En estos últimos tiempos los comercios son los grandes afectados de la pandemia. El coronavirus no solo ha disminuido sus ventas, sino que además hace que sea imprescindible contar con empresas especializadas en la limpieza de locales comerciales para poder garantizar una correcta limpieza y desinfección de todas las superficies. Veamos en profundidad cómo limpiar las distintas superficies que solemos encontrar en los comercios.
Desempolvado y desinfección de artículos expuestos
Uno de los aspectos a los que hay que prestar más atención en la limpieza de un local comercial abierto al público es a todo aquello que esté expuesto para la venta. Es fundamental eliminar el polvo de objetos, ropa, estantes y percheros. Así mismo, las tiendas que vendan complementos o ropa que se puedan probar los clientes deben garantizar una correcta desinfección entre un cliente y otro.Por otro lado, en la limpieza de los expositores se deben utilizar productos adecuados para los distintos materiales, como madera, metal o PVC, que garanticen también su conservación.
Limpieza de escaparates y cristales
Unos cristales impolutos siempre han dado una buena imagen a cualquier tienda o local comercial, no resulta nada agradable mirar a través de un escaparate que está sucio o con marcas de manos.Pero no solo eso, para su funcionamiento actual, muchos locales han tenido que instalar mamparas de cristal o metacrilato entre los distintos puestos de trabajo o para proteger a los trabajadores tras el mostrador. Estos elementos necesitan también ser limpiados exhaustivamente para ofrecer una buena experiencia a todos los clientes.
En un acabado profesional se deben usar productos de limpieza de cristales y herramientas apropiadas que, además de alargar el tiempo durante el que estos elementos se mantienen limpios, ofrezcan cierta resistencia a la suciedad.
Limpieza de suelos
Para poder ofrecer un servicio de calidad, las empresas de limpieza de locales deben tener siempre en cuenta el tipo de suelo del que dispone el local. Ya que en función del material o los acabados de pavimento que se haya usado habrá que usar unos productos u otros.Se debe comenzar siempre con un barrido de los suelos, excepto cuando nos encontremos ante alfombras o moquetas para las que se debe usar siempre una aspiradora profesional. Además no podemos olvidarnos del uso de mopas y cepillos específicos para los distintos tipos de suelos.
Por último, se debe hacer un fregado del suelo en profundidad con un detergente adecuado. Así como hacer pulidos o encerados periódicos siempre que el material lo necesite.
Desinfección de aseos
A pesar de que la mayoría de locales comerciales no tienen abiertos al público los cuartos de baño, esto no quiere decir que deban descuidar su limpieza. Limpiar los aseos y desinfectarlos habitualmente es muy importante para garantizar la higiene de los trabajadores y de aquellos clientes que tengan que usarlos por alguna situación excepcional.Para poder hacerlo, debemos usar siempre guantes y material adecuado para eliminar las bacterias habituales en inodoros y sanitarios. Además de limpiar suelos, espejos y demás superficies.