre blanco
Aunque el olor de este producto no es el mejor, resulta ser muy efectivo para eliminar el moho y las manchas de humedad en las paredes. Para aplicarlo es necesario un frasco con atomizador, en él se mezcla el vinagre con agua y se procede a aplicar en la zona afectada todos los días durante una semana.¿Conocías alguna de estas formas de eliminar la humedad en casa?
es un artículo original de Decorar Mi Casa, blog de decoración