PUBLICIDAD
Materiales:
Trapo de microfibra
Paño suave
Vinagre blanco
Aceite de oliva
Amoniaco
Jabón a base de aceite
Tiza
Polvos de talco
Disolvente vegetal
Cómo limpiar las puertas de madera barnizadas
Lo primero que debemos hacer es eliminar el polvo pasando un trapo de microfibra humedecido en agua. Frota siempre en la misma dirección que las vetas.
Puedes ayudarte de la aspiradora para eliminar los restos de polvo de los ejes de la puerta y de los extremos.
Seca la superficie con un paño seco para sacar brillo.
Puedes preparar otra mezcla de vinagre blanco con aceite de oliva a partes iguales y aplicarla sobre la puerta ejerciendo movimientos circulares.
Cuando la puerta se haya secado, utiliza un paño seco para sacar brillo a la superficie.
Otro truco a resaltar es la utilización de amoniaco. Este producto también puede resultar de gran ayuda cuando nos referimos a la limpieza de puertas. Prepara una mezcla en un recipiente de agua con un poco de amoniaco y extiéndelo con un paño suave.
También puedes probar con jabón a base de aceite, este tipo de jabón se caracteriza porque es especial para el cuidado de la madera y ayuda al mantenimiento de la misma.
Cómo limpiar puertas de madera lacadas
La mejor forma de limpiar las puertas de madera lacadas es utilizando un jabón suave o neutro que no resulte muy abrasivo y diluirlo en agua. Si el problema es que la puerta tiene rayones o suciedad incrustada y el jabón neutro no es capaz de eliminar la suciedad, puedes probar con un poco de alcohol diluido en agua y aplicarlo con un paño suave realizando movimientos circulares.
PUBLICIDAD
Limpiar la grasa de las puertas de madera
La cocina es el lugar en dónde se acumula más grasa y suciedad ya que está en continuo contacto con alimentos, bebidas,… y en definitiva, en contacto con la grasa.
Para quitar este tipo de manchas lo más aconsejable es mantener una rutina de limpieza para que la hora de desinfectar la cocina no se nos haga tan pesada. Para eliminar la grasa lo más recomendable es preparar una mezcla de agua con amoniaco y jabón suave.
Las bacterias suelen estar casi siempre en los tiradores de las puertas sobre todo de la cocina y de los cuartos de baño. Intenta realizar este tipo de limpieza de forma habitual, cada quince días es lo más aconsejable, para desinfectar los posibles gérmenes que haya en los tiradores de las puertas.
Cuando las manchas de grasa sean difíciles de erradicar lo mejor es esparcir un poco de polvos de talco sobre la zona a tratar y dejarlos actuar durante un rato.
También es conveniente destacar la existencia de disolventes vegetales que actúan mejor cuando los mezclamos con tiza. Esta mezcla en forma de pasta debe aplicarse únicamente en las manchas que encontremos con un paño suave. Esta técnica suele obtener unos resultados muy satisfactorios.
PUBLICIDAD
Cómo limpiar puertas de madera sin barnizar
Lo primero que debemos hacer es eliminar el polvo acumulado. Limpiamos la superficie con un trapo humedecido en agua y lo secamos con otro paño seco.
Para tratar la madera lo mejor es preparar una mezcla de agua, aceite y vinagre blanco.
Humedece un paño en la mezcla preparada y aplícala en el sentido de las vetas que tiene la madera.
Deja secar una media hora aproximadamente.
Como remate final utiliza un paño seco para frotar y repasar toda la puerta.
Recuerda que la mejor forma de limpiar de forma eficaz las puertas de tu hogar es ir limpiando de habitación en habitación para evitar que el polvo del suelo se impregne en las puertas mientras limpias el suelo o lo muebles. Existen también productos especiales para madera, de los que ya hablamos en el post sobre Cómo limpiar muebles de madera, que puedes encontrar en grandes superficies sin mayor dificultad. Puede que también te interese nuestro post sobre cómo limpiar las persianas de forma práctica y sencilla.
PUBLICIDAD
¿Quieres saber cómo limpiar otrotipo de superficies?, quizás te interese:
Cómo limpiar Ventanas
Cómo limpiar mármol
Cómo limpiar azulejos
Cómo limpiar suelos